Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO
EEUU abre por primera vez las puertas a Cuba para la segunda ronda de diálogos
Tras más de medio siglo, Washington será sede este viernes de una conversación con el Gobierno cubano. Intentarán dibujar un marco político que permita la apertura de embajadas
El fin de las violaciones de derechos humanos en la isla, la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, el embargo comercial o el desarrollo de un sistema bancario cubano son algunos de los muchos aspectos que están sobre la mesa, pero el objetivo esta vez es mucho más concreto.

Según indicó una alta funcionaria del Departamento de Estado esta semana, el fin principal será crear una hoja de ruta para el establecimiento de las sedes diplomáticas, lo cual allanaría el camino para un mejor intercambio de información y facilitaría el desarrollo de la normalización de las relaciones.

"Es importante que (la apertura de las embajadas) no se vincule a un evento concreto", advirtió la fuente en referencia a la posibilidad de que se llegue a un acuerdo coincidiendo con la celebración de la Cumbre de las Américas en abril próximo en Panamá, donde los dos presidentes Barack Obama y Raúl Castro, se verán las caras.

La oficial insistió en que se deben separar las conversaciones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de cualquier otro aspecto, y tratar de eliminar para ello "cualquier obstáculo" prescindible.

El diálogo durará seis horas y comenzará a las 9.00 hora local (17 GMT) y finalizará a las 15.00 (23 GMT).

Si las conversaciones prosperan, también se determinarán fechas concretas para que expertos de las dos naciones aborden según su especialidad los temas de interés y preocupación tanto de Washington como de La Habana, con ánimo de no entorpecer el avance del deshielo.

No obstante, hay algunos asuntos delicados que sin duda saldrán a la luz, como es el del amparo a fugitivos estadounidenses por parte del Gobierno de Castro.

Precisamente el jueves, el senador demócrata Robert Menéndez pidió explicaciones a este respecto al secretario de Estado, John Kerry, y al director del FBI, James Comey, para obtener más información sobre los posibles prófugos de la Justicia que gozan de la protección cubana.

Este aspecto podría torpedear a su vez una de las principales demandas de los cubanos, ser sacados de la lista del Departamento de Estado como país patrocinador del terrorismo y así zafarse de las consiguientes sanciones.

El subdirector general para EEUU del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Gustavo Machín, indicó esta semana que Cuba acude a la mesa con propuestas concretas para debatir sobre derechos humanos, pero espera ser retirada de dicha lista y lograr una solución a los problemas bancarios de su misión en Washington para poder abrir las embajadas.

Machín, el "número dos" del equipo que negocia con EEUU, señaló que el Gobierno cubano irá a la cita con "espíritu constructivo" y confía en "recibir respuestas" a estos asuntos planteados en el primer encuentro, celebrado en La Habana el 21 y 22 de enero pasados.

En este sentido, Estados Unidos ha indicado que el Departamento de Estado ya está revisando el caso de Cuba para su posible retirada de la lista, pero aún no se ha completado el proceso.

El pasado 17 de diciembre Obama y Castro hicieron público el acercamiento entre los dos países y la vocación última de terminar con el embargo estadounidense hacia la isla, que no obstante necesita de consentimiento del Congreso para hacerse efectivo a pesar del paso al frente de la Casa Blanca.


AFP

Durante este mes, desde el primer contacto, varias delegaciones de congresistas han viajado a Cuba para reunirse con las autoridades de la isla, líderes sociales y representantes diplomáticos de otros países.

Esta es la primera vez en más de medio siglo que Washington es sede de un diálogo con el Gobierno cubano, ya que las conversaciones sobre inmigración que tuvieron lugar en Nueva York en 1994, se llevaron a cabo bajo el amparo de la ONU.


Viernes, 27 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -