Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO EN CASA LAGRAÑA
El Gobierno Provincial acompañó la inauguración del nuevo Edificio de Informática del Poder Judicial
Los ministros Carlos Vignolo, Enrique Vaz Torres y Jorge Quintana, asistieron al acto de apertura del edificio propio de la Dirección de Informática del Poder Judicial de Corrientes, que se encuentra ubicado en la histórica Casa Lagraña


En la histórica Casa Lagraña quedó inaugurado este lunes el Edificio propio de la Dirección de Informática del Poder Judicial de Corrientes, denominado TICs” o Tecnologías de la Información y la Comunicación, cuyo objetivo central es el resguardo eficiente de los datos y comunicaciones de toda la red provincial.

El acto se concretó poco después de las 11 horas y en representación del Gobierno Provincial asistieron los ministros Carlos Vignolo (Secretaría General de la Gobernación), Enrique Vaz Torres (Hacienda y Finanzas) y Jorge Quintana (Justicia y Derechos Humanos), y el subsecretario de Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa, Raúl Nicolini.
Encabezó el acto el presidente del STJ, Dr. Guillermo Semhan, junto a los ministro del alto cuerpo, los Dres. Alejandro Chain, Fernando Niz y Eduardo Panseri y autoridades del Ministerio Público, el Fiscal General, Dr. César Sotelo y el Fiscal Adjunto, Dr. Jorge Semhan.

Se destacó la presencia del Arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik, como así también de legisladores provinciales, referentes del Colegio de Magistrados y de la Universidad Nacional del Nordeste, funcionarios y personal del poder judicial e invitados especiales.
Tras el descubrimiento de placa recordatoria y corte de cintas, Monseñor Stanovnik bendijo las nuevas instalaciones que son un verdadero orgullo para la familia judicial.

Durante el acto se puso de relieve que con esta nueva obra se concretó un viejo anhelo y un sueño cumplido tanto del actual cuerpo como de quienes fueron sus antecesores, para así hacer realidad un edificio con características únicas en la Casa Lagraña, que, como se sabe, pertence al poder judicial desde el año 1976 y cuya construcción data de 1860.
El edificio destinado a la Dirección de Informática, cuyo objetivo central es el resguardo eficiente de los datos y comunicaciones de toda la red provincial.

El nuevo Edificio cuenta con una superficie de 1400 m2 distribuidos en cuatro niveles, planta baja y tres pisos altos, además de una azotea accesible donde se aloja la sala de máquinas del ascensor. Cada nivel cuenta con dos áreas principales y un diseño personalizado que responde al planteo de cada jefatura de departamento, ajustándose a la función que esa área desarrolla.

El proyecto del edificio de la Dirección de Informática -realizado por la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial- fue sometido a la revisión de la “Comisión de Casco Histórico Municipal”, ya que está ubicado en el predio de un monumento Histórico Nacional. Se gestionó también la debida autorización ante la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, organismo nacional que fiscaliza las intervenciones en edificios históricos de valor patrimonial.

Esta emblemática obra tiene como objetivo principal resguardar eficientemente el costoso equipamiento que constituye al mismo tiempo la infraestructura que sostiene y garantiza la integridad de los datos y comunicaciones de la red provincial.

El edificio contiene el nuevo Data Center o Centro de Datos, una instalación acondicionada especialmente para el alojamiento centralizado de los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización.

Ello incluye equipos informáticos, servidores, electrónica de red, almacenamiento, telecomunicaciones, backup, que estarán disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año, permitiendo la prestación en forma continua de los servicios para todos los empleados.

El Data Center cumple con los estándares internacionales en cuanto a instalaciones de este tipo. Entre las nuevas funcionalidades, edilicias y del Data Center, pueden cuentan la adecuada orientación y aislación térmica y contra incendios, montacargas y amplios accesos; medidas de seguridad en caso de incendio: extintores, vías de evacuación presurizadas, puertas ignifugas, detectores de humo y monitoreo adecuado mediante sensores; pisos técnicos para permitir un adecuado recorrido del cableado (eléctrico y de datos) y del flujo de aire acondicionado; control y monitoreo mediante personal de seguridad propio; y refrigeración centralizada del recinto con control del aire y de la humedad ambiente.


Lunes, 2 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -