Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JORNADA HISTÓRICA EN SANTA ROSA
El Gobierno Provincial dio un paso fundamental en pos del desarrollo industrial
El gobernador Colombi procedió al corte de cintas de las flamantes instalaciones del Parque Foresto Industrial, único por sus características en todo el país. La obra se concretó con una inversión de más de 55 millones de pesos, con recursos propios. Su puesta en funcionamiento producirá un impacto económico favorable para toda la zona de influencia
En una jornada histórica, el gobernador Ricardo Colombi dejó inaugurado este viernes en la localidad de Santa Rosa, el Primer Parque Foresto Industrial de Corrientes, único por sus características en todo el país.
El acto de apertura se concretó cerca del mediodía en el predio ubicado por ruta nacional Nº 118, kilómetro 69.

El mandatario procedió al tradicional corte de cintas, con lo cual se inauguró de manera oficial el emprendimiento. Lo acompañaron el vicegobernador, Gustavo Canteros, el ministro de Industria, Ignacio Osella, el ministro de la Producción, Jorge Vara, el intendente de Santa Rosa, Marcelo Otazo, el vicepresidente primero del Senado, David dos Santos, ministros, secretarios y subsecretarios del ejecutivo provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores nacionales y provinciales, intendentes municipales, representantes de entidades forestales, empresarios, fuerzas de seguridad e invitados especiales.

Previamente, Colombi junto a su comitiva, recorrieron los stands de la 1º Feria y Exposición de Productos de la Madera Correntina, evento en el que participan las principales industrias madereras de la provincia y empresas vinculadas a la cadena de foresto industrial de todo el país.
Características

El Parque Foresto Industrial es el primero en su tipo en todo el país. Se trata de un proyecto promovido y concretado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, cuya puesta en funcionamiento va a producir con el correr del tiempo, un gran impacto económico favorable para toda la zona de influencia.

Las construcción en el Parque demandó una inversión de $ 55.322.234,60. Las obras comenzaron a ejecutarse en octubre de 2012 a través de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Ginsa S.A., Arca S.A. y Gec S.A.

A partir de infraestructura adecuada para la radicación de inversiones de alto valor agregado, propiciando la incorporación de tecnología, y generando un ordenamiento espacial armónico de Santa Rosa y localidades aledañas, el Parque Industrial tiene como objetivo elevar la competitividad de uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento a nivel provincial y regional.

Está ubicado a 6 km de la localidad de Santa Rosa sobre Ruta Nacional 118 y posee unas 80 hectáreas, de las cuales 32 hectáreas serán habilitadas para la radicación industrial.

En el amplio predio del Parque Foresto Industrial de Santa Rosa se construyeron 7 km de líneas de alta tensión en doble terna, se le dotó de 3.500 metros de cañerías para agua potable y se hizo un tendido eléctrico de 4.000 metros con iluminación incluida.

También se construyeron 15 mil metros cuadrados de calles de hormigón armado, y un espacio similar para estacionamiento de camiones y otros vehículos. El parque cuenta además con servicios de seguridad, pórtico de acceso, cerramiento perimetral, oficina administrativa y báscula para pesaje de camiones.

El Parque cuenta ya con una industria instalada (Zuamar S.A.) y con otras 12 con trámites para su radicación, y se prevé la capacidad para la instalación entre 40 y 60 industrias transformadoras de la madera con un movimiento previsto aproximado de 750 camiones mensuales y la generación de más de 1.000 puestos de trabajo de manera directa.

Asimismo, la Provincia tiene prevista la construcción de una Escuela Técnica con orientación Foresto Industrial, además de un centro de capacitación, todo en el interior del Parque.
Gobernador Colombi

“No duden ni un minuto en radicarse en este moderno Parque Foresto Industrial que es orgullo para Corrientes”, dijo con énfasis Ricardo Colombi al tomar la palabra, y resaltar que “somos un estado fuerte y sin deudas, porque la obra se hizo con recursos propios que con el aporte genuino que hacen todos los correntinos. sin generar deudas a las futuras generaciones y gobiernos de turno”.

“Con estas obras nos posicionamos a nivel nacional y vale señalar que para acompañar a los productores, ya se firmó el Fideicomiso Forestal por 15 millones de pesos”, expresó el gobernador.

“Queremos que en cada ciudad existan instituciones privadas para poder sostener el desarrollo del Estado, para lo cual es fundamental el trabajo articulado”, aseveró el mandatario y continuó expresando: “No hay que tener miedo a invertir. Si ustedes ven en sus representantes políticas activas, que trabajan con responsabilidad, vamos a lograr que muchas empresas lleguen a Corrientes”.

Por su parte, puso de relieve que “me llena de orgullo que dos empresarios jóvenes del Chaco sean los primeros que se radiquen en

Santa Rosa”, e instó a los “empresarios de Corrientes para que inviertan no solo en este Parque, sino a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Asimismo, valoró que Corrientes es una provincia en donde “reina la paz social, está alejada de los conflictos institucionales, tiene reglas de juego claras en su política tributaria y gracias a una administración ordenada podemos hacer estas inversiones”.

Por otra parte, recalcó que el estado correntino es jurídicamente seguro, por eso, la semana que viene una empresa internacional, como es la Coca Cola volverá a instalarse en Corrientes, con "una inversión de 400 millones de pesos, generando más de 400 puestos de trabajo, radicándose en la ciudad capital”.
Ministro Osella

A su turno, el Ministro de Industria, Ignacio Osella sostuvo que “estamos en presencia de un día histórico, este Parque es el sueño de muchas generaciones. Trabajando juntos, con disciplina y responsabilidad alcanzaremos el objetivo de industrializar la provincia y mejorar la calidad de vida de los correntinos".

Indicó que con la “industria se puede procesar nuestra materia prima que en este caso es, la madera. Existen más de 6 mil personas trabajando en el sector y tenemos la aspiración que en este 2015 podamos inaugurar otros tres Parques más en la Provincia”.
Y agregó: “Estamos trabajando para que en este 2015 se pueda concretar la inauguración de otros tres parques más en la Provincia en Corrientes”.
Ministro Vara

“Este proyecto tiene su nacimiento en el año 2010 y luego, en el 2011 se inicia la búsqueda del lugar más adecuado en conjunto con el municipio de Santa Rosa, fundamentalmente porque hubo que llevar adelante una acción de ordenamiento territorial”, explicó el Ministro de la Producción Jorge Vara.
El funcionario dejó en claro que el “futuro pasa por este tipo de emprendimientos, que son favorables para el sector privado y público” y destacó que al “facilitar la llegada de más y mejores servicios, son un un polo de atracción para las inversiones”
“Va a causar un fuerte impacto no solo en Santa Rosa sino en todas las zonas aledañas”, concluyó Vara.

Más actividades
Durante el acto inaugural, desarrollado en el Auditorio 1 del Parque Industrial hubo lugar a varias disertaciones. En primer lugar, disertaron los directores de la empresa Zuamar S.A., la primera industria radicada en el

Parque, para lo cual ofrecieron sus conceptos los directores Emmanuel Zuazquita y Enzo María. Se trata de una empresa dedicada a la elaboración de briquetas y palos de aserrín, como parte de fuente de energía renovable y sustentable, con visión de futuro.
También se dirigió al público presente el presidente de la Asociación Foresto Industrial del Centro de la Provincia de Corrientes, Daniel Baddessich, que se explayó sobre la importancia del Parque para la Cuenca Forestal.

Mientras que el presidente de la Asociación Forestal Argentina, Jorge Barros, abordó la situación actual del sector forestal y sus perspectivas.
Como culminación del acto, Ricardo Colombi acompañó a los directivos de la empresa Zuamar S.A. al corte de cintas y bendición de las instalaciones.




Sábado, 7 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -