Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMER PARQUE FORESTO INDUSTRIAL
Industrialización de la madera, un largo camino de constancia y visión de futuro
Tanto para los empresarios como para los trabajadores y los emprendedores de la región, fue un orgullo participar de la inauguración del primer Parque Foresto Industrial del país y el primer proyecto concretado en la provincia de Corrientes. Es que el camino andado, dicen, fue largo y demandó un esfuerzo compartido con el Estado provincial, así como el amparo de leyes provinciales que fueron promoviendo la actividad.
En la inauguración del Parque Foresto Industrial en Santa Rosa, el presidente de la Asociación Foresto Industrial del Centro de Corrientes, Daniel Baddessich, destacó que sentía “halagado” y “honrado”, como integrante de la cadena productiva forestal de la zona y como miembro de la comunidad santarroseña, de poder asistir a la inauguración del flamante y anhelado Parque Foresto Industrial.

Y esa fue la sensación de la mayoría de los presentes, debido a las particularidades de la obra provincial, pionera en el país y primer proyecto concretado en la provincia de Corrientes, donde otros parques industriales están en construcción o bien, están en la agenda del Estado. La política de fondo es, tal como lo expresó el gobernador Ricardo Colombi, el desarrollo y el despegue industrial de la región.

Las particularidades del Parque Foresto Industrial son, sin dudas, un polo de atracción para los inversores del rubro madera. Para llegar a estas instancias, en la zona y en la provincia hubo que recorrerse un largo camino previo.
Lógicamente, el parque y las industrias se nutrirán de la madera de los bosques, una actividad de largos plazos, cuya población de masa forestal en la zona se empezó a crear hace más de 40 años. Al principio fueron plantaciones pequeñas e incipientes. Luego, con el amparo del Estado, que a través de distintas leyes y normas fomentó la actividad durante varias décadas, la visión de industrializar la provincia fue tomando cuerpo.

Hoy la provincia cuenta con aptitudes para el desarrollo de las plantaciones, gracias a la visión y el riesgo que corrieron muchos empresarios y visionarios que apostaron en su momento por una actividad sobre la cual no se tenía muy en claro qué iba a pasar.

El camino fue largo, remarcaron una y otra vez los empresarios madereros, hubo que vencer muchas vicisitudes, soportar cuestiones climáticas…pero así como la actividad tuvo sus inconvenientes, admitieron que siempre es grato llegar a una plantación después de un tiempo y ver cuánto crece y cómo se va desarrollando.

En la inauguración, Baddessich dijo también que hubo que vencer una cuestión sociocultural vinculada a la quema de campos, ya que durante décadas, forestaciones enteras fueron aniquiladas por el fuego.

Actualmente, de acuerdo a datos oficiales de la Dirección de Recursos Forestales, Santa Rosa y su radio de acción cuentan con más de 80 mil hectáreas plantadas de pino y eucaliptus que son las especies predominantes.

Además, en los últimos 5 años se plantaron entre 4 y 5 mil hectáreas nuevas por año. La masa forestal es importante para alimentar las industrias de la zona y dar cabida a las futuras industrias que se instalen en el parque industrial.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -