Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Alerta en Guatemala por una megamarcha indígena con diálogo cortado con el gobierno
La organización que los agrupa no quiere tener como intermediario a Mauricio López Bonilla, acusado por una matanza aborigen. Armarán 20 bloqueos en todo el país en protesta por salarios.Con el diálogo cortado y una tensión cada vez mayor, los indígenas de Guatemala decidieron realizar lo que promete ser una multitudinaria marcha contra la actual administración gubernamental, en donde además están programados 20 bloqueos de rutas en todo el país.

Rafael Chanchavac, líder de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) indicó que las protestas comenzarán a partir de las 6 horas en 20 lugares de la provincia, aunque prefirió no mencionar los sitios para evitar represión por parte del gobierno.

Es que los antecedentes son siniestros. En octubre de 2012, y supuestamente dirigidos por el mnistro del Interior (Gobernación) Mauricio López Bonilla, se ejecutó una brutal matanza de ocho indígenas guatemaltecos que despertó la indignación de toda la región y contó con el repudio de organización internacionales de derechos humanos.

En aquella oportunidad, Chanchavac había hecho un llamado a la comunidad internacional para que presione al gobierno de Otto Pérez a que enjuicie y castigue a los autores intelectuales y materiales de lo que calificaron como "matanza". Entre esos autores"intelectuales" se encontraban los ministros López Bonilla y Ulises Noé Anzueto (Defensa).

Pero las matanzas de los indígenas continuó en Guatemala. En septiembre pasado un hecho similar se repitió en San Juan Sacatepéquez, donde se masacró a 11 aborígenes. El nombre de López Bonilla volvió a nombrarse, aunque el superministro guatemalteco en esa oportunidad pretendió defenderse: "Aunque se cubran los rostros ya sabemos quiénes son", dijo desligándose de su responsabilidad por los asesinatos.

La herida continúa abierta y el diálogo con un amplio sector del gobierno de Guatemala se encuentra bloqueado. Es por eso que Chanchavac anunció que la protesta será para exigir al gobierno que deje sin efecto el salario diferenciado en varios municipios, una práctica que se considera discriminatoria.

La CNOC también exigirá que se defina una estrategia de desarrollo rural adicional al proyecto de ley que ya existe en el Congreso, según consignó el diario Prensa Libre, de Guatemala. A las 11 (hora local) los representantes de las organización indígenas se presentarán ante el Congreso Nacional para que tenga en cuenta sus reclamos.

Y como el diálogo con la Presidencia está cortado, los manifestantes marcharán a la Casa Presidencial donde sólo entregarán un documento con sus peticiones.


Lunes, 23 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -