Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EDUCACIÓN
Docentes de seis provincias inician medidas de fuerza
Diversos gremios de Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco y Entre Ríos marcharán esta semana en sus distritos en reclamo de aumentos salariales
Las huelgas se realizarán desde hoy en Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz y un sector de Chaco, mientras en Entre Ríos los educadores protagonizarán una marcha de antorchas.

En Buenos Aires, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) iniciará hoy un nuevo paro de 72 horas en reclamo de la continuidad de la discusión salarial que el gobierno de Daniel Scioli cerró la semana pasada con una conciliación obligatoria que fue desoída por el gremio mayoritario en la provincia.

La nueva medida de fuerza de FEB, que no acató la conciliación, no contará con el apoyo del Frente Gremial bonaerense, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP.

En Tierra del Fuego los docentes agremiados en SUTEF realizarán un paro de 48 horas desde el miércoles si en la próxima reunión paritaria del martes no logran un aumento de sueldos que los satisfaga.

El Congreso Provincial de Delegados del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) rechazó la suba del 27,43 por ciento que ofrecieron las autoridades en cuatro tramos porque el sueldo de un maestro inicial apenas supera los 7 mil pesos por cargo y el costo de la canasta familiar en la isla ronda los 16 mil pesos.

En Chaco, Federación Sitech, el único de los 14 sindicatos docentes de la provincia que rechazó la nueva oferta salarial del gobierno, iniciará mañana un nuevo paro de 72 horas.

Dirigentes sindicales dijeron que el gobierno se limitó a ofrecer 28 por ciento de recomposición para todo el año, por lo que se dispuso el paro que impedirá el inicio de clases.

En Santa Cruz, los docentes de ADOSAC anunciaron que realizarán una nueva huelga esta semana en rechazo de la oferta salarial del gobierno provincial de un 21 por ciento de aumento pero debían definir aún la modalidad del paro.

En Santa Fe, donde el gobierno socialista otorgó el aumento salarial más alto del país con un salario base de 8.870 pesos, los sindicatos ceteristas AMSAFE y de SADOP anunciaron que volverán al paro el miércoles y jueves de esta semana.

La jefa de AMSAFE y secretaria general de CTERA nacional, Sonia Alesso, advirtió que si el gobierno santafesino "realiza descuentos salariales por el paro se van a agravar las medidas".

En Entre Ríos, en tanto, docentes que responden a la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) realizarán marchas de antorchas en las ciudades de Villaguay, Concordia y Paraná entre mañana y el miércoles a las 19.

Los maestros buscarán así rechazar la resolución judicial que prohíbe la realización de asambleas en las escuelas y denunciar las condiciones de infraestructura en algunas escuelas.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -