ANÍBAL FERNÁNDEZ "Cuando se dice que la Argentina es un país de consumo de drogas, no es verdad"  Aníbal Fernández consideró que las palabras del Papa fueron sacadas de contexto. "Me da la sensación de que le quieren hacer decir algo que no dijo", enfatizó. El Pontífice dijo que "la droga avanza y no se detiene" En un reportaje con una revista barrial de villa La Cárcova, ubicada en el partido bonaerense de San Martín, el Papa dijo que "no tiene la certeza" pero "cree que en Argentina se fabrica droga".
Esas declaraciones fueron refutadas por el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien manifestó que las personas "que dice que la Argentina es un país de consumo, no comprende, ni entiende, ni sabe lo que ocurre en el mundo, no es verdad".
El funcionario aseguró hoy que muchas veces "se dicen cosas que parecen importantes, grandilocuentes en su presentación y no son tales. Y yo quiero disminuirlas, porque pareciera que generan temor en la sociedad y eso no me interesa".
En su tradicional contacto con la prensa en la explanada de la Casa de Gobierno, Fernández consideró que "a veces aquellas cosas que pareciera ser que están aceptadas socialmente no las miran, no les prestan atención, y son las que generan más conflicto".
Fernández se refiere a una encuesta de 2009 donde se relevaron 51 mil hogares, "algo que nunca se hizo en la historia". "Esos resultados los comparamos con una encuesta de 2005 y la comparación que nos daba era un poquito de crecimiento en cocaína y marihuana, pero nos daba un alto crecimiento en alcohol, tabaco y drogas legales", señaló.
"Cuando uno mira los hospitales metropolitanos durante los fines de semana, se da cuenta que el narcotráfico no lleva a los pibes allí, en realidad los lleva el alcohol fundamentalmente. "La mayoría de los accidentes los genera el alcohol", añadió.
El funcionario reclamó prestarle "atención a todo porque pareciera que porque no tiene aceptación social, las cosas están resueltas y no es así. Yo quisiera que nadie consuma nada, ojalá pudiera hacerse", manifestó.
En este sentido, el jefe de Gabinete reiteró que "es mentira" que la Argentina sea un país de consumo de droga y quien "dice eso no comprende, ni entiende, ni sabe lo que ocurre en el mundo. Argentina es un país de tránsito", insistió.
Al mismo tiempo, Fernández no tiene dudas que "se tergiversa o hay una mala lectura de los dichos del Papa" y que "no es la primera vez que tratan de ponerle en palabras del Papa determinadas situaciones que no son las que realmente él está tratando de manifestar".
"Seguramente le tomaron ocho palabras y con eso construyeron su pensamiento, pero el Papa tiene la cabeza mil millones de veces más grande para pensar la problemática mucho más profundo todavía", dijo y concluyó: "Debemos estar atentos de todas maneras, pero me da la sensación de que le quieren hacer decir al Papa algo que no dijo".
Miércoles, 11 de marzo de 2015
|