Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIRMA DE CONVENIO CON LA NACIÓN
El gobernador Ricardo Colombi abogó por el avance de una política de seguridad integral
El gobernador Ricardo Colombi abogó este viernes por la necesidad de avanzar en una “política de seguridad integral” mediante el accionar conjunto de organismos nacionales, provinciales, comunales y las fuerzas de Seguridad, al suscribir el convenio en el que Corrientes adhiere al Programa Federal de Colaboración y asistencia para la Seguridad, implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El acto se desarrolló poco antes del mediodía con la presencia del Mandatario provincial; la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez; el ministro de Seguridad de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad del Chaco, Javier Oteo; ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González; el ministro de Gobierno de Misiones, Jorge Franco; el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Gonzalo Ruanova; autoridades de fuerzas federales: Prefectura Nacional Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía Aeroportuaria, entre otras autoridades.

El Gobernador anheló que durante la jornada se pueda avanzar en un tema que preocupa a todos como el de la Seguridad y haber elegido a Corrientes “es importantísimo porque todos sabemos que no sólo se necesita disponer de recursos humanos con excelentes cualidades, sino también es necesario contar con infraestructuras necesarias y esta posibilidad de poder ampliar el parque automotor en lo que hace a esta materia es muy valioso”.

En otro momento, Colombi destacó el rol conjunto, en acciones articuladas entre las cuatro provincias (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) que “tenemos prácticamente una idiosincrasia y problemas similares, estamos ubicados en zonas de frontera bastante complicadas”. Habló de la necesidad de apuntalar la unión de las provincias, los gobiernos, con una actitud común en política de seguridad para evitar que el problema se acreciente.

“Creo que esto permite avanzar en una política de seguridad integral”, dijo y rescató “el trabajo mancomunado de la policía de la provincia de Corrientes con las fuerzas de seguridad nacional, los amigos de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal; creo que también esto se da en el resto de las provincias”. Por lo tanto hay que intensificar este accionar, seguir por este camino, comentando que “coincidimos con los ministros de las otras provincias en que los problemas en zonas fronterizas son enormes, para nosotros la costa del Uruguay se tornó caótico, también sobre el río Paraguay, por eso creo que este tipo de reuniones permiten trazar un trabajo en común, potenciando lo que es el tema: combatir a la inseguridad y trabajando en el resguardo de la vida y de los bienes de los argentinos. Tanto los gobiernos nacional, como provinciales y las fuerzas de seguridad todos abocados en atender esa temática”.

Agradecimiento

El Gobernador tuvo un párrafo especial para agradecer el apoyo de la Ministra de Seguridad al afectar a efectivos, vehículos y otros elementos con motivo de las inundaciones a principio de año en la Provincia, “tuvimos graves consecuencias por las copiosas lluvias, con 1.200 mm en un mes y medio cuando la media anual es esa cantidad. La licenciada Rodríguez tuvo la predisposición de poner a nuestro alcance el Ministerio a su cargo y recibimos la ayuda necesaria” expresó.

Conceptos de la Ministra de Seguridad

Luego de la firma del convenio entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno provincial, la titular de dicha cartera, María Cecilia Rodríguez, expresó que en cada encuentro subregional en los que han participado “es un placer estar y plantear las propuestas y demandas de esta herramienta que es el Consejo de Seguridad Interior”. Recordó que cuando se hizo cargo de la gestión en diciembre de 2013, en medio de las crisis en las provincias con las policías, entendieron que la Ley de Seguridad Interior preveía “una herramienta federal de intercambio de trabajo” que es dicho ámbito.

Contó que hablando con el Gobernador coincidían en que “el encuentro, el intercambio de conocimientos, la red de confianza en temas que tiene que ver con la seguridad, con la persecución y el trabajo frente a la narcocriminalidad y el crimen organizado no se hace si no es con la participación de todos los actores”.

Explicó que este “modelo de seguridad democrática” tiene ejes estratégicos que hace referencia al control político de las fuerzas de seguridad a su bienestar y el de sus familiares, la interpretación y la necesidad de atender las cuestiones de seguridad desde una mirada interagencial en donde la inclusión, la educación, la formación y el sostener policías cercanos a las comunidades hagan que esto pueda ser un hecho real y efectivo. También informó que la transferencia tecnológica, el cual incluye el programa federal al que hoy adhiere Corrientes, implica por otra parte la transferencia de recursos, pero también la actuación de protocolos, procedimientos, intercambios de capacitaciones y de base de datos en cuanto a lo que tiene que ver con la lucha en contra de la inseguridad.

En este marco que se plantea y por último también está la participación ciudadana, respecto a lo cual la funcionaria resaltó que “hay una responsabilidad del Estado absoluta en los temas de seguridad, pero también es una construcción de todos en el manejo de información, entre otros modos de intervenir”.

El convenio

El acuerdo contempla, entre otros puntos acciones para el fortalecimiento de la Red ISOPRO. La búsqueda de personal de las fuerzas policiales provinciales imputados/s en delitos de lesa humanidad. Adhesión a la guía orientativa para recepción de denuncias sobre trata de personas en dependencia policial; a la guía de actuación para las fuerzas policiales y de seguridad federales en la investigación de femicidios.

También convienen asegurar la preservación, traslado y custodia de los estupefacientes hasta su efectiva destrucción; adhesión al protocolo para la actuación policial en caso de Búsqueda de Personas; al sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS); al protocolo para la detección temprana de situaciones de trata de personas en controles vehiculares en rutas; protocolo para la evaluación psicológica a postulantes a ingresar a cuerpos policiales y de fuerzas de seguridad.

Otros convenios y diversas exposiciones

Finalizado el acto de apertura, en la reunión se efectuaron exposiciones vinculadas a la presentación del convenio de fabricaciones militares a cargo de Juan Manuel Bradi, de la Dirección General de Fabricaciones Militares. Actividades desarrolladas en la Triple Frontera por intermedio de los comisarios Carlos Zabala y Santiago Caviglia. Presentación del inspector Mario Ferreiro, de Interpol en Argentina y del comisario Norberto Plaquin.

Presentación del director nacional de CINOTECNIA, Ariel Zapata junto a Esteban Auski. Mesa de Trabajo de Protección Civil a cargo de Nicolás Abraham, AAlejandfra Bonade y autoridades policiales del área de Defensa Civil y por último firma del convenio de adhesión de la provincia de Corrientes a la carga masiva de fichas del programa “Sabios” (Sistema de Indentificación Biométrica) y firma de convenio Interpol, Sistema Mundial de Comunicación Segura.



Viernes, 27 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -