Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESTINAN $700.000 PARA RESTABLECER EL TRÁNSITO PESADO
Esta semana comenzó la obra de reconstrucción de 4 kilómetros de camino del acceso al puerto de Alvear
Con el objeto de fortalecer un punto clave para el circuito productivo de importación y exportación con el Brasil, la Provincia invertirá alrededor de $ 700.000 para la reconstrucción de 4 kilómetros de camino del acceso al Puerto de Alvear, obra que permitirá y facilitará un normal fluido de tránsito pesado para esta parte de la región. Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de tres meses, son financiados por el Fondo de Desarrollo Rural (FDR).
La obra, tipificada en el proyecto FDR Nº 483, será ejecutada en un tramo de 4.000 metros comprendidos entre la Ruta Nacional Nº 14 y el citado puerto ubicado sobre el río Uruguay, y que en líneas generales, prevé enripiado, elevación de terraplén y construcción de alcantarillas. Los trabajos serán llevados a cabo por la contratista GEC SA, firma con la que ya se suscribió el contrato correspondiente en el mes de diciembre del año pasado.

Puntualmente, la obra refiere a la reconstrucción de calzada y enripiado a ejecutarse en el acceso oeste de la localidad de Alvear, que está destinado sobre todo al tránsito pesado de camiones de gran porte que, por lo general, efectúan transporte internacional de mercaderías tanto para la importación como la exportación a la República Federativa de Brasil en el marco del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), con y desde el puerto de dicha ciudad correntina al puerto de Itaquí.

La reconstrucción y el enripiado tendrán una longitud de 4.000 metros, un ancho de recubrimiento de 7 metros y un espesor de 0,15 metros, salvo la playa de estacionamiento que será de 0,10 metros dado que los camiones estacionados le imprimen poca abrasión al ripio. Exactamente el objetivo del trabajo consiste en reconstruir los tramos deteriorados por las últimas inundaciones generadas por el río Uruguay y, además, el mantenimiento natural que requiere el acceso por la abrasión del tránsito pesado de los camiones en su paso diario desplazando ripio hacia las banquinas.

Una década de FDR

Al cumplirse este 2015 diez años de la aprobación de los primeros proyectos, con el FDR los aportes que vienen del campo vuelven al campo y, en sí mismo, representa una acción genuina al ser destinado de lleno hacia quienes colaboran con sus tributos para su conformación y mantenimiento, nutriéndose del Impuesto Inmobiliario Rural. Justamente, a fines del año pasado, el Gobierno de Corrientes y el arco productivo de la Provincia suscribieron un Convenio de Actualización del 35% de ese impuesto.

El FDR fue creado en 2004 por la Ley Nº 5.552 en la primera gestión del gobernador Ricardo Colombi, y se constituye con un fideicomiso administrado por el Banco de Corrientes SA y con un comité constituido por los Ministros de Producción; de Hacienda y Finanzas; y de Obras y Servicios Públicos. Sus organismos técnicos son la Secretaría de Energía, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el Ente Regulador de Aguas y el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA). El 75% de lo recaudado por el FDR es destinado a obras de infraestructura eléctrica, viales y drenajes de campos bajos, mientras que el 25 % restante al financiamiento de campañas sanitarias. Las distintas obras a solicitarse deben estar avaladas por los municipios o entidades rurales legalmente constituidas.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -