Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO EN CASA LAGRAÑA
El Gobierno Provincial acompañó la inauguración del nuevo Edificio de Informática del Poder Judicial
Los ministros Carlos Vignolo, Enrique Vaz Torres y Jorge Quintana, asistieron al acto de apertura del edificio propio de la Dirección de Informática del Poder Judicial de Corrientes, que se encuentra ubicado en la histórica Casa Lagraña


En la histórica Casa Lagraña quedó inaugurado este lunes el Edificio propio de la Dirección de Informática del Poder Judicial de Corrientes, denominado TICs” o Tecnologías de la Información y la Comunicación, cuyo objetivo central es el resguardo eficiente de los datos y comunicaciones de toda la red provincial.

El acto se concretó poco después de las 11 horas y en representación del Gobierno Provincial asistieron los ministros Carlos Vignolo (Secretaría General de la Gobernación), Enrique Vaz Torres (Hacienda y Finanzas) y Jorge Quintana (Justicia y Derechos Humanos), y el subsecretario de Promoción de Iniciativa Privada y Gestión Administrativa, Raúl Nicolini.
Encabezó el acto el presidente del STJ, Dr. Guillermo Semhan, junto a los ministro del alto cuerpo, los Dres. Alejandro Chain, Fernando Niz y Eduardo Panseri y autoridades del Ministerio Público, el Fiscal General, Dr. César Sotelo y el Fiscal Adjunto, Dr. Jorge Semhan.

Se destacó la presencia del Arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik, como así también de legisladores provinciales, referentes del Colegio de Magistrados y de la Universidad Nacional del Nordeste, funcionarios y personal del poder judicial e invitados especiales.
Tras el descubrimiento de placa recordatoria y corte de cintas, Monseñor Stanovnik bendijo las nuevas instalaciones que son un verdadero orgullo para la familia judicial.

Durante el acto se puso de relieve que con esta nueva obra se concretó un viejo anhelo y un sueño cumplido tanto del actual cuerpo como de quienes fueron sus antecesores, para así hacer realidad un edificio con características únicas en la Casa Lagraña, que, como se sabe, pertence al poder judicial desde el año 1976 y cuya construcción data de 1860.
El edificio destinado a la Dirección de Informática, cuyo objetivo central es el resguardo eficiente de los datos y comunicaciones de toda la red provincial.

El nuevo Edificio cuenta con una superficie de 1400 m2 distribuidos en cuatro niveles, planta baja y tres pisos altos, además de una azotea accesible donde se aloja la sala de máquinas del ascensor. Cada nivel cuenta con dos áreas principales y un diseño personalizado que responde al planteo de cada jefatura de departamento, ajustándose a la función que esa área desarrolla.

El proyecto del edificio de la Dirección de Informática -realizado por la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial- fue sometido a la revisión de la “Comisión de Casco Histórico Municipal”, ya que está ubicado en el predio de un monumento Histórico Nacional. Se gestionó también la debida autorización ante la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, organismo nacional que fiscaliza las intervenciones en edificios históricos de valor patrimonial.

Esta emblemática obra tiene como objetivo principal resguardar eficientemente el costoso equipamiento que constituye al mismo tiempo la infraestructura que sostiene y garantiza la integridad de los datos y comunicaciones de la red provincial.

El edificio contiene el nuevo Data Center o Centro de Datos, una instalación acondicionada especialmente para el alojamiento centralizado de los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización.

Ello incluye equipos informáticos, servidores, electrónica de red, almacenamiento, telecomunicaciones, backup, que estarán disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año, permitiendo la prestación en forma continua de los servicios para todos los empleados.

El Data Center cumple con los estándares internacionales en cuanto a instalaciones de este tipo. Entre las nuevas funcionalidades, edilicias y del Data Center, pueden cuentan la adecuada orientación y aislación térmica y contra incendios, montacargas y amplios accesos; medidas de seguridad en caso de incendio: extintores, vías de evacuación presurizadas, puertas ignifugas, detectores de humo y monitoreo adecuado mediante sensores; pisos técnicos para permitir un adecuado recorrido del cableado (eléctrico y de datos) y del flujo de aire acondicionado; control y monitoreo mediante personal de seguridad propio; y refrigeración centralizada del recinto con control del aire y de la humedad ambiente.


Lunes, 2 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -