Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
La Fiscalía de Brasil pidió investigar a 54 políticos involucrados en el escándalo de Petrobras
Varios de los implicados cuentan con fueros y otros están vinculados a dirigentes con cargos vigentes. Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado están en la lista recibida por la Corte. La Procuraduría de Brasil pidió el martes a la Corte Suprema abrir investigaciones sobre políticos con fueros para determinar si participaron en la monumental trama de corrupción que sacude a la estatal Petrobras y mantiene en vilo al gobierno

La solicitud incluye 28 procesos que involucran a 54 personas, entre ellos políticos con cargos vigentes, e inaugura lo que se espera sea una etapa de fuertes tensiones institucionales en la potencia latinoamericana.

"Son 28 pedidos de apertura de investigaciones y 7 archivamientos, que involucran a 54 personas", incluyendo políticos, dijo a la agencia AFP un asesor de prensa de la fiscalía general.

Originalmente, la Procuraduría había informado que las 54 personas implicadas tenían fueros privilegiados, pero luego aclaró que algunos no los tenían aunque estaban conectados a políticos con cargos vigentes.


El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot
AFP
Nombres aún en secreto

Los nombres de quienes serán investigados, si la corte lo aprueba, no fueron divulgados porque las causas están bajo secreto judicial. Pero el fiscal general Rodrigo Janot, que presentó la solicitud, pidió el levantamiento de esa reserva.

Ahora la corte debe contestar.

La "Operación Lava Jato" (lavadero de autos) consistió en un sofisticado esquema delictivo que asoció a algunas de las mayores empresas del país con directivos de Petrobras, otrora orgullo de los brasileños, para manipular licitaciones y desviar fondos.

La red giró unos 4.000 millones de dólares durante una década, según datos de la policía federal.


La ex presidente de Petrobras, Graça Foster
Reuters
Coimas para personas y partidos

Según las delaciones que hicieron algunos acusados a cambio de una reducción de sus eventuales condenas, y que fueron filtradas a la prensa, los fondos desviados fueron destinados a cuentas personales o para financiar partidos políticos.

Las especulaciones sobre sus ramificaciones en el Congreso y en distintos niveles de gobierno apuntan a figuras tanto afines al gobernante Partido de los Trabajadores y sus aliados como a algunos opositores.

De acuerdo con las distintas causas, el pago para los directivos de la estatal variaba entre 1% y 3% del total de los contratos multimillonarios.

SEGÚN LOS ACUSADOS, LOS FONDOS DESVIADOS FUERON DESTINADOS A CUENTAS PERSONALES O PARA FINANCIAR PARTIDOS POLÍTICOS

El escándalo ahoga a la mayor compañía pública de Brasil en una mezcla de sobornos, fraude, manipulación de licitaciones públicas y lavado de dinero, que fue calificada como la mayor investigación de corrupción de la historia del país por la Procuraduría General de la República.

Petrobras presentó en enero un balance del tercer trimestre de 2014 sin auditar y sin definir las pérdidas de la corrupción. La firma determinó un sobrecosto de 88.600 millones de reales (u$s 30.551 millones al cambio actual), pero no precisó cuánto correspondía a la saga delictiva de la que fue blanco. El balance fue seguido de dos recortes en su nota crediticia y de la salida de su presidenta, Graça Foster, y otros cinco directivos.

La empresa dijo que presentará su balance auditado a fin de mayo y anunció un fuerte recorte de sus inversiones.

LEA MÁS: La economía de Brasil sufrirá en 2015 la mayor contracción de los últimos 25 años

LEA MÁS: Brasil: murió al beber 25 medidas de vodka en una competencia

El sistema delictivo que se enquistó en la hasta hace poco empresa emblemática de Brasil invadió la agenda política desde el inicio del segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff en enero.

Y la mancha se acercó al gobernante Partido de los Trabajadores, cuando João Vaccari Neto, tesorero de la agrupación fundada por el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, fue llevado a declarar por la fuerza, aunque poco después fue liberado.

Los alcances y las consecuencias políticas de las investigaciones podrán empezar a vislumbrarse con mayor claridad si la Corte Suprema autoriza el avance de la Fiscalía y levanta el secreto judicial que protege a los nombres de la lista presentada esta noche.


Jueves, 5 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -