Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FEDERALIZACIÓN DE LA CIENCIA
El CONICET abrió un nuevo instituto de investigación en Misiones
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-UNaM/CONICET) es una entidad científica de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Funciona en la ciudad de Posadas, y su director es el docente e investigador doctor Juan Omar Agüero. “Buscamos generar el conocimiento para transformar el mundo”, expresó.El instituto es interdisciplinario, donde conviven e interactúan la antropología, la sociología, las ciencias económicas –fundamentalmente la economía social-, las letras, la semiótica, el arte y la comunicación social. Esta última, fundamentalmente orientada a la investigación sobre los procesos de construcción de la violencia a través de los medios de comunicación.
Actualmente, cuenta con seis investigadores del CONICET, un personal de apoyo a la investigación, dieciocho becarios de la entidad –este año se sumarían unos diez más-, tanto doctorales como posdoctorales. “Vamos a trabajar también con investigadores de la categoría I y II de Misiones, que en el campo de las ciencias sociales y humanas actualmente somos unos treinta y cuatro. Buscamos desde el instituto armar programas y núcleos de investigación para darle una organicidad”, expresó el director del IESyH.
Los variados temas que trabajan y pretenden incorporar al instituto buscan que sean socialmente relevantes. Es así que destacan estudios vinculados a la pobreza, la desigualdad social y regional, las políticas públicas, las comunidades agrarias y el modo de vida rural, desigualdades de género, el colonialismo cultural y la decolonización de los procesos sociales.
“Queremos transformar realmente las líneas de investigación social en Misiones, al servicio de este pensamiento profundo que es que la ciencia puede ayudar a corregir las desigualdades sociales. Necesitamos a intelectuales comprometidos”, enfatizó Agüero.
Férreo creyente de que aquello que no se comprende no se puede transformar, el investigador sostiene que la necesidad de acumular credenciales académicas y formarse continuamente tiene como finalidad comprender los procesos históricos y sociales en los que uno está inserto. “Estudiar la problemática social y las desigualdades es para lograr la transformación profunda del mundo de vida de la gente”, expresó.

Líneas de investigación trabajadas

El director expresó que actualmente se encuentra trabajando en tres líneas de investigación. En primer lugar, en un proyecto con otras universidades del país –Universidad de Buenos Aires, de Mar del Plata, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Villa María y Universidad Nacional de Misiones-, acerca de la construcción de la memoria en torno a la relación de las organizaciones de trabajadores sociales en Argentina.
“Estas son organizaciones de mucho contenido político y que tienen más de cincuenta años en el país”, expresó. El proyecto está próximo a concluirse y para el año próximo esperan la publicación del libro con los resultados del trabajo realizado.
La segunda línea que está trabajando es la gubernamentabilidad financiera desde las categorías analíticas del sociólogo estructuralista Michel Foucault. “El autor habla de gubernamentabilidad económica, y yo lo pasé al campo de las finanzas porque evidentemente las nuevas formas del capitalismo mundial son financieras.
Finalmente, Agüero trabajó en la década de los noventa, durante diez años, la cuestión social tabacalera en Argentina. El proyecto es retomarla pero con nuevos elementos, analizando la situación de la propiedad de la tierra, de los minifundios y latifundios. Fundamentalmente, el estudio estuvo centrado en las provincias de Misiones y Jujuy.
“La producción tabacalera persiste más por una tradición familiar, porque han heredado esa actividad de alguna manera, y en general esos ingresos son insuficientes para sostener la vida familiar; la producción es comprada a precios muy bajos por corporaciones internacionales que operan a través de dealers”, comentó acerca de su investigación.
El Instituto de Estudios Sociales y Humanos se encuentra en las calles Tucumán y Rivadavia de la ciudad de Posadas –Misiones-. Allí funciona la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la UNaM, además de diversos posgrados en ciencias sociales.


Lunes, 23 de febrero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -