Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RITA VERÓN
Juicio por femicidio: “Armaron un circo en la causa, no somos gente peligrosa”
El juicio por Femicidio que se desarrolla en el Tribunal Oral Penal Nº 1 de Corrientes podría ingresar esta semana en su etapa de alegatos, tras la declaración testimonial de un exvecino del acusado de asesinar a golpes su mujer, Adrián Sosa García, y un amigo que lo ayudó a realizar la mudanza al departamento que compartió con Elizabeth Verón hasta antes de su muerte, en 2013


La semana pasada, la defensa tildó de “inadaptadas sociales” a las mujeres que se concentraron frente al Tribunal, entre ellas, las hermanas de la víctima.

Con la testimonial de dos testigos que debían declarar al inicio del proceso, pero no asistieron por distintos motivos, el juicio por la muerte de Elizabeth Verón entraría en su etapa final. En las audiencias fijadas para este miércoles y jueves, se espera la declaración de un exvecino del acusado de asesinar a golpes su mujer, y un amigo que lo ayudó a realizar la mudanza desde el departamento de Avenida Ferré al 2200.

“Estos testimonios ya no suman ni restan, pero hay que cumplir los pasos fijados para pasar a la etapa de alegatos. El amigo de Sosa García que lo ayudó en la mudanza es quien asegura que el acusado se golpeó haciendo la mudanza, porque cuando fue detenido tenia los nudillos marcados”, señaló Rita Verón, y agregó que la defensa, representada por el Doctor Isidoro Sasón, frente al propio Tribunal, trató de “inadaptadas” tanto a las familiares de la víctima como a las integrantes de las organizaciones que acompañan el reclamo de justicia y condena ejemplar.

“Armaron todo un circo, dicen que somos peligrosas, que no estamos adaptadas para vivir en sociedad y pidieron mas seguridad para el acusado. Es una ridiculez, yo respetaba a Sasón, pero ahora veo cómo armó este circo y me parece ridículo, porque nosotras solamente podemos hablar o gritar, pero no somos agresivas, no somos violentas como sí lo es su defendido”, arremetió.

Posición de las organizaciones

Por su parte, las organizaciones Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) y María Conti, integrantes de la Multisectorial de la Mujer, destacaron el trabajo y la celeridad que demostró la Justicia hasta el momento. “Como Mumala estamos conformes con la manera que el Tribunal viene llevando adelante el juicio y confiamos en la justicia”, subrayó la coordinadora provincial del espacio, Leticia Gauna.

Respecto a la defensa de Sosa García, Gauna opinó que “es una barbaridad la forma en que hostiga a los testigos”, como así también el pedido de refuerzo en la seguridad, tanto para el acusado como a ellos mismos. “Nos parece un gasto innecesario y exagerado. Pretenden que las organizaciones y los familiares no se expresen en la vía pública con el pedido de justicia, tratan de confundir a la ciudadanía mostrándonos como una amenaza, cuando lo que buscamos es que un asesino no goce de la impunidad y salga caminando libremente por una puerta”, apuntó la referente de MuMaLa.

“Aquí hay una víctima de femicidio y se llama Eli Verón, ni Sosa García ni sus abogados, y por eso estamos presentes en cada jornada del juicio, para pedir justicia y decir nunca más”, aclaró. Asimismo, sostuvo que en ningún momento vieron gestos de arrepentimiento o de sufrimiento por parte de Sosa García. Por el contrario, “de la última audiencia salió sonriendo y mirándonos con expresión de burla, la verdad que es indignante y doloroso para todas, pero sobre todo para la familia de Eli”, recalcó Gauna.

Las organizaciones volverán a concentrarse mañana, a las 8,30, frente al Tribunal.


Lunes, 2 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -