Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INICIO DE CLASES SIN PAROS EN TODA LA PROVINCIA
Destacan aumentos salariales a docentes y anticipan subas para el resto de los estatales
El último incremento acordado entre el Gobierno y los sindicatos sube el sueldo inicial de los maestros en $ 600 por sobre lo establecido a nivel nacional. Colombi dijo que habrá novedades para toda la administración pública “en los próximos días”


En el marco del inicio del ciclo lectivo, desde el Gobierno provincial resaltaron ayer los incrementos salariales para el sector educativo, al remarcar la suba en cuanto al piso salarial de los maestros, entre otras medidas para el sector, fruto del diálogo entre el Ejecutivo y los representantes de los sindicatos docentes.

A su vez, se destacó que los aumentos tendrán una repercusión inmediata en todas las demás áreas de la administración pública, cuyo anuncio se dará a conocer esta semana.

“En los próximos días”, respondió el gobernador Ricardo Colombi el domingo tras hablar ante la Asamblea Legislativa, en el inicio de sesiones ordinarias, al ser consultado acerca de cuándo se dará a conocer los incrementos para todos los sectores laborales dependientes del Ejecutivo provincial.

“Estamos trabajando. Teníamos la meta de resolver el problema del sector educativo; ahora estamos conversando con los otros sectores y cuando se tenga terminada toda la vuelta vamos a poder avanzar seguramente, y el gobernador decidirá hacer algún anuncio”, señaló ayer el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, al respecto.

Se destacó que en un contexto inflacionario y de incertidumbre, el último aumento salarial acordado entre el Gobierno y el sindicato docente de Corrientes eleva el piso salarial del maestro correntino en 600 pesos por encima de lo establecido en el ámbito nacional. La mejora acordada para marzo es remunerativa y bonificable, lo que garantiza un impacto en favor de los jubilados y pensionados del sector.

Además, el salario básico llegará en marzo a $ 3.132 y en el año trepará a $ 3.832, lo que significa un incremento anual del 33 por ciento, que impactará en toda la escala de los trabajadores de la educación, considerando que la mejora implica además un incremento en otros conceptos como antigüedad, ayuda material didáctica y ubicación geográfica.

Medidas
Los incrementos en el salario de bolsillo del maestro de grado para marzo varían de acuerdo con la situación de cada docente, pero el rango de variación inicia en $ 600 para un docente sin antigüedad, trepando esa diferencia a más de $ 1.100 para uno con 10 años de antigüedad y de alrededor de
$ 2.300 para quien tenga 20 años; estos valores son por encima de los montos acordados en paritarias nacionales.

En Corrientes, al salario inicial de $ 5.345 establecido en paritarias nacionales se le suman los $ 600 que la Provincia paga al docente con cargo base, con lo cual el ingreso mensual a partir de este mes se eleva a $ 5.945.

Para un maestro con una antigüedad de 10 años, a partir de marzo el sueldo de bolsillo superará los $ 7.050; y para un educador de grado con 20 años de servicio, el salario de bolsillo superará los $ 8.224. En todos los casos, a estos montos deben sumarse las asignaciones familiares que cada docente perciba de acuerdo con su composición familiar.

El incremento del salario básico y la aplicación del nomenclador permitirá un mayor impacto del aumento en los docentes con mayor antigüedad y también valorará de modo diferente la función que cada uno desempeña.

De acuerdo con la inversión salarial comprometida por el Gobierno provincial para 2015, y tomando como ejemplo un cargo docente testigo (maestro de grado), en marzo el educador sin antigüedad pasará a tener un salario de bolsillo de $ 5.945; en junio percibirá más de $ 6.245; en noviembre se elevará a $ 6.500.

Al inicio de 2014 el salario inicial del docente en Corrientes se elevó de $ 3.416 a $ 4.000, y desde agosto pasó a $ 4.400. También el año pasado se incorporaron montos alrededor de $ 900 al salario básico por aplicación del nuevo nomenclador.
Para este año, se elevó el salario inicial de $ 4.400 a $ 5.945 y a lo largo del período se incorporarán $ 950 al salario básico, por aplicación de los acuerdos alcanzados con el sector.

Se pagará el primer tramo de
$ 250 en marzo (el sueldo básico irá de $ 2.882 a $ 3.132); la segunda etapa se ejecutará en junio (el básico será de $ 3.282), con el pago de un monto de $ 150. En noviembre el básico ascenderá a $ 3.532, con la tercera etapa ($ 250); y en diciembre se abonarán $ 300, completando la recomposición de los
$ 950 y llevando el salario básico docente a $ 3.832.


Miércoles, 4 de marzo de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -