Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EDUCACIÓN
Docentes de seis provincias inician medidas de fuerza
Diversos gremios de Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco y Entre Ríos marcharán esta semana en sus distritos en reclamo de aumentos salariales
Las huelgas se realizarán desde hoy en Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz y un sector de Chaco, mientras en Entre Ríos los educadores protagonizarán una marcha de antorchas.

En Buenos Aires, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) iniciará hoy un nuevo paro de 72 horas en reclamo de la continuidad de la discusión salarial que el gobierno de Daniel Scioli cerró la semana pasada con una conciliación obligatoria que fue desoída por el gremio mayoritario en la provincia.

La nueva medida de fuerza de FEB, que no acató la conciliación, no contará con el apoyo del Frente Gremial bonaerense, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP.

En Tierra del Fuego los docentes agremiados en SUTEF realizarán un paro de 48 horas desde el miércoles si en la próxima reunión paritaria del martes no logran un aumento de sueldos que los satisfaga.

El Congreso Provincial de Delegados del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) rechazó la suba del 27,43 por ciento que ofrecieron las autoridades en cuatro tramos porque el sueldo de un maestro inicial apenas supera los 7 mil pesos por cargo y el costo de la canasta familiar en la isla ronda los 16 mil pesos.

En Chaco, Federación Sitech, el único de los 14 sindicatos docentes de la provincia que rechazó la nueva oferta salarial del gobierno, iniciará mañana un nuevo paro de 72 horas.

Dirigentes sindicales dijeron que el gobierno se limitó a ofrecer 28 por ciento de recomposición para todo el año, por lo que se dispuso el paro que impedirá el inicio de clases.

En Santa Cruz, los docentes de ADOSAC anunciaron que realizarán una nueva huelga esta semana en rechazo de la oferta salarial del gobierno provincial de un 21 por ciento de aumento pero debían definir aún la modalidad del paro.

En Santa Fe, donde el gobierno socialista otorgó el aumento salarial más alto del país con un salario base de 8.870 pesos, los sindicatos ceteristas AMSAFE y de SADOP anunciaron que volverán al paro el miércoles y jueves de esta semana.

La jefa de AMSAFE y secretaria general de CTERA nacional, Sonia Alesso, advirtió que si el gobierno santafesino "realiza descuentos salariales por el paro se van a agravar las medidas".

En Entre Ríos, en tanto, docentes que responden a la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) realizarán marchas de antorchas en las ciudades de Villaguay, Concordia y Paraná entre mañana y el miércoles a las 19.

Los maestros buscarán así rechazar la resolución judicial que prohíbe la realización de asambleas en las escuelas y denunciar las condiciones de infraestructura en algunas escuelas.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -