Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BELLA VISTA
Presentaran Proyecto del Museo Paleontológico
El próximo 6 de marzo, a la hora 18, en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de la ciudad de Bella Vista, se realizarán la presentación del proyecto del Museo Paleontológico



Este proyecto llevado a cabo por el equipo de investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) y de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Nordeste y el Instituto de Cultura de la Provincia en coordinación y colaboración con el Municipio de Bella Vista, tiene como objetivo divulgar el valor fundamental del patrimonio fósil en la comprensión del actual escenario biológico del Toropi.

Durante el acto de presentación estarán presentes miembros del el equipo de investigadores, Alicia Lutz, Angel Miño Bollini y Alfredo Zurita; el señor Intendente del Bella Vista, Walter Andrès Chàvez; el Senador Provincial Dr. Sergio Flnta la Directora de Patrimonio, Arq. Marisol Maciel y el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Cabe resaltar la importancia de este proyecto, considerando que a través de las actividades educativas del museo, se podrá no solo preservar determinado patrimonio, sino educar a quienes se vinculan con esta actividad, trasladándolo a otros aspectos de su vida cotidiana.


El museo paleontológico, se conformará con:

1.-Los fósiles que hallados en Toropi se encontraban en el Museo de la Plata y que en el marco del acuerdo celebrado entre el ICC y la UNNE se recuperaron y formaran parte de la muestra a exibir.

2.-Con los fósiles que forman parte de la Colección Paleontológica de la UNNE, estos materiales tienen un proceso de limpieza y restauración y preparación, luego son depositados en esta colección.


Toropi es el nombre de una Formación Geológica de la Era Cuaternaria, que se localiza en la Cuarta Sección Colonia Progreso, Departamento de Bella Vista. A 10Km. aproximadamente al Sur de la ciudad de Bella Vista.

Se encuentran en esta Región tres Formaciones Geológicas:
- Formación Yupoí
- Formación Toropí
- Formación Ituzaingó

La Formación TOROPI se caracteriza por la presencia de una importante y variada fauna de mega y micro mamíferos, que fueron objeto de un número importante de publicaciones nacionales e internacionales.

Estos estudios fueron realizados por la Cátedra de Paleontología de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste y del Centro de Ecología Aplicada del Litoral, dependiente del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).


La reserva de Toropí fue declarada Patrimonio Paleontológico de la provincia de Corrientes mediante la Ley Provincial 6.165/12 y Por Ordenanza 651/07 el HCD de Bella Vista declaró “Área de Reserva Paleontológica” las zonas del Arroyo TOROPÏ y Punta Cueva, ubicadas en cuarta sección, Colonia Progreso, Departamento de Bella Vista.

CONVOCATORIA A BECAS
Para Taller de Capacitación en Poesía por Osvaldo Bossi
El Fondo Nacional de las Artes, con el apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, convoca a un taller de poesía a cargo de Osvaldo Bossi, destinado a poetas de la provincia. El mismo se realizará del 26 al 28 de marzo y del 16 al 18 de abril de 2015 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en Quintana 1121, entre Mendoza y San Juan de la ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes. El grupo tendrá un cupo limitado de hasta 15 personas, que serán preseleccionadas después de evaluar sus trabajos junto con un breve currículum. Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el taller.
Días y horarios:
Jueves 26 de marzo, de 14 a 18 hs.
Viernes 27 de marzo, de 14 a 18 hs.
Sábado 28 de marzo, de 14 a 18 hs.
(Del 16 al 18 de abril se cumplirán los mismos horarios.)
Requisitos:

Los interesados en integrar el taller deberán enviar un mail con un único archivo que incluya breve CV con sus datos personales -nombre y apellido completos, tipo y Nº de documento de identidad, domicilio, localidad, código postal, teléfono, correo electrónico- y dos o tres poesías breves, que no excedan en su total las dos carillas a irenedelisi@fnartes.gov.ar hasta el jueves 12 de marzo inclusive. En el asunto deberá decir: Taller de poesía en Corrientes con Osvaldo Bossi.
Programa:

La Clínica de poesía consistirá, básicamente, en la lectura y análisis de textos aportados por los integrantes del taller. Esta lectura será formal, entendiendo la forma como una parte inseparable del contenido, e intentará orientar la búsqueda poética de cada uno de los participantes, de acuerdo a sus diferentes propuestas estéticas.

Esto significa que no habrá una línea estética a seguir, sino que el taller se ocupará de abordar estas búsquedas con la mayor libertad de criterio posible.

Como aporte teórico, se verán algunas características particulares de lo que Valery se detuvo en llamar “el lenguaje de la poesía”, un lenguaje específico con sus reglas particulares, en donde se podrán ver (entre otros) los siguientes temas: lenguaje prosaico, lenguaje lírico; el verso libre, desde sus primeros experimentos hasta la actualidad; imagen y metáfora en la poesía contemporánea; la voz poética, ritmo, el yo lírico versus el yo biográfico; objetivismo y subjetividades a la hora de escribir poesía, etc.

Además se intentará dar un breve panorama de la poesía argentina actual.
Nota: Los participantes deberán traer sus textos (dos o tres textos breves, que no excedan en su total las dos carillas) mecanografiados y fotocopiados, según la cantidad de integrantes que conformen el Taller. Los requisitos: amor por la poesía y ganas de compartir ese amor y ese entusiasmo con el resto de los integrantes del taller.

Osvaldo Bossi (Bs As 1963): Es poeta y narrador- Publicó: Tres (Bajo la luna,1997), Fiel a una sombra (Siesta, 2001, Viajero Insomne 2014), El muchacho de los helados y otros poemas (Bajo la luna, 2006), Ruego por el tornado (Sigamos enamoradas,2006), Del Coyote al correcaminos (Huesos de Jibia,2007),

Esto no puede seguir así (Letras Y Bibliotecas de Córdoba,2010), Casa de viento, antología personal (Nudista, 2011), Ni la noche ni el frío (Textos intrusos, 2012), Chicos malos y otros libros (Editorial Conejos, 2012), Como si yo fuera su novia (Editorial Mágicas naranjas, 2013); Adoro (novela, Bajo la luna, 2009) y Yo soy aquel (novela, Nudista, 2014). Forma parte de diversas antologías de poesía argentina y latinoamericana.

Desde abril de 2014, es el editor responsable de la editorial de poesía Viajero insomne.

Encargado de la formación en el área de escritura, dio Clínicas de poesía en el interior del país (Córdoba, Salta, Formosa, Bariloche, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, etc.) Actualmente coordina talleres de poesía y de narrativa en forma grupal e individual.



Martes, 3 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -