Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA INTERNACIONAL
EEUU está "preocupado por el uso de la violencia contra voces pacíficas" en Cuba
La secretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, quien lidera la nueva etapa de diálogo con la isla, se refirió al arresto de más de 200 disidentes políticos en las últimas dos semanas
La secretaria de Estado adjunta de EEUU para América Latina, Roberta Jacobson, quien lidera el diálogo sobre el deshielo con Cuba, dijo este lunes estar "preocupada por el uso de violencia contra las voces pacíficas" que piden el cambio en la isla, a apenas unos días de la segunda ronda de dialogo bilateral.

Jacobson se refirió así en su cuenta de Twitter a las informaciones que apuntan a un incremento de los arrestos a disidentes políticos en la isla, que ascienden, según fuentes opositoras, a unas 200 personas en las últimas dos semanas.


La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció este lunes que durante el pasado fin de semana se produjeron en la isla al menos 200 detenciones temporales de disidentes y activistas, si bien todos se encuentran ya en libertad.

Según dijo a la agencia EFE el líder de la CCDHRN, Elizardo Sánchez, el mayor número de arrestos tuvo lugar el domingo y más de la mitad ocurrieron en La Habana, después de la marcha que el grupo opositor "Damas de Blanco" realiza ese día de la semana en el barrio habanero de Miramar después de misa.

El senador republicano Marco Rubio, ferviente opositor al Gobierno de Raúl Castro, consideró que los "funcionarios estadounidenses están desesperados por abrir una embajada de EEUU en La Habana", y prueba de ello es -dijo- que continúen dando pasos con Cuba pese a esta "nueva ola de represión".


El senador republicano Marco Rubio, presidente del subcomité del Senado para Asuntos de América Latina
"Sólo este fin de semana, la dictadura de Castro aumentó su represión, el acoso y efectuó las detenciones de más de 100 manifestantes y partidarios pacíficos de las Damas de Blanco", subrayó el senador.

"Está claro que la intención de la dictadura de Castro no es entablar una conversación genuina que se centre en llevar la libertad a los residentes de la isla", agregó Rubio.

El republicano, nuevo presidente del subcomité del Senado para Asuntos de América Latina, criticó también la reciente visita de una delegación de congresistas demócratas a La Habana encabezada por la líder de la minoría de la Cámara baja, Nancy Pelosi.

"Lo peor de este viaje es que los miembros del Congreso capitularon ante los términos del régimen para viajar y no cumplieron con los disidentes y activistas de derechos humanos", apuntó el senador.

Rubio añadió que, durante las conversaciones que tengan lugar esta semana, el Gobierno estadounidense debe insistir en que cualquier futura negociación debe abordar la defensa de "la democracia, los derechos humanos, la libertad de expresión y la libre voluntad del pueblo cubano a elegir a sus propios líderes".

Estados Unidos y Cuba volverán este viernes a la mesa de diálogo, esta vez en Washington, después de mantener una primera toma de contacto el 21 y 22 de enero pasados en La Habana.

Los dos países buscan cerrar un acuerdo sobre un marco político que permita la apertura de sendas embajadas en las dos capitales con el propósito de facilitar la fluidez de los diálogos y que esto ayude a la normalización de relaciones.

Para ello, el Ejecutivo de La Habana reclama a EEUU que saque a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, mientras que para Washington el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión se erigen como uno de los mayores escollos para el entendimiento.


Martes, 24 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -