Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON AUSENCIA DE LOS CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN
Santa Lucía: Sanánez dio inicio a las sesiones ordinarias con anuncios importantes
En la noche del lunes, dio inicio a las sesiones ordinarias del corriente año. Asumieron las nuevas autoridades del concejo deliberante y Sanánez dio un interesante discurso, donde recalcó lo logros del gobierno municipal y anunció lo avanzado de proyectos millonarios para Santa Lucía, como pavimentación Y repotenciación energética, entre otros. Se contó con la presencia del Dip. Provincial Hugo Vallejos, El Senador Prov. Roberto Miño, entre otras autoridades y público en general


La noche comenzó con la asunción de las nuevas autoridades del concejo, donde Daniel Quiróz asumió como presidente del cuerpo legislativo, Cristina Gómez como vicepresidente primera y Victo Hugo Ojeda como vicepresidente segundo. La sorpresa dieron los concejales de la oposición, quienes no participaron y estuvieron ausentes en este acto.

Luego el intendente municipal comenzó su discurso diciendo: “El pueblo gobierna a través de sus representantes y algunos no están, pueden tener argumentaciones pero en la vida pública se debe elegir, se está a la altura o no se está a la altura de las circunstancias”. En clara referencia a la ausencia de los concejales de la oposición.


“Yo, como todo mi equipo de trabajo buscamos ser austeros y trasparentes como gobierno municipal. Queremos un gobierno inclusivo con gran sentido de solidaridad”. Comento Sanánez.

Uno de los anuncios más importantes de la noche fue el de lo avanzado de las gestiones ante el Gobierno Nacional, con respecto a un proyecto energético enviado por el ejecutivo. El mismo tiene un presupuesto de más de 92 millones de pesos y promete cambiar la historia de Santa Lucía en materia energética.

Consta de 720 nuevas luminarias LED, más 46 mil metros de cables pre ensamblados, 19 nuevos trasformadores, maquinaria y herramientas para dicho trabajo, las cuales quedarían para el municipio. Esto no solo beneficiaría a Santa Lucía, sino también a la zona rural. El proyecto se encuentra en etapa de no objeción y se enviará al concejo deliberante local para su tratamiento y aprobación.

Otro proyecto que la intendencia envió a Nación y está avanzado, es el de pavimentación e iluminación de las Av, Islas Malvinas entre Gral Paz y Raúl Alfonsín, Como así también la Raúl Alfonsín entre Islas Malvinas y ruta Provincial N° 27.

Además anunció la remodelación del acceso sur a la ciudad, reparación de caminos rurales con vialidad provincial, pavimento y cordón cuneta, arreglo de espacios públicos y plazas, más módulos habitacionales para los más necesitados, recuperación del predio del ferrocarril, nueva máquina bloquera, cuenteo, alcantarillado, puente en el barrio Santa Teresita, entre otras proyecciones para este año.

Referente al año que ya pasó, el intendente destacó algunos logros de este gobierno, como la adquisición de dos colectivos para el viaje de más 250 estudiantes a la ciudad de Goya, con un costo inferior al 25% del pasaje para los chicos. Como así también más de 60 viajes a distintos puntos de la prov. para diferentes instituciones.

También la importancia de las soluciones habitacionales a través de Acción Social, que ya erradicaron más de 20 “viviendas rancho” de los distintos barrios y le dieron un poco más de dignidad a estas familias. Se tiene proyectado realizar unas 30 más en los próximos meses.
La compra de 4 ha para construir viviendas en un lugar apto y con planificación.

“Cuando comenzaron las inundaciones se decía “Santa Lucía bajo agua”, pero las que estaban bajo agua eran porque en administraciones anteriores dejaron que la gente humilde viviera en zonas bajas e indudables y nosotros antes que las inundaciones sucedan, compramos 4ha en zona alta y no indudable”. Dijo Sanánez.

“Hemos tomado la decisión con la mesa de relaciones laborales de aumentar el básico a los empleados municipales, con más del 170% de aumento. Lo cual desde esta decisión ningún empleado cobrará menos de $3.500 mensuales”.

“Dimos un salto de calidad con los cambios que hicimos en obra pública, con una visión más planificada para atender las distintas obras y problemáticas. También un salto de calidad en la Dirección de la producción, ayudando a los productores afectados a través de gestiones. Hicimos un importante relevamiento de productores, importante porque estaban acostumbrados a listas de productores fantasmas y aquí en Santa Lucía no pueden haber productores fantasmas”. Dijo Sanánez. También en este sentido se fomentará la producción de compos, se concientizará en separación de residuos y la implementará un vivero municipal.

La puesta en valor de CIC, a través de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, donde funcionó “mi segundo hogar” para niños judicializados, también se ofrece servicio de odontología, quinesiología, estimulación temprana y se revalorizó las salas de los barrios. Además se logró la participación de la ciudadanía, a través de comisiones barriales. Por otro lado se logró regularizar la documentación de los hermanos bolivianos. Además el intendente anunció el servicio de radiología para los próximos días.

Desde la Dirección de Cultura, revalorizamos los actos patrios, recuperando el sentido de pertenencia patriótica, colaborando además con todas las manifestaciones culturales. Recordando que este año Santa Lucía cumple 400 años y se tiene pensado un gran evento, donde se está trabajando en la recuperación de la historia de una de las ciudades más antiguas de Corrientes. Se recordó que en las próximas semanas se dictarán clases gratuitas de Guaraní.

Desde la Dirección de Turismo se legró poner en valor la playa, si bien se realizó una inversión y las inclemencias climáticas no permitieron disfrutar de esta temporada veraniega. Pero además se destacó en la revalorización de la Fiesta Nacional de la Horticultura.

La decisión de convertir la calle San Martín de una sola mano, ordenando el tránsito y fomentado el comercio, con la colocación de 5 nuevos semáforos LED. Lo que redujo en un 82% los accidentes de tránsito en la ciudad. Se Compró además 5 hectáreas para reubicar los galpones de empaque y así los camiones de gran porte no circulen por la ciudad.

La destacada decisión de reforzar el deporte como política pública, a través de la colonia de vacaciones y apostando al apoyo deportivo, ayudando al Club Sportivo como así también a todas las escuelas e instituciones deportivas.


Entre otros logros municipales, como la recuperación del Basural y obras como la nueva termial, el intendente también destacó las gestiones que se realizaron ante el gobierno Nacional y provincial para el beneficio del pueblo, con subsidios y ayudas varias. “Debemos estar unidos más allá de las diferencias y a los que no están hoy aquí, los invito mañana bien temprano a que nos sentemos entre todos a reflexionar. Voy a seguir gestionar gane quien gane las elecciones”. Aseveró el intendente.

Además de las autoridades provinciales y locales, estuvieron presentes el concejal goyano Ariel Pereyra y el Ing. Oscar Macias.

“De esta manera dejo por inaugurado el periodo de sesiones ordinarias 2015 del concejo”. concluyó Sanánez.


Martes, 3 de marzo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -