Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INICIO DE CLASES SIN PAROS EN TODA LA PROVINCIA
Destacan aumentos salariales a docentes y anticipan subas para el resto de los estatales
El último incremento acordado entre el Gobierno y los sindicatos sube el sueldo inicial de los maestros en $ 600 por sobre lo establecido a nivel nacional. Colombi dijo que habrá novedades para toda la administración pública “en los próximos días”


En el marco del inicio del ciclo lectivo, desde el Gobierno provincial resaltaron ayer los incrementos salariales para el sector educativo, al remarcar la suba en cuanto al piso salarial de los maestros, entre otras medidas para el sector, fruto del diálogo entre el Ejecutivo y los representantes de los sindicatos docentes.

A su vez, se destacó que los aumentos tendrán una repercusión inmediata en todas las demás áreas de la administración pública, cuyo anuncio se dará a conocer esta semana.

“En los próximos días”, respondió el gobernador Ricardo Colombi el domingo tras hablar ante la Asamblea Legislativa, en el inicio de sesiones ordinarias, al ser consultado acerca de cuándo se dará a conocer los incrementos para todos los sectores laborales dependientes del Ejecutivo provincial.

“Estamos trabajando. Teníamos la meta de resolver el problema del sector educativo; ahora estamos conversando con los otros sectores y cuando se tenga terminada toda la vuelta vamos a poder avanzar seguramente, y el gobernador decidirá hacer algún anuncio”, señaló ayer el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, al respecto.

Se destacó que en un contexto inflacionario y de incertidumbre, el último aumento salarial acordado entre el Gobierno y el sindicato docente de Corrientes eleva el piso salarial del maestro correntino en 600 pesos por encima de lo establecido en el ámbito nacional. La mejora acordada para marzo es remunerativa y bonificable, lo que garantiza un impacto en favor de los jubilados y pensionados del sector.

Además, el salario básico llegará en marzo a $ 3.132 y en el año trepará a $ 3.832, lo que significa un incremento anual del 33 por ciento, que impactará en toda la escala de los trabajadores de la educación, considerando que la mejora implica además un incremento en otros conceptos como antigüedad, ayuda material didáctica y ubicación geográfica.

Medidas
Los incrementos en el salario de bolsillo del maestro de grado para marzo varían de acuerdo con la situación de cada docente, pero el rango de variación inicia en $ 600 para un docente sin antigüedad, trepando esa diferencia a más de $ 1.100 para uno con 10 años de antigüedad y de alrededor de
$ 2.300 para quien tenga 20 años; estos valores son por encima de los montos acordados en paritarias nacionales.

En Corrientes, al salario inicial de $ 5.345 establecido en paritarias nacionales se le suman los $ 600 que la Provincia paga al docente con cargo base, con lo cual el ingreso mensual a partir de este mes se eleva a $ 5.945.

Para un maestro con una antigüedad de 10 años, a partir de marzo el sueldo de bolsillo superará los $ 7.050; y para un educador de grado con 20 años de servicio, el salario de bolsillo superará los $ 8.224. En todos los casos, a estos montos deben sumarse las asignaciones familiares que cada docente perciba de acuerdo con su composición familiar.

El incremento del salario básico y la aplicación del nomenclador permitirá un mayor impacto del aumento en los docentes con mayor antigüedad y también valorará de modo diferente la función que cada uno desempeña.

De acuerdo con la inversión salarial comprometida por el Gobierno provincial para 2015, y tomando como ejemplo un cargo docente testigo (maestro de grado), en marzo el educador sin antigüedad pasará a tener un salario de bolsillo de $ 5.945; en junio percibirá más de $ 6.245; en noviembre se elevará a $ 6.500.

Al inicio de 2014 el salario inicial del docente en Corrientes se elevó de $ 3.416 a $ 4.000, y desde agosto pasó a $ 4.400. También el año pasado se incorporaron montos alrededor de $ 900 al salario básico por aplicación del nuevo nomenclador.
Para este año, se elevó el salario inicial de $ 4.400 a $ 5.945 y a lo largo del período se incorporarán $ 950 al salario básico, por aplicación de los acuerdos alcanzados con el sector.

Se pagará el primer tramo de
$ 250 en marzo (el sueldo básico irá de $ 2.882 a $ 3.132); la segunda etapa se ejecutará en junio (el básico será de $ 3.282), con el pago de un monto de $ 150. En noviembre el básico ascenderá a $ 3.532, con la tercera etapa ($ 250); y en diciembre se abonarán $ 300, completando la recomposición de los
$ 950 y llevando el salario básico docente a $ 3.832.


Miércoles, 4 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -