Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMER PARQUE FORESTO INDUSTRIAL
Industrialización de la madera, un largo camino de constancia y visión de futuro
Tanto para los empresarios como para los trabajadores y los emprendedores de la región, fue un orgullo participar de la inauguración del primer Parque Foresto Industrial del país y el primer proyecto concretado en la provincia de Corrientes. Es que el camino andado, dicen, fue largo y demandó un esfuerzo compartido con el Estado provincial, así como el amparo de leyes provinciales que fueron promoviendo la actividad.
En la inauguración del Parque Foresto Industrial en Santa Rosa, el presidente de la Asociación Foresto Industrial del Centro de Corrientes, Daniel Baddessich, destacó que sentía “halagado” y “honrado”, como integrante de la cadena productiva forestal de la zona y como miembro de la comunidad santarroseña, de poder asistir a la inauguración del flamante y anhelado Parque Foresto Industrial.

Y esa fue la sensación de la mayoría de los presentes, debido a las particularidades de la obra provincial, pionera en el país y primer proyecto concretado en la provincia de Corrientes, donde otros parques industriales están en construcción o bien, están en la agenda del Estado. La política de fondo es, tal como lo expresó el gobernador Ricardo Colombi, el desarrollo y el despegue industrial de la región.

Las particularidades del Parque Foresto Industrial son, sin dudas, un polo de atracción para los inversores del rubro madera. Para llegar a estas instancias, en la zona y en la provincia hubo que recorrerse un largo camino previo.
Lógicamente, el parque y las industrias se nutrirán de la madera de los bosques, una actividad de largos plazos, cuya población de masa forestal en la zona se empezó a crear hace más de 40 años. Al principio fueron plantaciones pequeñas e incipientes. Luego, con el amparo del Estado, que a través de distintas leyes y normas fomentó la actividad durante varias décadas, la visión de industrializar la provincia fue tomando cuerpo.

Hoy la provincia cuenta con aptitudes para el desarrollo de las plantaciones, gracias a la visión y el riesgo que corrieron muchos empresarios y visionarios que apostaron en su momento por una actividad sobre la cual no se tenía muy en claro qué iba a pasar.

El camino fue largo, remarcaron una y otra vez los empresarios madereros, hubo que vencer muchas vicisitudes, soportar cuestiones climáticas…pero así como la actividad tuvo sus inconvenientes, admitieron que siempre es grato llegar a una plantación después de un tiempo y ver cuánto crece y cómo se va desarrollando.

En la inauguración, Baddessich dijo también que hubo que vencer una cuestión sociocultural vinculada a la quema de campos, ya que durante décadas, forestaciones enteras fueron aniquiladas por el fuego.

Actualmente, de acuerdo a datos oficiales de la Dirección de Recursos Forestales, Santa Rosa y su radio de acción cuentan con más de 80 mil hectáreas plantadas de pino y eucaliptus que son las especies predominantes.

Además, en los últimos 5 años se plantaron entre 4 y 5 mil hectáreas nuevas por año. La masa forestal es importante para alimentar las industrias de la zona y dar cabida a las futuras industrias que se instalen en el parque industrial.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -