Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
EEUU podría retirarse de las negociaciones nucleares si Irán 'no está listo para el acuerdo'
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, afirmó que el gobierno de Barack Obama podría dejar las conversaciones si Teherán no accede a ciertas condiciones para demostrar que no busca armamento atómico
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró este sábado en Londres que todavía queda mucho "camino por recorrer" en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní y advirtió de que el presidente Barak Obama no ampliará la fecha límite del 31 de marzo.

El jefe de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la capital británica, antes de viajar a Ginebra, donde le esperan dos días de conversaciones con su homólogo iraní, Mohamad Javad Zarif.

Irán y el grupo 5+1, formado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Alemania y Gran Bretaña, tratan de llegar a un acuerdo global que permitirá a Teherán mantener ciertas actividades nucleares civiles de carácter pacífico, a cambio de levantar las sanciones económicas contra la República islámica.

Los negociadores trabajan contra reloj para lograr un pacto antes de la fecha límite del 31 de marzo.

"Hay todavía lagunas importantes, queda camino por recorrer", estimó Kerry, advirtiendo de que el presidente Barack Obama no tiene "la más mínima intención" de extender las negociaciones más allá de la fecha acordada.

"Nuestro objetivo sigue siendo (pactar) hacia finales de marzo, y tengo la absoluta confianza de que el presidente Obama suspenderá las conversaciones" si considera que Teherán no está preparado para un acuerdo, aseguró.

Los negociadores estadounidenses e iraníes empezaron las reuniones el viernes en la ciudad suiza junto con emisarios del grupo 5+1. El domingo tendrá lugar el encuentro con el que esperan dar un impulso decisivo a las conversaciones.

Kerry también destacó que la comunidad internacional está "unida" en torno a las negociaciones.

"No hay ninguna divergencia en lo que creemos necesario para que Irán pruebe que su programa nuclear es pacífico", dijo.

El secretario de Energía norteamericano, Ernest Moniz, voló a Ginebra el sábado para participar, por primera vez, en las conversaciones a petición de Kerry.

Ali Akbar Salehi, el director de la Organización de la Energía atómica iraní, participa también en las negociaciones.

"NUESTRO OBJETIVO SIGUE SIENDO PACTAR HACIA FINALES DE MARZO", DIJO KERRY

Pero Kerry descartó que suponga que hay avances significativos: "No leería ningún indicio" en la presencia de Moniz, que solo está presente por la naturaleza "técnica" de las conversaciones, aseguró.

Ambos responsables se iban a reunir este sábado.

Aunque los aspectos políticos deben quedar cerrados para finales del próximo mes, el acuerdo completo no se firmaría hasta el 30 de junio. Pero dado que ya se han incumplido dos plazos límite acordados en el pasado, nadie asegura que esta vez se vayan a cumplir.

El papel de Israel
Responsables iraníes han mostrado su descontento por la separación del acuerdo en aspectos políticos y aspectos técnicos.

"No habrá un pacto en dos etapas", aseguró el viceministro de Exteriores iraní, Abas Araghchi.

Un punto clave para concluir el acuerdo en su fase final es la cantidad de uranio que Irán podrá enriquecer, y el número y tipo de centrifugadoras que Teherán podrá mantener.

Las negociaciones se han visto dificultadas por los partidarios de la línea dura de Irán y Estados Unidos, así como por las presiones de Israel en contra de un acuerdo.

IRÁN PRETENDE AUMENTAR DE FORMA MASIVA SU NÚMERO DE CENTRIFUGADORAS, ALEGANDO QUE LAS NECESITA PARA PRODUCIR COMBUSTIBLE

Más de 20 miembros del Partido Demócrata estadounidense pidieron un aplazamiento del discurso que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debe dar el 3 de marzo en el Congreso norteamericano, en el que abordará la amenaza del programa nuclear iraní. Los demócratas consideran que unas declaraciones previsiblemente controvertidas podrían socavar las negociaciones.

Responsables israelíes han filtrado supuestamente detalles de las conversaciones nucleares, que muestran cómo Washington estaría planteándose rebajar sus demandas sobre el número de centrifugadoras que podría mantener Teherán.

Pese a ello, Irán pretende aumentar de forma masiva su número de centrifugadoras, alegando que las necesita para producir combustible para una flota de reactores que aún no han sido construidos.


Domingo, 22 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -