Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO CON EL GOBERNADOR COLOMBI
El Comité 1° Sección de la UCR apostó a seguir "ganando ampliamente" en el centro capitalino
Con un acto encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, el Comité 1° Sección de la UCR de la ciudad de Corrientes puso este viernes en función a sus nuevas autoridades.

Este organismo radical ahora está conducido por el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, quien se comprometió a "trabajar para seguir ganando ampliamente" en el centro capitalino, sector electoral a su cargo.

En el marco de la asunción de nuevas autoridades seccionales del Comité Capital de la UCR, este viernes por la noche se concretó el acto respectivo a la 1° Sección, que agrupa a los barrios céntricos de la Capital. El mismo tuvo lugar en la sede de este comité, ubicado en avenida 3 de Abril y Jujuy, con la presencia del gobernador Colombi.

Acompañaron al Mandatario en la mesa de autoridades partidarias, el presidente del Comité Central de la UCR, Sergio Flinta; el presidente del Comité Capital, Norberto Ast y el vicepresidente del mismo, Claudio Polich, vicepresidente de la JR Provincial, Federico Sabaini y la presidente de la JR Capital, Florencia Ojeda. En la ocasión pusieron en funciones a Rivolta como presidente del Comité 1° Sección y a Santiago López como presidente en la rama juvenil de este organismo partidario.

Cabe señalar que en este acto con multitudinaria militancia, entre diversos legisladores y funcionarios, estuvieron presentes el senador provincial Noel Breard y los ministros Eduardo Vischi (Coordinación), Ignacio Osella (Industria), Enrique Vaz Torres (Hacienda) y Pedro Braillard Poccard (Seguridad) del Partido Popular, quien las últimas elecciones integró la fórmula para la intendencia de Encuentro por Corrientes (ECO) junto a la interventora del IPS, Estela Regidor, también presente en este acto.

Al hablar ante el numeroso público que se mostró constantemente efervescente, Rivolta sostuvo que "vamos a trabajar codo a codo con los vecinos, todos los dirigentes de esta sección, integren o no esta mesa de conducción, visitando casa por casa, como siempre lo hicimos y así podremos seguir ganando ampliamente en esta zona de la ciudad, como en la última elección".

En tanto, Colombi instó a los presentes a maximizar los esfuerzos electorales para "colocar las mayor cantidad posible de concejales", entendiendo que "no hay 2017 sin 2015". De esta forma trazó el camino que el radicalismo debe seguir para que ECO gane la intendencia capitalina, conducida hoy por el kirchnerismo, en manos de Fabián Ríos.

"Estamos transitando el camino correcto", dijo el Mandatario en relación a la organicidad del radicalismo capitalino con sus comités seccionales que dividen a la ciudad en 12 jurisdicciones. Al mismo tiempo, advirtió que "este será un año complejo desde varios puntos de vista". En este sentido, consideró que "desde lo electoral vamos a tener varias elecciones, en donde nosotros vamos a tener que hacer la mejor elección a nivel provincia y comunal, porque tenemos muchos desafíos".

Para esto, Colombi depositó su confianza en "los jóvenes que son el motor" y ejemplificó esta apreciación con "aquella gesta del 8 de junio de 2013, donde más de 50 mil personas le dijimos no al avasallamiento de las instituciones democráticas de la provincia". Con ello se refirió a la movilización en la Costanera capitalina organizada por la Juventud de ECO en contra del intento de intervención federal al Poder Judicial correntino, impulsado por un sector del kirchnerismo.

En tanto, Colombi también sostuvo que "hoy el 70 por ciento de la ciudadanía argentina le está diciendo no a la continuidad de este Gobierno nacional, cualquiera sea su variante, pongan los candidatos que pongan". En este sentido, entendió que "hoy la sociedad argentina quiere el respeto a las instituciones democráticas, quiere que se respete la independencia de los poderes del Estado, principalmente al Judicial y que el Congreso sea la caja de resonancia de los problemas del país y no una escribanía del Ejecutivo".

Concluyó así que "en definitiva el 70 por ciento aspira a un modelo de gobierno diferente en el país y nosotros somos diferentes, porque desde el lugar que la sociedad nos coloca actuamos con respeto, valorando a la persona, porque pensamos que el otro no es una cosa que se puede comprar y vender, por eso debemos ser parte en este proceso electoral para que con nuestro trabajo logremos producir esos cambios que la gran mayoría del pueblo argentino está demandando".


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -