Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAGEDIA EN LA RIOJA
Los cuerpos de las víctimas del accidente de helicóptero siguen sin ser identificados
Seis cadáveres ni siquiera fueron sometidos a la autopsia. Los otros cuatro fueron analizados en una morgue sin electricidad. La pareja de un piloto demandará a la provincia. Llegan expertos franceses
Los cadáveres de las diez víctimas mortales del accidente de helicópteros ocurrido en el oeste de La Rioja el lunes siguen sin ser identificados. Y todavía no está claro cuándo serán repatriados los cuerpos de los ocho franceses fallecidos.

Una fuente con acceso a la Casa de Gobierno reveló a Infobae que uno de los diplomáticos del consulado francés que viajaron a La Rioja se comunicó con el Ministerio de Gobierno provincial para transmitirle su malestar por el manejo del caso. La información fue corroborada por otra fuente, que vio al cónsul general Raphael Trannoy quejarse a viva voz en la sede en la morgue por los problemas de electricidad que había en el edificio.

Sin embargo, en el consulado galo en Buenos Aires pusieron paños fríos. Ante una consulta de este medio, respondieron: "La cooperación entre las autoridades francesas y argentinas ha sido excelente. No tenemos ninguna queja".

Lo cierto es que el procedimiento arrancó con el pie izquierdo. Primer obstáculo: la morgue riojana sólo tiene lugar para seis cuerpos. Segundo obstáculo: cuando comenzaron las únicas cuatro autopsias que se realizaron hasta ahora no había aire acondicionado, pese a que el termómetro marcaba 40 grados, y los cuatro profesionales que intervinieron lo hicieron en medios de reiterados cortes de energía. "Saltaba todo el tiempo la térmica", contó a Infobae una fuente judicial.

Finalmente los cuerpos fueron repartidos, cuatro entre la morgue del hospital universitario y seis en el Hospital de la Madre y el Niño. Pero cuando la causa pasó de la justicia provincial a la federal, el magistrado Daniel Herrera Piedrabuena ordenó suspender las autopsias pendientes. No está claro cuando retomarán los análisis, pero podría ser entre mañana y pasado.

Lo que va a restar una vez realizadas las autopsias es la identificación de los cuerpos, que estaban en pésimas condiciones. Un experto explicó a Infobae que hay tres métodos: a través de las huellas digitales, de la dentadura y del ADN. El primero fue descartado, mientras que para los otros dos se necesitan registros tomados antes de la muerte, algo que no es un problema en el caso de los pilotos argentinos, pero sí de las víctimas francesas.

Lo usual es que un cuerpo sea identificado antes de ser entregado a los familiares para que sea enterrado, pero en este caso las fuentes no descartan que los cadáveres de los franceses sean enviados a su país para realizar los cotejos de ADN o dentales.

Según informó la agencia AFP, hoy empezaron a declarar los testigos ante el juez Herrera Piedrabuena.

El magistrado, además, dio luz verde a la participación de expertos franceses en la investigación. Según confirmaron a Infobae desde el consulado, son cinco los especialistas que llegaron al país y arribarán mañana a La Rioja: dos oficiales que pertenecen al servicio especializado en transporte aéreo (GTA), al que la fiscalía de París encargó una investigación preliminar, y tres peritos del Instituto de Investigación Criminal de la gendarmería francesa (IRCGN), especializado en la identificación de víctimas de catástrofes.

A su vez, dos miembros de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa llegaron el miércoles a Villa Castelli y estuvieron trabajando en el lugar.+


Demanda

El abogado de la última pareja del piloto Juan Carlos Castillo, Jorge Ocampo, confirmó a Infobae que su clienta iniciará acciones legales para demandar por daños y perjuicios a la provincia de La Rioja, propietaria de uno de los helicópteros accidentados.

"Si eventualmente hay un seguro contratado, se derivará el reclamo. Pero eso lo tendrá de dilucidar la Justicia", comentó.


Viernes, 13 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -