Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INCENDIOS EN CHUBUT
El Gobierno despidió por "inoperante" al encargado de controlar los incendios en el país
Se trata del jefe del Plan Nacional del Manejo del Fuego, Jorge Barrionuevo. Las llamas en Chubut ya consumieron 20 mil hectáreas de bosque nativo, ingresaron a la localidad de Epuyén y se acercan al Parque Nacional Los Alerces
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, llegó este sábado a la cordillera de Chubut para visitar la zona por el incendio que ya afectó a 20 mil hectáreas de bosque nativo e informó que "el responsable del Manejo del Fuego, Jorge Barrionuevo, ha sido despedido porque el trabajo que ha hecho no fue satisfactorio".

En declaraciones a la prensa brindadas desde el aeropuerto de la ciudad de Esquel, Fernández le espetó una crítica muy dura a Barrionuevo. "Este gobierno no se merece esto. Lo sacamos a bolsazos, basta de estar soportando inoperantes que se creen que esto es un chiste", lanzó. "Es una cosa muy seria, donde sufre una provincia y sufre un país", remató.

El ex senador sobrevoló la zona afectada junto al gobernador Martín Buzzi, con quien acordó el alistamiento de rescatistas del Ejército y el envío de helicópteros, que ya fueron solicitados al Ministerio de Defensa. "No puedo hacer mucho más, yo sólo tomo dimensión de la situación", se excusó.

El incendio desatado en Chubut hace trece días, que consumió más de 20 mil hectáreas de bosque nativo, siguió hoy avanzando, ingresó en Epuyén y estaba a pocos kilómetros del Parque Nacional los Alerces. Entre brigadistas y personal de logística, hay unas 300 personas combatiendo las llamas en tres frentes, apoyados por aviones hidrantes, helicópteros, motobombas y maquinaria vial.

Según el gobierno provincial, el foco más importante, el de Cholila, comenzó a raíz de la caída de un rayo, aunque también hubo uno intencional, otro que se habría originado por un descuido de un grupo de turistas en la zona de Río Pico y un cuarto, que empezó por causas que se desconocen esta madrugada entre Lago Puelo y El hoyo.

La situación concreta del incendio es difícil de dimensionar, porque las autoridades chubutenses buscaron mostrarse activas y llevar calma a la población, pero los vecinos y especialistas están lejos del exitismo.

En ese sentido, el investigador Lino Pizolón, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, pintó un panorama negro. "Lo único que puede detenerlo son lluvias importantes. No hay pronóstico favorable", analizó. Y explicó que aunque el agua no suele superar los 12 milímetros, "contribuiría, por lo menos, a enfriar la zona".

El gobernador Buzzi, en cambio, se mostró esperanzado. "Al día de hoy al incendio lo tenemos acotado, a raya, haciendo cortafuegos de 15 kilómetros por 20 kilómetros por 40 metros de ancho", precisó.

Su ministra de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, reconoció que se trata de "un siniestro de mucha complejidad" y aseguró que "todavía está muy lejos del Parque Los Alerces", algo que fue completamente desmentido por otras fuentes.

En tanto, el ministro de Ambiente, José María Musmeci, señaló que restituir los bosques "tardará 100 años o más". Y completó: "No sé si es el mayor incendio de toda la Patagonia en términos de cantidad y valor".


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -