Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL ARDUO TRABAJO DE LA COOPERATIVA “PROYECTO FORTALEZA”
Instalan cajas de recolección de papel reciclable en oficinas públicas
No cuentan con móviles aptos para el traslado de las grandes toneladas que recolectan, lo hacen en moto o en pequeños carros. Reciben la ayuda de varias personas caritativas. Están a la espera de contar con un depósito propio para acopiar.

Hace varios años, la Cooperativa “Proyecto Fortaleza” comenzó a instalar en la sociedad correntina la idea de reivindicación para los recolectores urbanos, la importancia del reciclado y diferenciación de los residuos como una manera de cuidar el medio ambiente e impulsar fuentes de trabajo.

Con la ayuda desinteresada de muchas personas que se fueron sumando al proyecto, hace un par de semanas instalaron en distintas oficinas públicas cajas con diferentes colores elaboradas manualmente para el acopio de papeles con la colaboración de cada una de las personas que trabajan en dichos lugares.

“El residuo bien manejado es plata para quienes trabajan de esto y nuestro objetivo es tratar de formalizar toda esta actividad para así generar más puestos de trabajo”, dijo a época la presidente de la cooperativa, Mercedes Romero.

Actualmente no cuentan con un lugar acorde para ubicar a la gran cantidad de elementos que recolectan día a día, por ello según contó Romero la sede formal sigue siendo su hogar donde se pueden ver en la vereda y en plena calle lo que ya no cabe en su casa.

“Estamos a la espera del galpón que nos cedió el Gobierno en comodato pero todavía no está terminado, le están haciendo unas reformas pero a nosotros nos urge el lugar porque ya no tenemos más espacio”, contó.

El predio está ubicado a pocos pasos de la terminal, a un costado de las ex vías del tren.

En cuanto a la actividad que realizan, la mujer dijo que “recolectamos y separamos papel, vidrio, plásticos y cartón, los juntamos casa por casa en el barrio y en otros sectores de la ciudad. Contamos con la colaboración de mucha gente y de instituciones, que nos donan los residuos, y luego los vendemos a una acopiadora”.

“Si bien nuestra idea inicial era que toda la ciudad empiece a reciclar, en el camino nos dimos cuenta que todavía nos falta mucho, principalmente en infraestructura y en medios de movilidad, ya que solamente tenemos cuatro carritos y algunas motos, con los que realizamos la recolección”.

Cabe mencionar que la cooperativa comenzó a funcionar con el trabajo de un grupo de artesanos que además realizan cursos de capacitación para clasificar los residuos y que en plena crisis del 2001 empezaron a interiorizarse en la cuestión. Funciona en el barrio Ongay, donde días atrás debido a las intensas lluvias tuvieron muchos inconvenientes para trasladarse debido al estado de las calles de tierra que se encontraron intransitables.

Casi el 80 por ciento de las personas que trabajan en la cooperativa son mujeres solteras, quienes además ayudan con el merendero al que llegan los hijos de los recolectores y también cuentan con un ropero comunitario.

“Somos cerca de 25 personas, entre los que recolectan residuos y aquellos que participan de la promoción. Aunque los miembros de la cooperativa en realidad seríamos 11, hay más gente que se sumó al proyecto”, agregó la presidente.

Hasta el momento ya se instalaron cajas en la Defensoría del Pueblo, algunos comercios y también en escuelas.

En cuanto al trabajo que vienen llevando adelante, Mercedes dijo que “al principio fue una tarea difícil, porque la gente no creía mucho en nuestro trabajo, pero ahora los vecinos ya nos esperan con sus residuos separados. Inclusive logramos erradicar los minibasurales de nuestro barrio y los mismos chicos también concientizan en las escuelas.

Realizamos un recorrido fijo y nos identificamos con una pechera, lo que también nos otorga mayor credibilidad”.

Entre sus sueños indicó que “esperan seguir enseñando en más cantidad de barrios las técnicas de reciclado que aprendimos, para que las practiquen en forma individual.

Además de extender la fabricación de algunos elementos, como juguetes, con materiales reciclados, que ya diseñamos para las fiestas y algunos eventos especiales”,agregó.

Presencia en eventos

La cooperativa está presente hace algunos años en la Fiesta Nacional del Chamamé y también en los Carnavales Correntinos, donde en esta última edición lograron a juntar casi seis toneladas de basura aptas para el reciclado.

“El kilo de residuo que produce cualquier vecino en un 80 por ciento es reciclable”, dijo Mónica e insistió en la necesidad de que las personas tomen más conciencia en la separación de lo que desecha.

Durante los carnavales contaron con la ayuda del Municipio quien les acompañó en la recolección separada de los residuos que arrojó la gente en el evento, entre ellos botellas de plástico, vidrio, papeles, entre otros.

El programa de reciclaje de papel que se está difundiendo en distintos sectores de la ciudad busca generar el hábito de juntar el papel en desuso en las oficinas públicas y privadas, para luego ser acopiado y por ultimo reciclado. De esta manera entre todos se contribuye a tener un planeta más limpio y sostenible.

El papel acopiado es comercializado para generar recursos económicos para las familias que trabajan en la Cooperativa Fortaleza. Esta organización da trabajo a muchas mujeres del barrio Ongay y ha recibido números reconocimientos por su labor social y ambiental.

Días atrás por ejemplo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Avanzar les entregó un reconocimiento por el trabajo social y el compromiso con los más necesitados.

Ahora planean instalar “puntos verdes” en la ciudad donde las personas puedan arrojar sus residuos clasificados y así contribuir a la recolección de los viven de ello. Estarían en el parque Camba Cuá, en el anfiteatro Cocomarola, en la plaza Juan de Vera, entre otros puntos.


Domingo, 23 de marzo de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -