Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHILE
Gigantesco incendio forestal en el puerto chileno de Valparaíso: un muerto y miles de evacuados
Una mujer de 67 años falleció de un ataque al corazón. Hay siete bomberos lesionados.
Un gigantesco incendio forestal en el puerto chileno de Valparaíso, en la misma zona donde en 2014 otro siniestro se saldó con la muerte de 15 personas, se cobró la vida de una mujer este viernes y motivó la evacuación de miles de personas.

La mujer, de 67 años, murió a causa de un paro cardíaco en un hospital de la ciudad. Las autoridades atribuyeron su muerte al incendio.

"Hay una mujer fallecida por efectos del incendio. Sufrió un ataque al corazón", dijo Mahmoud Aleuy, viceministro del Interior y Seguridad, en rueda de prensa, en el último reporte en la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Santiago.



Siete bomberos resultaron también heridos, dos de ellos de gravedad, de acuerdo a las autoridades.

Hasta el momento, más de 100 casas fueron destruídas por las llamas. según Aleuy, que confirmó que tanto el puerto de Valparaíso como la vecina ciudad de Viña del Mar se encontraban bajo "estado de emergencia".

Tal como hace casi un año, gigantescas llaman amenazaban las zonas más altas de Valparaíso, ubicado a unos 120 km al oeste de Santiago, sin que al cabo de ocho horas de que estalló el siniestro pudieran ser controladas.

Más temprano, las autoridades decretaron la evacuación preventiva de entre 4.000 a 16.000, que en su mayoría se habían trasladados hasta albergues o casas de familiares.

Un nuevo reporte oficial se dará a conocer a las 08H00 locales (11H00 GMT).

El incendio comenzó este viernes en una zona de pastizales y bosques de pinos de difícil acceso, alrededor de una importante vía conocida como "Camino La Pólvora", que conecta el puerto de Valparaíso con otros poblados.

Debido a las altas temperaturas del verano austral y el fuerte viento registrado en la zona del siniestro, el fuego se fue expandiendo rápidamente, hasta destruir unas 270 hectáreas.

"Es un incendio complejo respecto del tipo de combustible de los lugares donde está emplazado", declaró Mauricio Bustos, director de la oficina de Onemi en Valparaíso.

Varias compañías de Bomberos, brigadistas, aviones y helicópteros, combatían el fuego del cual se desprendió una columna de humo que llegó hasta la bahía de Valparaíso, mostraron imágenes difundidas por televisoras locales.

"Tenemos a todas la fuerzas policiales y militares desplegadas en las dos comunas (de Valparaíso y Viña del Mar)", agregó Aleuy.

La ruta principal entre Santiago y Valparaíso fue interrumpida debido a la cercanía de las llamas, que también amenazaron en su máximo momento a torres de alta tensión.

Temor entre la población

El incendio se produce casi un año después de otro siniestro que afectó Valparaíso el 12 de abril de 2014, que causó la muerte de 15 personas, más de 12.000 afectados y unas 3.000 viviendas destruidas, y que es considerada la peor tragedia de este tipo ocurrida en este puerto chileno.

"Esta situación asusta a la población, aún está vivo el temor del recuerdo del incendio del año pasado", dijo Jorge Castro, alcalde de Valparaíso, a medios locales.

Valparaíso se caracteriza por sus añosas calles y los más de 40 cerros que la conforman, y que vieron durante esta jornada cómo una enorme columna de humo avanzaba por sobre las cabezas de sus cerca de 260.000 habitantes, tal como ocurrió en la tragedia del año pasado.

El anterior siniestro causó gran conmoción, ya que en su mayoría destruyó barrios muy pobres, conformados por casas de madera y lata que colgaban de los pintorescos cerros de Valparaíso, visitado cada año por miles de turistas.

Tras ocho días, el incendio logró ser controlado, pero hasta el día de hoy continúan las labores de reconstrucción de las zonas afectadas.

Los incendios en Chile durante el verano son habituales y la mayoría de ellos son provocados por intervención humana.


Sábado, 14 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -