Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
Desde el Gobierno estudian protocolizar las custodias policiales
Si en los últimos meses del año pasado en el Gobierno empezaron a pensar la manera de ordenar el sistema de protección de funcionarios, la muerte del fiscal Alberto Nisman le imprimió urgencia a ese trabajo
La madrugada del lunes 19 de enero -tras el hallazgo sin vida del cuerpo del funcionario judicial- marcó un punto de inflexión en la relación entre custodios y custodiado, en especial porque los efectivos de la Policía Federal que debían cuidar las espaldas del fiscal quedaron bajo la lupa por el prolongado tiempo transcurrido entre el último contacto que tuvieron con el funcionario y el momento en que irrumpieron en su departamento de Puerto Madero para hallarlo muerto, tendido en un charco de sangre en el baño.

Según pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales y policiales, en los despachos del Ministerio de Seguridad de la Nación y en los de la Policía Federal circula el borrador de un "Protocolo de actuación para la custodia, consigna y traslado de víctimas, testigos, testigos protegidos e imputados", destinado a ordenar las custodias policiales, tan en el foco de la atención por estos días. En el Gobierno aseguraron que desde el último trimestre del año pasado, en Seguridad empezaron a estudiar y revisar la operatividad de los efectivos de las fuerzas federales de seguridad destinados a la Dirección General de Seguridad y Custodia, integrada en la actualidad por unos 1.400 uniformados de la Policía Federal, más otros 800 pertenecientes a Gendarmería y Prefectura. Pero reconocen que el estudio se intensificó desde que se conoció la muerte de Nisman.

En la actualidad existe solo un protocolo interno de la PFA, titulado "Protocolo de actuación para la custodia de funcionarios y dignatarios", que, como reza su título, se aplica a diplomáticos y ex presidentes. En estos casos sí deben cumplir con protocolos e indicaciones específicas, y cuentan, por ejemplo, con móviles de apoyo. El embajador de los Estados Unidos en nuestro país, Noah Mamet, dispone por caso de este tipo de protección: tiene a su servicio 15 efectivos de la Policía Federal que se turnan en grupos de cinco y que lo siguen a sol y sombra.

Para el resto de los custodiados, como el caso de los jueces federales, los ministros del Poder Ejecutivo o Nisman, los custodios no siguen ningún protocolo específico, más allá de la función policial para la que fueron entrenados. Allí radica el debate que por estos días se extiende tanto en los funcionarios del Ministerio de Seguridad, como en la cúpula de la Policía y en el Poder Judicial. Cuál debe ser el rol y la relación entre custodios y custodiados.

Uno de los efectivos que debía cuidar al fallecido fiscal ahonda aún más en ese mar de dudas. "El doctor Nisman era el que organizaba la custodia (...) Él disponía los movimientos y los horarios, por orden de él no podíamos informar", declaró el policía, ahora bajo sumario interno, ante la fiscal Viviana Fein. El equipo de custodia del fiscal especial de la Unidad AMIA no conocía, por ejemplo, la clave numérica del ascensor principal de la torre Le Parc, donde éste vivía.

El viernes 6, la viuda de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, sembró más dudas. Ante el juez Luis Rodríguez, la magistrada le pidió a la Justicia que evalúe si su custodia y la de sus hijas es suficiente.

El día anterior, para colmo, luego del informe pericial difundido por la jueza federal de San Isidro, la custodia de Nisman volvió a quedar en la mira. Según las conclusiones del peritaje realizado por el prestigioso equipo médico forense de Arroyo Salgado, la hora de la muerte del fiscal habría sido cercana a la noche del sábado 17 de enero. La custodia del funcionario recién entró en su departamento la noche siguiente.

El borrador que estudian en el Gobierno, cuyos principales lineamientos conoció Infobae, apunta a "delinear los criterios mínimos a desarrollar por las Instituciones Policiales y fuerzas de Seguridad en materia de custodia, consigna y traslado, destinados a las personas o bienes bajo protección, siempre que fueren dispuestas por autoridad competente". Desde el Ministerio de Seguridad reconocen, sin embargo, que la implementación de dicho protocolo –que bastaría con solo una resolución interna- serviría de base "como una guía procedimental". "La función policial está siempre por encima de cualquier protocolo", explica un funcionario al tanto del proyecto.

Al día de hoy, la Dirección General de Seguridad y Custodia dependiente de la Policía Federal Argentina, con un director general al frente, está dividida en tres departamentos. El de Protección de personas y objetivos, en el que se enmarca, por ejemplo, la custodia de testigos protegidos, de ex presidentes y de diplomáticos. El Área de Gobierno, integrada por todas dependencias nacionales, como los ministros del Poder Ejecutivo. Y el Poder Judicial, en el que figura la seguridad de los integrantes de la Corte Suprema y, por ejemplo, la custodia del edificio de Comodoro Py 2002, donde tienen despacho jueces y fiscales federales.

La implementación del protocolo en estudio apunta a "ordenar" y unificar los criterios de esos tres departamentos mencionados. "La idea es ordenar la diversidad de funciones que hay en las custodias", abunda un funcionario, aunque desde los principales despachos del Ministerio de Seguridad y de la Policía Federal confían que es una tarea titánica.


Adrián Escandar
El caso de los jueces y fiscales de Comodoro Py es uno en el que el Gobierno puso la lupa desde fines del 2014. Es el ejemplo perfecto para graficar el funcionamiento de los efectivos destinados a brindar seguridad personalizada. Hay jueces federales que cuentan por ejemplo con un solo custodio, y que además hace las veces de chofer, secretario y cadete. Y hay otros, como Norberto Oyarbide, que por amenazas recibidas tiene en la puerta de su despacho del tercer piso tres oficiales de impecable traje a disposición. En su caso lo flanquean hasta el baño.

Hacia fines del año pasado, en la cartera de Seguridad hicieron un relevamiento del nivel de custodia de Comodoro Py, proporcionado por el comisario y subcomisario a cargo de la seguridad del edificio del barrio porteño de Retiro. "Los custodios de los despachos todos se encuentran dentro del despacho y los dos o tres que nos cruzamos en la recorrida se encontraban vestidos de civil. Esto no colabora con la seguridad edilicia", es una de las conclusiones del relevamiento.

Tras la muerte de Nisman, la proliferación de asignación de custodias –según publicó el diario Perfil, hay más de cien policías abocados exclusivamente al cuidado de testigos y funcionarios relacionados con el expediente AMIA- y la paranoia alrededor del caso cambiaron la fisonomía de los pasillos de Comodoro Py. Hace ya algunas semanas que en el edificio reforzaron la presencia policial y desempolvaron los detectores de metales del acceso principal.

Son postales de la Argentina custodiada. Y, por ahora, desordenada.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -