Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DURANTE TRES DIAS NO SE COMERCIALIZO HACIENDA NI GRANOS
Concluye el paro rural y exigen un cambio de rumbo para el sector
Disminución de los impuestos, unificación de la política cambiaria, fin de las retenciones y de cupos a las exportaciones, son algunos de los reclamos de las entidades.
Desde la Rural de Corrientes manifestaron que se adhieren comercios vinculados a la venta de insumos agrarios y que la medida tuvo buena repercusión en la provincia. Auguran que se revierta la situación.

Concluye hoy a la medianoche el paro de comercialización de granos y hacienda determinado por tres entidades rurales, como Sociedad Rural Argentina, CRA y Coninagro y según los representantes de las mismas, tuvo un importante impacto en el sector y auguran que esto marque un cambio de rumbo en la política establecida por el Gobierno nacional.
Tal como informó ayer El Litoral, desde la Sociedad Rural de Corrientes destacaron el nivel de la medida, a la que calificaron como “muy buena”, respecto a la repercusión que tuvo en los movimientos del mercado de Liniers, principal parámetro para la actividad ganadera.
En tal sentido también refirieron que la decisión se extendió a otros actores del sector como comercios vinculados a la venta de agroquímicos, mangas y diversos insumos. Además se paralizaron otras actividades como remates rurales.
Paralelamente expresaron desde la entidad: “Esperamos que el Gobierno entienda que estas medidas políticas hacia el campo no son las adecuadas”.
El miércoles, primer día de la medida los presidentes de las tres entidades convocantes, brindaron una conferencia de prensa desde la Sociedad Rural. En la oportunidad, el titular de la institución anfitriona, Luis Etchevehere alertó que la producción agrícola “está agonizando” y “el campo está herido por las erróneas políticas que ha llevado adelante el Gobierno en los últimos 12 años”, y sostuvo que este es “el que tiene la llave para revertir la situación”. En tanto, dijo que es un mensaje también “para el futuro, para las autoridades que resulten electas”.
Los dirigentes rurales reclamaron la disminución de la presión impositiva, la unificación de la política cambiaria, el fin de las retenciones y de los cupos a las exportaciones y que se restablezca la asistencia financiera del Banco Nación a los productores. Rechazaron, además, que el cese comercializador sea “una medida política o un lockout patronal”, como definió desde el Gobierno.


Viernes, 13 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -