Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
Cristina Kirchner calificó al 18F como 'marcha opositora': 'Es el bautismo del partido judicial'
La Presidente de la Nación publicó un texto por las redes sociales en el que por primera vez se refirió a la movilización en homenaje a Nisman. Minimizó el número de asistentes y cuestionó con dureza a los convocantes
Por primera vez, la presidente Cristina Kirchner se refirió a la Marcha del Silencio en homenaje al fiscal federal Alberto Nisman, fallecido cuatro días después de denunciarla por encubrimiento en la causa AMIA. Y lo hizo en términos muy duros. No solo la cuestionó la magnitud de la convocatoria del #18F, sino que la definió como "marcha opositora" y "destituyente", con el objetivo "oculto e implícito" de ser "el bautismo de fuego del Partido Judicial".

A lo largo de un extenso texto, que publicó este mediodía en las redes sociales, la mandataria sostuvo que a la marcha por el titular de la UFI-AMIA "asistió todo el arco de partidos opositores y sus candidatos presidenciales, salvo las agrupaciones de izquierda", por lo que, dijo, "no fue un acto de homenaje a una persona trágicamente fallecida".

Tras exceptuar de sus consideraciones a los "familiares directos" de Nisman, Cristina Kirchner remarcó que la movilización fue "decididamente opositora". En esa línea, apuntó que "se pudo ver en vivo y en directo a dirigentes políticos riéndose a carcajadas y también a manifestantes llevando carteles con leyendas ofensivas e insultantes contra el Gobierno".

También tildó de "insólito" el reclamo de "justicia" por parte de jueces y fiscales, al indicar que sería equiparable a que "ministros del Poder Ejecutivo" pidieran una "mejor gestión de gobierno".

Por lo tanto, para la jefa de Estado la movilización fue la "aparición pública e inocultable del Partido Judicial", "nuevo ariete contra los Gobiernos Populares, que suplanta al Partido Militar en el rol que, en el trágico pasado, asumiera respecto de Gobiernos con Legalidad y Legitimidad democrática".

"Ya no se trata de golpes violentos que interrumpen el funcionamiento de las instituciones y de la Constitución. La modalidad es más sofisticada. Articula con los Poderes económicos concentrados y fundamentalmente con el aparato mediático monopólico, intentando desestabilizar al Poder Ejecutivo y desconociendo las decisiones del Legislativo", sostuvo la jefa de Estado.

En este sentido, definió al Partido Judicial como "un súper poder por encima de las instituciones surgidas del voto popular", como la Presidencia, cargo que detenta, o el Poder Legislativo. Y remarcó que es un agrupamiento "opositor y destituyente del Gobierno", en alusión a su gestión al frente de la Casa Rosada.

Convocatoria

En su reflexión, la Presidenta comparó la marcha del miércoles con las realizadas en 2004 por Juan Carlos Blumberg, y en 2008 por las patronales del campo, y citando la cantidad de gente que en ese momento calcularon los diarios Clarín y La Nación, aseguró que la cifra de 400 mil asistentes el miércoles resulta "patéticamente absurda y políticamente armada".

"Las fotos y sus perspectivas, sus propios textos, los lugares físicos comunes ocupados y su capacidad tornan demasiado grosera la mentira", caracterizó.

En su explicación al por qué de la presunta distorsión de las cifras, la mandataria aseguró que el Partido Judicial debe aparecer con "respaldo masivo" (no popular, concepto impensable para los que concurrieron al evento) que avale y de aires de legalidad a cualquier mamarracho judicial, independientemente de lo que digan las leyes, los códigos de fondo y de forma y hasta la mismísima constitución".

Críticas a Pollicita

Asimismo, la mandataria cuestionó al fiscal Gerardo Pollicita, quien dio curso a la denuncia presentada por Nisman, por excusarse de concurrir a la Cámara de Diputados el próximo lunes para fundamentar su resolución, al señalar que sus "motivos" resultan "sorprendentes" y son "una muestra más de cómo funciona el partido judicial".

La Presidente planteó que Pollicita "sostiene la necesidad del -secreto de sumario- y que su concurrencia -implicaría atender las demandas- de los legisladores y que entonces las -diferentes líneas de investigación- podrían verse frustradas en caso de alcanzar estado público".

"¿Dónde estaba Pollicita cuando Nisman hizo un verdadero raid periodístico por TV, radio y diarios, dando pelos y señales de su denuncia?", se preguntó y completó sobre el fallecido fiscal: "¿O cuando decidió ir al Congreso invitado por la oposición?".


Sábado, 21 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -