Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Venezuela instala 20.000 captahuellas para limitar venta de alimentos en supermercados
Desde este lunes, un sistema biométrico instalado en cadenas oficiales y privadas controlará que los venezolanos "compren de más".
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció para este lunes la instalación de 20.000 lectores de huellas digitales en todas las cadenas oficiales de alimentos y algunas privadas para combatir el contrabando que azota al país y por el que responsabiliza al empresariado de que esté provocando la escasez.

"Se instalarán más de 20.000 captahuellas en todo el sistema socialista para garantizarle al pueblo su alimento", señaló Maduro durante la inauguración de un mercado estatal en el estado de Miranda. "Es una gran noticia para Venezuela. Vamos a vencer a los contrabandistas; no podrán más los capitalistas, los ladrones. Vamos a vencer la guerra económica, por fases, con fuerza", expresó.

Las llamadas "captahuellas" son sensores de identificación biométrica empleados en las elecciones venezolanas, y que en el caso de la venta en supermercados detectarán cuando una persona ya compró productos en las redes públicas de supermercados y abastos, que venden con un amplio subsidio, para evitar que lo hagan en repetidas ocasiones.

Los captahuellas sirven para controlar el acceso de cada comprador a diferentes víveres, entre ellos, los alimentos básicos, como leche y harina, y a productos de aseo, que desde hace meses escasean en Venezuela y motivan largas filas en las entradas de los supermercados.

Los primeros intentos del Gobierno de imponer el uso de captahuellas fueron hechos a mediados de 2014, en medio de una severa crisis de desabastecimiento de al menos un tercio de los productos básicos, y una inflación que cerró en 68,5% en 2014 y en 56,2% en 2013.

Las máquinas serán instaladas, además de los mercados que pertenecen a la red estatal, en siete grandes cadenas privadas, que se sumaron a la iniciativa de manera "voluntaria" tras reunirse con el gobierno, según explicó Maduro.

En algunos establecimientos, sólo se puede comprar según el número en que termina el documento de identificación

La oposición ha rechazado el uso de este mecanismo a la vez que alega que es una replica de la "libreta de racionamiento cubana" y afirma que la escasez es producto de las malas políticas económicas que han acabado con la producción local.

De hecho, el anuncio forma parte de un grupo de medidas implementadas para combatir el contrabando, especialmente en la frontera con Colombia. En algunos establecimientos, desde hace meses, por ejemplo, los compradores sólo pueden acudir por días dependiendo del número en el cual termina su documento de identificación.

Con una inflación desbocada, Venezuela afronta una profunda recesión económica, impulsada, entre otras razones, por el rígido control de precios que desestimula la producción local y por la baja en los precios del petróleo.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -