... |
|
SALUD PUBLICA Intenso Operativo en el Barrio Quintana  El ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Coordinación de CAPS, realizó ayer un intenso operativo en el barrio Fray José de la Quintana, en el predio ubicado en la calle Olmedo al 5100 frente a las 40 Viviendas. El operativo abarcó el servicio de Oftalmología, atendiendo diversos pacientes con entrega del certificado de agudeza visual para quienes lo requerían y también derivando algunos casos a para un examen más minucioso. En el mismo sentido funcionó el sector de Odontología, donde se realizaron controles básicos, también derivando algunos casos al CAPS N° 11 del barrio Quintana. Además, funcionó un módulo dedicado a la atención pediátrica y medicina general, que otorgaba las constancias para la entrega de leche y medicamentos, también dispuestos en el lugar. Un capítulo aparte merece el Módulo de Vacunas, donde se concentró la mayoría de los pacientes del barrio Quintana, pero también de otros barrios como el Pirayuí y el Doctor Montaña. Allí se colocaron vacunas correspondientes al calendario nacional, pero también otras vacunas solicitadas como ser el que inmuniza contra la gripe. Previo a ello, otro módulo realizaba controles de peso y talla, como así también funcionó un módulo de laboratorio, que con orden médica, realizó extracciones de sangre cuyos resultados estarán en pocos días disponibles en el CAPS 11 para su retiro. Un numeroso grupo de Agentes Sanitarios recorrieron casa por casa toda la zona, para realiza promoción de salud, captación de embarazadas y niños para sus correspondientes controles, además de orientarlos respecto de la cobertura dispuesta en el operativo. Como complemento de ellos también estuvieron los móviles de Enfermería y Asistentes Sociales. Con éste tipo de trabajo “no sólo tomamos contacto con la comunidad, sino que desde el grupo multidisciplinario de la Coordinación de CAPS compuestos por profesionales de distintas especialidades, encontramos casos que se quedan con un diagnóstico y no consultan”, explicó la directora de Coordinación de CAPS doctora Susana Vega. Agregó que “como nosotros estamos permanentemente en terreno, los vecinos se acercan y nos plantean algunos temas que ellos creen que no se pueden resolver, pero nosotros los acompañamos y los ayudamos a encontrar soluciones”. Señaló la confianza que los vecinos depositan en el equipo itinerante de la Coordinación de CAPS que realizan los operativos “porque si nosotros decimos que los vamos a visitar a su casas, lo hacemos por más que llueve o truene” explicó la doctora Vega. En el mismo sentido destacó el trabajo de los agentes sanitarios, asistentes sociales y de todo el personal que participan en dicho operativos por su desempeño y experiencias para promover la salud, orientar en diversos trámites y sobre todo en realizar un seguimiento de los distintos casos en que la salud de la personas lo requiera . “Con ello estamos haciendo atención primaria de la salud, es decir escuchar al paciente, acompañar y atender sus necesidades”, señaló. Un caso especial Comentó que en uno de los mini operativos realizados recientemente en los distintos barrios, “una mamá se acercó y comentó que su hijo prematuro tenía problemas en uno de sus ojitos y que al consultar a un oftalmólogo le dijo que solamente le podían solucionar el problema en el hospital Garrahan de Buenos Aires y que ellos no tenían recursos económicos para llevarlo. “Automáticamente se puso en marcha el módulo de asistentes sociales contactando a sus pares del hospital de niños “Juan Pablo II”, y gracias a la gestión ante el Ministerio de Salud Pública y al Gobierno de la Provincia ese niñito está viajando con todos los gastos pagos a la ciudad de Buenos Aires para su tratamiento en la Capital Federal”, comentó la doctora Vega.
Miércoles, 23 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|