Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHILE
Gigantesco incendio forestal en el puerto chileno de Valparaíso: un muerto y miles de evacuados
Una mujer de 67 años falleció de un ataque al corazón. Hay siete bomberos lesionados.
Un gigantesco incendio forestal en el puerto chileno de Valparaíso, en la misma zona donde en 2014 otro siniestro se saldó con la muerte de 15 personas, se cobró la vida de una mujer este viernes y motivó la evacuación de miles de personas.

La mujer, de 67 años, murió a causa de un paro cardíaco en un hospital de la ciudad. Las autoridades atribuyeron su muerte al incendio.

"Hay una mujer fallecida por efectos del incendio. Sufrió un ataque al corazón", dijo Mahmoud Aleuy, viceministro del Interior y Seguridad, en rueda de prensa, en el último reporte en la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago.



Siete bomberos resultaron también heridos, dos de ellos de gravedad, de acuerdo a las autoridades.

Hasta el momento, más de 100 casas fueron destruídas por las llamas. según Aleuy, que confirmó que tanto el puerto de Valparaíso como la vecina ciudad de Viña del Mar se encontraban bajo "estado de emergencia".

Tal como hace casi un año, gigantescas llaman amenazaban las zonas más altas de Valparaíso, ubicado a unos 120 km al oeste de Santiago, sin que al cabo de ocho horas de que estalló el siniestro pudieran ser controladas.

Más temprano, las autoridades decretaron la evacuación preventiva de entre 4.000 a 16.000, que en su mayoría se habían trasladados hasta albergues o casas de familiares.

Un nuevo reporte oficial se dará a conocer a las 08H00 locales (11H00 GMT).

El incendio comenzó este viernes en una zona de pastizales y bosques de pinos de difícil acceso, alrededor de una importante vía conocida como "Camino La Pólvora", que conecta el puerto de Valparaíso con otros poblados.

Debido a las altas temperaturas del verano austral y el fuerte viento registrado en la zona del siniestro, el fuego se fue expandiendo rápidamente, hasta destruir unas 270 hectáreas.

"Es un incendio complejo respecto del tipo de combustible de los lugares donde está emplazado", declaró Mauricio Bustos, director de la oficina de Onemi en Valparaíso.

Varias compañías de Bomberos, brigadistas, aviones y helicópteros, combatían el fuego del cual se desprendió una columna de humo que llegó hasta la bahía de Valparaíso, mostraron imágenes difundidas por televisoras locales.

"Tenemos a todas la fuerzas policiales y militares desplegadas en las dos comunas (de Valparaíso y Viña del Mar)", agregó Aleuy.

La ruta principal entre Santiago y Valparaíso fue interrumpida debido a la cercanía de las llamas, que también amenazaron en su máximo momento a torres de alta tensión.

Temor entre la población

El incendio se produce casi un año después de otro siniestro que afectó Valparaíso el 12 de abril de 2014, que causó la muerte de 15 personas, más de 12.000 afectados y unas 3.000 viviendas destruidas, y que es considerada la peor tragedia de este tipo ocurrida en este puerto chileno.

"Esta situación asusta a la población, aún está vivo el temor del recuerdo del incendio del año pasado", dijo Jorge Castro, alcalde de Valparaíso, a medios locales.

Valparaíso se caracteriza por sus añosas calles y los más de 40 cerros que la conforman, y que vieron durante esta jornada cómo una enorme columna de humo avanzaba por sobre las cabezas de sus cerca de 260.000 habitantes, tal como ocurrió en la tragedia del año pasado.

El anterior siniestro causó gran conmoción, ya que en su mayoría destruyó barrios muy pobres, conformados por casas de madera y lata que colgaban de los pintorescos cerros de Valparaíso, visitado cada año por miles de turistas.

Tras ocho días, el incendio logró ser controlado, pero hasta el día de hoy continúan las labores de reconstrucción de las zonas afectadas.

Los incendios en Chile durante el verano son habituales y la mayoría de ellos son provocados por intervención humana.


Sábado, 14 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -