Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAGEDIA EN LA RIOJA
Los cuerpos de las víctimas del accidente de helicóptero siguen sin ser identificados
Seis cadáveres ni siquiera fueron sometidos a la autopsia. Los otros cuatro fueron analizados en una morgue sin electricidad. La pareja de un piloto demandará a la provincia. Llegan expertos franceses
Los cadáveres de las diez víctimas mortales del accidente de helicópteros ocurrido en el oeste de La Rioja el lunes siguen sin ser identificados. Y todavía no está claro cuándo serán repatriados los cuerpos de los ocho franceses fallecidos.

Una fuente con acceso a la Casa de Gobierno reveló a Infobae que uno de los diplomáticos del consulado francés que viajaron a La Rioja se comunicó con el Ministerio de Gobierno provincial para transmitirle su malestar por el manejo del caso. La información fue corroborada por otra fuente, que vio al cónsul general Raphael Trannoy quejarse a viva voz en la sede en la morgue por los problemas de electricidad que había en el edificio.

Sin embargo, en el consulado galo en Buenos Aires pusieron paños fríos. Ante una consulta de este medio, respondieron: "La cooperación entre las autoridades francesas y argentinas ha sido excelente. No tenemos ninguna queja".

Lo cierto es que el procedimiento arrancó con el pie izquierdo. Primer obstáculo: la morgue riojana sólo tiene lugar para seis cuerpos. Segundo obstáculo: cuando comenzaron las únicas cuatro autopsias que se realizaron hasta ahora no había aire acondicionado, pese a que el termómetro marcaba 40 grados, y los cuatro profesionales que intervinieron lo hicieron en medios de reiterados cortes de energía. "Saltaba todo el tiempo la térmica", contó a Infobae una fuente judicial.

Finalmente los cuerpos fueron repartidos, cuatro entre la morgue del hospital universitario y seis en el Hospital de la Madre y el Niño. Pero cuando la causa pasó de la justicia provincial a la federal, el magistrado Daniel Herrera Piedrabuena ordenó suspender las autopsias pendientes. No está claro cuando retomarán los análisis, pero podría ser entre mañana y pasado.

Lo que va a restar una vez realizadas las autopsias es la identificación de los cuerpos, que estaban en pésimas condiciones. Un experto explicó a Infobae que hay tres métodos: a través de las huellas digitales, de la dentadura y del ADN. El primero fue descartado, mientras que para los otros dos se necesitan registros tomados antes de la muerte, algo que no es un problema en el caso de los pilotos argentinos, pero sí de las víctimas francesas.

Lo usual es que un cuerpo sea identificado antes de ser entregado a los familiares para que sea enterrado, pero en este caso las fuentes no descartan que los cadáveres de los franceses sean enviados a su país para realizar los cotejos de ADN o dentales.

Según informó la agencia AFP, hoy empezaron a declarar los testigos ante el juez Herrera Piedrabuena.

El magistrado, además, dio luz verde a la participación de expertos franceses en la investigación. Según confirmaron a Infobae desde el consulado, son cinco los especialistas que llegaron al país y arribarán mañana a La Rioja: dos oficiales que pertenecen al servicio especializado en transporte aéreo (GTA), al que la fiscalía de París encargó una investigación preliminar, y tres peritos del Instituto de Investigación Criminal de la gendarmería francesa (IRCGN), especializado en la identificación de víctimas de catástrofes.

A su vez, dos miembros de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa llegaron el miércoles a Villa Castelli y estuvieron trabajando en el lugar.+


Demanda

El abogado de la última pareja del piloto Juan Carlos Castillo, Jorge Ocampo, confirmó a Infobae que su clienta iniciará acciones legales para demandar por daños y perjuicios a la provincia de La Rioja, propietaria de uno de los helicópteros accidentados.

"Si eventualmente hay un seguro contratado, se derivará el reclamo. Pero eso lo tendrá de dilucidar la Justicia", comentó.


Viernes, 13 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -