... |
|
INVERSIÓN MILLONARIA Emergencias: Provincia realiza el 90% de los traslados y suma más de 80 ambulancias  En cuatro años, el área dependiente del Ministerio de Salud Pública realizó casi 42 mil atenciones en domicilio. Por ello, el Gobierno Provincial realizó una millonaria inversión en la compra de ambulancias. A las unidades adquiridas en los últimos años, se sumarán próximamente más de 80 móviles de traslados que ya fueron adquiridas y que serán distribuidos en toda la Provincia a medida que sean entregados. La demanda también aumentó considerablemente, sumando a la cantidad de atenciones domiciliarias, los frecuentes traslados por accidentes. Para fortalecer las acciones, se trabaja en forma conjunta con los Bomberos Voluntarios. El Ministerio de Salud Pública de la Provincia confirmó hoy que el 90 por ciento de los traslados que se realizan en Corrientes son realizados por la Dirección de Emergencias Sanitarias, repartición que incrementó notablemente su accionar en el último tiempo a raíz de que la demanda aumentó considerablemente. En función de esta realidad, el Gobierno Provincial avanzó en los últimos años con una significativa inversión ampliando el parque automotor con recursos propios; programa de equipamiento que tiene continuidad en la presente gestión a partir de la adquisición de otras 80 ambulancias que, con una millonaria inversión, serán distribuidas en los distintos hospitales a medida que sean entregadas por los proveedores. Desde la cartera sanitaria explicaron que los más de 80 móviles de traslados que fueron adquiridos recientemente permitirán profundizar las acciones en marcha; y fundamentalmente posibilitarán seguir dando respuestas a la demanda que aumentó considerablemente, sumado los frecuentes traslados por accidentes a la cantidad de atenciones domiciliarias habituales. Cabe señalar que el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Provincia realiza el 90 por ciento de los traslados a las instituciones de salud. Las unidades recorren toda la Provincia, brindando cobertura en traslados de pacientes a distintos centros. En este marco, para fortalecer las acciones, se trabaja en forma conjunta con los Bomberos Voluntarios, apostando entre otros puntos a la formación de los mismos. Con la concreción de la Tecnicatura Superior en Emergencias Médicas, el Gobierno Provincial apuesta a la formación del personal que cumple funciones en los Bomberos Voluntarios y al de salud que participa brindando los cuidados para la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de las personas. Con este trabajo mancomunado y coordinado, se multiplica la acción y se obtienen mejores resultados. ESTADÍSTICAS El servicio de emergencias ha aumentado considerablemente la cantidad de atenciones domiciliarias en los últimos años, llegando casi a 42 mil atenciones en domicilio entre 2010 y 2013, confirmándose en 2014 esta tendencia creciente. Según la estadística oficial, los datos arrojados en los últimos años son los siguientes: AÑO 2010: Con un total de 7.790 atenciones en domicilio AÑO 2011: Con un total de 10.850 atenciones en domicilio. AÑO 2012: Con un total de 11.244 atenciones en domicilio AÑO 2013: Con un total de 12.113 atenciones en domicilio. CASOS PUNTUALES Por otra parte, el director de Emergencias Sanitarias de la Provincia, Gustavo Imbelloni, aclaró hoy las versiones generadas en torno a un hecho ocurrido esta mañana en la Escuela Nº 293 del Barrio San Gerónimo, frente a la descompensación de un niño, y aseguró que se desarrollaron las acciones conforme lo establece el protocolo. Ante el llamado al 107, número del Servicio de Emergencias, y encontrándose todas las unidades realizando traslados y atenciones en domicilio por otras urgencias, se requirió la colaboración a Bomberos, siguiendo el protocolo de trabajo establecido. Es así que la unidad del cuerpo de bomberos asistió al lugar para trasladar al niño al hospital; trabajando de esta manera en forma conjunta ante situaciones de este tipo. Debido a las declaraciones adjudicadas a directivos y docentes y del establecimiento educativo en los medios de comunicación, sobre una aludida falta de combustible para el funcionamiento de ambulancias de un predio ubicado en la intersección de avenidas Centenario y Laprida, Imbelloni aclaró que en dicho predio funciona una Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) dependiente del Municipio de la Ciudad de Corrientes y de su sistema de atención, sobre el cual el Ministerio no tiene jurisdicción ni competencia.
Jueves, 24 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|