Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CELEBRACIÓN DE LOS TRES PUEBLOS PEREGRINOS
Stanovnik volvió a resaltar el significado de la Cruz
Se conmemoró el 96º aniversario de la proclama­ción de la Virgen de Itatí como Patrona y Protectora de la diócesis de Corrientes. El arzobispo, monseñor An­drés Stanovnik, presidió la celebración central de la que participaron los peregrinos de Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria, quienes desde el domingo comen­zaron a trasladarse a pie, en carreta, a caballo, en moto o automóviles hasta la Basíli­ca de Itatí.
Vale destacar que la noche anterior, las comunidades de Santa Ana, Paso de la Pa­tria, San Cosme e Itatí orga­nizaron un festival musical en la plaza, frente al san­tuario, aguardando la me­dianoche, momento en que se abrieron las puertas del templo y la imagen peregri­na de María de Itatí recibió el saludo de los presentes mientras se lanzaban fuegos de artificio.
DOS SIGNOS INSEPARABLES
En su homilía de ayer, di­rigiéndose a los presentes, monseñor Stanovnik volvió a hacer hincapié en el sím­bolo de la Cruz y su signifi­cado para los correntinos, que tanta polémica genera desde hace tres semanas con el tema de la bandera de la ciudad de Corrientes y la fal­ta de la misma en el diseño.
Respecto de esto, dijo en su mensaje: “La Cruz y la Virgen son dos signos inse­parables desde los comien­zos de la evangelización en nuestras tierras, abrazados y venerados por guaraníes, criollos y españoles”. Tam­bién agregó que el pueblo correntino, a lo largo de su historia “ha sabido armoni­zar la valiosa herencia gua­ranítica y los beneficios de la cultura hispánica”.
Asimismo agregó: “La po­tencia salvadora de la Cruz de Jesús hizo posible el mi­lagro del encuentro de esos dos pueblos hostiles y ha evitado que cualquiera de ellos hubiera prevalecido y aniquilado al otro. Prueba de que no se ha llegado al exterminio es la existencia del pueblo correntino, con su idioma propio, la origi­nalidad del chamamé en el canto y el baile, sus mitos y leyendas, su capacidad de acogida, su carácter festivo y alegre y, sobre todo, su fe cristiana, que recibió gracias a los misioneros francisca­nos, dominicos, merceda­rios y jesuitas”.
“La fe cristiana es luz, una luz potentísima que ayuda a ver dónde está el bien y adherirse a todo lo que es bueno, y dónde está el mal, para evitarlo. ¡Qué inmensa bendición se ha derramado sobre nuestro pueblo a tra­vés de la Cruz y la Virgen! La Cruz y la Virgen son como dos alas que, bien agitadas, elevan el alma correntina hacia todo lo que hace más digna valiosa su existencia”.
Durante el mensaje central de la celebración el prelado también se refirió al signifi­cado del peregrinar. En ese sentido sostuvo que “la pere­grinación llega a su momento más profundo cuando nos encontramos con el amor de Dios, que perdona y nos devuelve la paz y la alegría de vivir como hijos suyos. Peregrinar no tiene otra di­rección que reencontrarnos con Jesús, y la que mejor pue­de acercarnos a él es, preci­samente, su Madre. ¿Cómo hace ella para acercarnos a Dios? Lo hace como suelen hacerlo las madres, nos reúne alrededor de la mesa del al­tar de su Hijo, Jesús. Ella nos enseña a reconocernos hijos en su Hijo y hermanos entre nosotros. Nos hace sentir fa­milia, Iglesia, pueblo de Dios, peregrinos que caminan ha­cia el encuentro definitivo y gozoso con Dios Padre”.s
HACE 96 AÑOS SE BENDIJO EL CAMARÍN DE LA VIRGEN.
En el aniversario 96 de la proclamación de la Virgen de Itatí como Patrona y Protectora de la diócesis de Co­rrientes, se recordó la histórica fecha.
En Itatí, frente al antiguo santuario, el martes 23 de abril de 1918 el obispo de Corrientes, monseñor Luis María Niella, realizó la proclamación oficial y ese mis­mo día bendijo el nuevo camarín en el que la imagen de la Patrona fue entronizada.
El papa Benedicto XV había facultado al obispo Niella para que presidiera la solemne ceremonia y realizara la proclamación oficial. La misma tuvo una larga e intensa preparación en todos los ámbitos sociales de Corrientes.
Ese memorable día, monseñor Niella preguntó a los presentes: “¿Juráis reconocer a la Pura y Limpia Concep­ción de Nuestra Señora de Itatí como Patrona y Protec­tora de la diócesis?”, a lo que todos respondieron: “Sí, juramos”.
Luego monseñor Niella prosiguió: “En nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo y en virtud de la facultad pontificia que me han otorgado, proclamo a la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Se­ñora de Itatí, Patrona y Protectora de la diócesis”.
En 1918, la diócesis de Corrientes abarcaba toda la provincia y además, lo que ahora es la provincia de Mi­siones (entonces Territorio Nacional).
Por tanto, cuando se proclamó Patrona a la Virgen de Itatí, su patronazgo abarcaba las provincias de Corrien­tes y Misiones.
Tras desprenderse Misiones de la diócesis de Co­rrientes al crearse la Diócesis de Posadas en 1957, la si­gue teniendo por Patrona. Luego se crearon las dióce­sis de Goya en 1961, y de Santo Tomé en 1979. Ambas tienen también a la Virgen de Itatí como Patrona. Las tres diócesis de la Provincia la tienen por Patrona. Por eso se puede decir que es Patrona de la provincia de Corrientes.s


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -