Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
El cielo se tiñó de rojo en Chubut y ya son 13.000 las hectáreas consumidas por el fuego
El gobernador Buzzi decidió declarar la "emergencia ambiental" y un refuerzo de $15 millones para el operativo en la provincia.
Los fuegos en el noroeste de Chubut continúan sin control y se extienden hacia otros parajes de la región del lago Cholila, donde se desencadenó el estrago hace más de una semana. Al menos ya son 13.000 hectáreas de bosques nativos y centenares de animales arrasados en la región, confirmaron del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Entre los ejemplares afectados se cuentan un grupo de alerces milenarios que se encuentran en el nacimiento del Río Tigre, un afluente que circula por el Parque Nacional Los Alerces.

Los numerosos focos ígneos, que se expanden a unos 1.600 metros de altura en una zona escarpada, obligaron ya a la evacuación de 20 familias de manera preventiva. Hasta ahora el incendio alcanzó el complejo privado “San Esteban”, y los planes preventivos podrían extenderse hasta el Paraje Villa Blanco, al norte del lago Lezana, lugar donde viven cien familias.

"Los brigadistas están trabajando en la protección de viviendas y vamos incorporando día a día recursos a través de la provincia", señaló Matías Osterc, coordinador de operaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. En el combate contra las llamas participan 130 brigadistas, ocho aviones hidrantes, tres autobombas forestales y numerosas máquinas viales.

Ahora, lo cierto es que el operativo desplegado está lejos de controlar el incendio. Ayer los aviones hidrantes no pudieron operar por el denso humo que abarcaba la región, y sólo lo hizo un helicóptero de Neuquén que atacó el frente del siniestro con el helibalde.

A las difíciles condiciones para maniobrar, la ardua tarea enfrenta también los vientos y las altas temperaturas en la zona. Según proyecta el Servicio Meterológico para los próximos días, habrá también un descenso de la humedad, lo que hará que el operativo se mantenga al máximo de sus recursos, según estimaron las autoridades.

Tal es la gravedad del incendio que ayer por la tarde se trasladó a Cholila el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, en un gesto "de respaldo al difícil trabajo” que realiza el personal apostado en la zona. Allí, en una rueda de prensa, el ministro coordinador del gobierno provincial, Juan Garitano, anunció que hoy martes el gobernador Martín Buzzi firmará un decreto en el que se declara la “emergencia ambiental en la zona”. Y adelantó el aporte de 15 millones de pesos para “paliar los gastos que están generando los siniestros”.

El ministro de Infraestructura, Maximiliano López, afirmó que “hasta el momento hay pocas familias evacuadas pero las condiciones climáticas con vientos del oeste y noroeste, lo que hace que el fuego no se pueda todavía controlar”. Por este motivo, se anunció también la llegada de 80 brigadistas más para brindar ayuda.

Las autoridades estiman que el fuego comenzó por un rayo porque se originó a 1.600 metros de altura en una zona de difícil acceso. Otro incendio persiste, también desde el domingo, en el cerro Plataforma, al fondo del paraje El Turbio (Lago Puelo), donde operan 25 combatientes para tratar de controlar un perímetro que afectó unas 250 hectáreas.

“Ya murieron cientos de animales, miles de hectáreas de bosque nativo fueron arrasadas, muchas casas ardieron por completo. Dos máquinas que trabajaban fueron devoradas por el fuego", dijo el brigadista Pablo Wegrzyn.

Pobladores del lugar estimaron que murieron dos centenares de vacas, aunque a manera de prevención las autoridades dispusieron el traslado de los animales de criadero.

La zona del incendio se encuentra a unos 25 km de distancia de Los Alerces, una gran área protegida que es conocida por su belleza y diversidad. En el bosque andino patagónico hay ejemplares de lenga, ciprés, ñire, maitén y coihue. La fauna incluye al puma, gato montés, zorro y cérvidos, entre otros.


Martes, 24 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -