Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SOCIEDAD
Tras 10 años, abrirá sus puertas el ya inaugurado Centro Cultural Kirchner en el Correo Central
El cubano Silvio Rodríguez será la atracción principal del show con el que, ahora sí, quedará inaugurado el rebautizado Centro Cultural del Bicentenario
Diez años después de que el entonces presidente Néstor Kirchner decidiera la instalación del Centro Cultural del Bicentenario en el edificio del Palacio de Correos y Telégrafos, y luego de que la presidente Cristina Kirchner lo inaugurara en 2010, finalmente el rebautizado Centro Cultural Néstor Kirchner abrirá sus puertas el próximo 25 de mayo, con un show del cantante y compositor Silvio Rodríguez, según informó el periódico El Cronista Comercial citando las declaraciones del propio artista a través de su blog Segundacita.blogspot.com y de su sitio oficial Zurrón del Aprendiz.

"Para fines de mayo de este 2015, acepté la invitación del Ministerio de Cultura de Argentina a las jornadas de inauguración del Centro Cultural Néstor Kichner", escribió Rodríguez.

Esta semana, los técnicos de la firma alemana Orgelbau Klais comenzaron a instalar en la sala de conciertos denominada Ballena Azul un órgano fabricado en Alemania y especialmente diseñado para la sala. El instrumento musical pesa 30 toneladas y una vez armado contará con 65 registros de tonos que significan un poco más de 4.300 tubos, de los cuales los más pequeños tienen 5 milímetros de alto y los más grandes alcanzan los 10 metros. "Normalmente el montaje de partes tarda cuatro meses, mientras que la entonación y puesta en marcha del órgano tarda otros tres meses", dijo Stefan Rau, uno de los técnicos que trabaja en el armado. El proceso de armado del instrumento cuenta con el asesoramiento del destacado organista argentino Diego Innocenzi, titular del órgano del Victoria Hall y de las parroquias protestantes de Saint Gervais Pâquis y de Cologny Vandœuvres Choulex, en Ginebra, Suiza, concluye la información.

El centro cultural promete estar a la altura, e incluso superar, al Centro Pompidou de París o el teatro de la Opera de Sydney, con un costo millonario que varía según a quién se consulte. El Palacio de Correos y Telégrafos, por años sede del Correo Central, comenzó a construirse en 1889 y se inauguró el 28 de septiembre de 1928. El diseño fue encargado al arquitecto francés Norbert Maillart, quien además trazó los planos de otros edificios importantes como el de Tribunales y el del Colegio Nacional Buenos Aires.

En 2003 el edificio dejó de utilizarse como Correo Central y en 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner llamó a licitación para convertirlo en un centro cultural como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de mayo de 1810.

Tras cinco años de obras, el 24 de mayo de 2010 la presidente Cristina Kirchner inauguró la primera etapa del entonces Centro Cultural del Bicentenario, al que dos años más tarde le cambiaron el nombre a Centro Cultural Néstor Kirchner. Lo cierto es que en 2010 se habilitó sólo por unos pocos días una parte del edificio -todavía en obra, al punto de que los techos goteaban durante el acto- para una muestra artística temporaria, y luego volvió a cerrar.

El presupuesto destinado al proyecto en estos diez años es un misterio, y varía mucho según las fuentes. En un comienzo estaba calculado en $926 millones, pero la inflación y la prolongación de las obras en el tiempo hicieron que se superara ampliamente.

El edificio tiene diez pisos y tres subsuelos en los que albergará dos salas de conciertos -una la llamada Ballena Azul con 1.950 asientos y otra más pequeña de música de cámara en el subsuelo para 540 personas-; seis auditorios multimediales; el Chandelier, una impresionante estructura vidriada que cuelga desde el techo y que será un museo de arte moderno y la cúpula restaurada, el primer mirador público de la Ciudad.

En total, dispondrá de 51 salas de exposición en 15.000 metros cuadrados; una cúpula que da la vuelta por todo el diámetro del edificio con terrazas abiertas; tres restaurantes; 16 salas de ensayo; 18 vestíbulos y 20 camarines.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -