Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Chubut: el fuego no cesa y temen que ingrese en el Parque Los Alerces
Hoy llegarán un equipo desde Buenos Aires para colaborar con más brigadistas y tecnología. El incendio ya consumió 20 mil hectáreas. Hay decenas de productores afectados y cientos de animales muertos

La situación que atraviesa el noroeste de Chubut, donde un incendio desatado el 17 de febrero ya consumió más de 20 mil hectáreas, es crítica. Según un informe del investigador y docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Esquel, Lino Pizolón, "lo único que puede detenerlo son lluvias importantes. No hay pronóstico favorable".

El fuego avanza sin control y los esfuerzos de los brigadistas se posan ahora en tratar de evitar que ingrese en el Parque Nacional Los Alerces.

Productores y establecimientos ganaderos de la zona ya sufrieron grandes pérdidas por la quema de sus campos y la muerte de cientos de animales.

Este mediodía, el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, llagará hoy a la localidad de Cholilla, en la provincia de Chubut, en horas del mediodía. Será recibido por el gobernador Martín Buzzi y ambos se dirigirán al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde se encuentra gran parte del gabinete provincial. La intención del funcionario nacional es dialogar con los brigadistas, tomar conocimiento de la situación en la que trabajan aviones hidrantres, helicópteros, motobombas y toda la maquinaria dispuesta para controlar el siniestro forestal.

Según informó el diario Patagónico, ya son 300 las personas afectadas a los operativos. Y en el día de hoy llegarán más brigadistas y equipamiento de alta tecnología desde Buenos Aires. Ayer arribó a la localidad el ministro de Ambiente bonaerense, Hugo Bilbao: "Vengo a transmitir la solidaridad del gobernador Daniel Scioli y de todo Buenos Aires", afirmó.

Por su parte, el Jefe de Operaciones de los brigadistas de Chubut, José Saldivia, dijo que en la zona se registró "un cielo prácticamente cubierto con humo que impidió a los aviones hidrantes el despegue". "Está contenido, no controlado, contenido en su propagación", explicó Saldivia y sostuvo que a raíz de las condiciones climáticas, el fuego fue combatido por tierra por brigadistas y maquinaria pesada.

Asimismo, sostuvo en declaraciones a radio América que "los vientos rotativos complicaron" el trabajo y afirmó que el fuego avanzaba "hacia el parque (Nacional Los Alerces), así que ya puede estar dentro del Parque".

El director de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo, dijo ayer que se trata del "peor siniestro" de ese tipo en la Patagonia.

El intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, sostuvo en esa oportunidad que las especies vegetales afectadas por el fuego son ñires, lengas, coihues, cañas colihue y alerces. El fuego también mató ganado, lagartijas, roedores, aves, huemules y pudús.


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -