Jueves 8 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
EEUU podría retirarse de las negociaciones nucleares si Irán 'no está listo para el acuerdo'
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, afirmó que el gobierno de Barack Obama podría dejar las conversaciones si Teherán no accede a ciertas condiciones para demostrar que no busca armamento atómico
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró este sábado en Londres que todavía queda mucho "camino por recorrer" en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní y advirtió de que el presidente Barak Obama no ampliará la fecha límite del 31 de marzo.

El jefe de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la capital británica, antes de viajar a Ginebra, donde le esperan dos días de conversaciones con su homólogo iraní, Mohamad Javad Zarif.

Irán y el grupo 5+1, formado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Alemania y Gran Bretaña, tratan de llegar a un acuerdo global que permitirá a Teherán mantener ciertas actividades nucleares civiles de carácter pacífico, a cambio de levantar las sanciones económicas contra la República islámica.

Los negociadores trabajan contra reloj para lograr un pacto antes de la fecha límite del 31 de marzo.

"Hay todavía lagunas importantes, queda camino por recorrer", estimó Kerry, advirtiendo de que el presidente Barack Obama no tiene "la más mínima intención" de extender las negociaciones más allá de la fecha acordada.

"Nuestro objetivo sigue siendo (pactar) hacia finales de marzo, y tengo la absoluta confianza de que el presidente Obama suspenderá las conversaciones" si considera que Teherán no está preparado para un acuerdo, aseguró.

Los negociadores estadounidenses e iraníes empezaron las reuniones el viernes en la ciudad suiza junto con emisarios del grupo 5+1. El domingo tendrá lugar el encuentro con el que esperan dar un impulso decisivo a las conversaciones.

Kerry también destacó que la comunidad internacional está "unida" en torno a las negociaciones.

"No hay ninguna divergencia en lo que creemos necesario para que Irán pruebe que su programa nuclear es pacífico", dijo.

El secretario de Energía norteamericano, Ernest Moniz, voló a Ginebra el sábado para participar, por primera vez, en las conversaciones a petición de Kerry.

Ali Akbar Salehi, el director de la Organización de la Energía atómica iraní, participa también en las negociaciones.

"NUESTRO OBJETIVO SIGUE SIENDO PACTAR HACIA FINALES DE MARZO", DIJO KERRY

Pero Kerry descartó que suponga que hay avances significativos: "No leería ningún indicio" en la presencia de Moniz, que solo está presente por la naturaleza "técnica" de las conversaciones, aseguró.

Ambos responsables se iban a reunir este sábado.

Aunque los aspectos políticos deben quedar cerrados para finales del próximo mes, el acuerdo completo no se firmaría hasta el 30 de junio. Pero dado que ya se han incumplido dos plazos límite acordados en el pasado, nadie asegura que esta vez se vayan a cumplir.

El papel de Israel
Responsables iraníes han mostrado su descontento por la separación del acuerdo en aspectos políticos y aspectos técnicos.

"No habrá un pacto en dos etapas", aseguró el viceministro de Exteriores iraní, Abas Araghchi.

Un punto clave para concluir el acuerdo en su fase final es la cantidad de uranio que Irán podrá enriquecer, y el número y tipo de centrifugadoras que Teherán podrá mantener.

Las negociaciones se han visto dificultadas por los partidarios de la línea dura de Irán y Estados Unidos, así como por las presiones de Israel en contra de un acuerdo.

IRÁN PRETENDE AUMENTAR DE FORMA MASIVA SU NÚMERO DE CENTRIFUGADORAS, ALEGANDO QUE LAS NECESITA PARA PRODUCIR COMBUSTIBLE

Más de 20 miembros del Partido Demócrata estadounidense pidieron un aplazamiento del discurso que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debe dar el 3 de marzo en el Congreso norteamericano, en el que abordará la amenaza del programa nuclear iraní. Los demócratas consideran que unas declaraciones previsiblemente controvertidas podrían socavar las negociaciones.

Responsables israelíes han filtrado supuestamente detalles de las conversaciones nucleares, que muestran cómo Washington estaría planteándose rebajar sus demandas sobre el número de centrifugadoras que podría mantener Teherán.

Pese a ello, Irán pretende aumentar de forma masiva su número de centrifugadoras, alegando que las necesita para producir combustible para una flota de reactores que aún no han sido construidos.


Domingo, 22 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -