Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMER ENCUENTRO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Legisladores del NEA crean bloque para tratar proyectos regionales
Diputados y senadores de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, debatieron sobre obras de infraestructura necesarias para el desarrollo del “Norte Grande”. En la cumbre realizada en Resistencia, gas natural, energía y ferrovías, fueron los principales temas.

Los diputados del Frente para la Victoria (FPV) Carlos Rubín, Ana María Perroni, Araceli Ferreyra y Fernando Marcopulos; participaron del primer Encuentro de Políticas Públicas que se realizó el viernes último en la capital chaqueña. Allí, junto a otros legisladores nacionales del NEA, debatieron sobre las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo regional. Conformarán un bloque en el Congreso para fortalecer proyectos que favorezcan al Norte Grande.

En el marco del encuentro, los participantes destacaron que el Gasoducto del NEA es una obra “impostergable” ya que es una necesidad en la única parte del país donde no tienen este combustible en redes domiciliarias e industriales. El factor presupuestario, por añadidura, también estuvo sobre el tapete. Los legisladores resolvieron dar impulso al incremento del mismo en las partidas nacionales oficiales.

El Cuerpo también agendó como reclamo pendiente al segundo puente Chaco-Corrientes, los acueductos y el manejo de la cuencas hídricas, así como también obras energéticas de distintas formas de generación y el mejoramiento de transitabilidad de la hidrovía Paraná-Paraguay.

“Es más que positivo para las provincias del Norte argentino poder ver a muchos de sus legisladores trabajando juntos, con un proyecto en común que es nada más y nada menos que el desarrollo de los pueblos” dijo el diputado Carlos Rubín, quien además recordó que “esta era una de nuestras más firmes propuestas de campaña que estamos cumpliendo, tendiendo puentes con los demás diputados y senadores de la Nación, así como con las instituciones que están hoy presentes en búsqueda de traer a Corrientes y al NEA las obras tan esperadas como son el gasoducto, el segundo puente Chaco-Corrientes, y otras”.

Al respecto, su par Fernando Marcópulos, consideró que el Primer Encuentro de Políticas Públicas “fue una jornada de puntapié inicial, en la que los legisladores nacionales empezamos a cambiar un poco la lógica centralista y miramos a nuestra propia comunidad, detectando necesidades para el desarrollo de nuestra región. Hay proyectos que hacen falta, y convocamos a toda la comunidad: universidades, organizaciones territoriales, municipios; para que entre todos pensemos cómo lograr el desarrollo”.

El encuentro, que fue el primero del año, estableció en sus conclusiones la necesidad de “trabajar mancomunadamente para generar las condiciones necesarias, manifestando la decisión de acompañar y gestionar las grandes obras de infraestructura pendientes para la región, que generarán oportunidades para el desarrollo económico, productivo, industrial y social del Norte Grande” agregó Marcópulos.

Al explayarse sobre los emprendimientos necesarios para el desarrollo del NEA, precisó que “estamos hablando de megaemprendimientos, obras de infraestructura muy grandes que son claves” ya que “hoy no se puede avanzar en el desarrollo de nuestras comunidades sin ellas, pero el objetivo real es que en todo el Nordeste y particularmente los correntinos y correntinas tengan una mejor calidad de vida”, expresó.

Es así que en el evento, los distintos sectores sociales se unieron para avanzar en la realización de emprendimientos de gran calibre, que generarán mejores condiciones de vida para los habitantes del Norte argentino, y propiciarán el desarrollo industrial de la región. Ante ello, los legisladores nacionales se comprometieron a generar financiamiento nacional a través del programa “Norte Grande”, del Ministerio de Infraestructura de la Nación.

En ese marco, las obras más importantes que los legisladores nacionales junto a otros sectores de la sociedad exigirán son: la realización del gasoducto NOA - NEA, el segundo puente Chaco -Corrientes, la instalación de cuencas y obras hídricas, energía eléctrica, ferrovía y puertos.

En el desarrollo del foro de legisladores nacionales de la región NEA, la figura del ex presidente Néstior Kirchner mereció un párrafo aparte. El encargado de destinárselo en clave de homenaje fue el diputado Juosé Mongeló, quien sostuvo que durante su mandato al frente del Poder Ejecutivo Nacional, Kirchner “sentó las bases de propuestas de avance en la región como la conexión energética NEA-NOA”, al tiempo que “se dio impulso a otras obras” y que ahora “somos nosotros los de que debemos avanzar ahora en nombre de nuestros comprovincianos”.

En ese sentido, una de las obras calificadas como “fundamentales” por el bloque fue el desarrollo del gasoducto, ya que el Nordeste argentino es la única zona del país donde aún no existe provisión de gas natural por redes industriales y domiciliarias, lo que genera mayores gastos en la producción y en los hogares con el uso de garrafas.
Al Primer Encuentro de Políticas Públicas asistieron en representación de la provincia de Corrientes, los diputados nacionales Carlos Rubín, Ana María Perroni, Fernando Marcópulos y Araceli Ferreyra.

En tanto que como anfitriones y representantes chaqueños encabezaron el acto los diputados nacionales del Frente para la Victoria José Mongeló y Gustavo Martínez Campos, Juan Manuel Pedrini y el legislador invitado del partido radical Hugo Maldonado.

Los senadores nacionales por Misiones fueron Juan Manuel Irrazábal y Eduardo Aguilar, y representando a Formosa los legisladores Luis Basterra y Carlos Donkin fueron algunos de los asistentes.

Todos acordaron realizar el próximo encuentro en la provincia de Formosa, donde intentarán avanzar en cuestiones instrumentales en materia de desarrollo productivo y rural, agricultura e inserción comunitaria, entre otros temas; aunque quedó para confirmar luego la fecha del mitin.

La cumbre realizada el último viernes en la ciudad de Resistencia contó con una amplia participación de autoridades provinciales, intendentes, legisladores provinciales y representantes de distintos sectores de la actividad económica chaqueña y regional.

Por tal motivo los legisladores decidieron dar la palabra a la mayor parte de los participantes y posponer el trabajo en comisiones hasta el 12 de abril en el mismo lugar.



Domingo, 23 de marzo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -