Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
En medio de la crisis, Brasil estudia privatizar otros tres grandes aeropuertos
Con esto, serán 9 las terminales aéreas que pasarían a manos privadas en un intento por ajustar gastos y reactivar la economía. El Gobierno, además, podrá recaudar por las concesiones
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este jueves que estudia entregar en concesión la administración de al menos tres grandes aeropuertos, que se sumarán a otros seis privatizados, en medio del esfuerzo del Gobierno por ajustar gastos y reactivar la economía.

"Estamos estudiando varias alternativas. Algunas ya tienen un nivel mayor de definición. Pero aún está en discusión Porto Alegre, Salvador, Florianópolis y hay otras más. Puede haber otros más, estamos estudiando varias hipótesis", dijo la mandataria.

Dos aeropuertos en San Pablo, incluido el de Guarulhos, el más grande del país, el internacional de Río de Janeiro y los de Brasilia y Belo Horizonte ya son administrados por consorcios privados.

La estatal Infraero, responsable de la administración de los aeropuertos estatales, tiene en estos cinco aeropuertos una participación del 49 por ciento.

El plan de privatización y modernización de los obsoletos aeropuertos de Brasil comenzó en 2011 con miras a la Copa del Mundo de 2014, que se celebró en 12 sedes y requirió de infraestructura aeroportuaria moderna para movilizar a millones de hinchas a través de este país de tamaño continental.

Rousseff indicó que en las nuevas concesiones, la estatal tendrá una participación menor que en las otros cinco terminales privatizadas.

El Gobierno, que busca ajustar sus cuentas, quiere una participación menor en estos tres aeropuertos de modo de invertir menos en el plan de modernización, obligatorio para el concesionario.

La privatización supondrá, además, ingresos para el Gobierno. En 2014 recaudó 2.600 millones de reales (casi 840 millones de dólares) de aeropuertos y puertos concedidos, y la expectativa es que la cifra aumente este año, destacó el diario O Globo.

El aeropuerto de Salvador mueve 13 millones de pasajeros por año, el de Porto Alegre 15 millones y el de Florianópolis 4,1 millones, según el periódico.

Rousseff propuso, además, la creación de nuevas hidrovías para reducir los costos de flete de mercancías, que se realizan principalmente por carretera.

Brasil atraviesa, desde el último año, un proceso de desaceleración que se ha evidenciado, además, en un aumento del desempleo. La tasa subió tres décimas con relación al trimestre cerrado en diciembre (6,5%) y también superó el nivel que tenía en el mismo trimestre de referencia del año pasado (6,4%), informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).


Viernes, 13 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -