Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESCÁNDALO
Otro escándalo en el Ejército: robaron 26.000 balas 9 mm
Se trata de un arsenal capaz de cargar 2.000 pistolas. Por el hecho, suspendieron a siete uniformados. Hace poco desapareció un misil antitanque en La Plata
El faltante de armas en los arsenales del Ejército adquirió una riesgosa frecuencia. El 12 de enero pasado, se perdió el rastro de 26.000 balas de calibre 9 mílimetros en el Batallón 603 de San Lorenzo, en la localidad santafesina de Fray Luis Beltrán. Tras haberse conocido esta sustracción, el Ministerio de Defensa ordenó suspender a dos oficiales y cinco suboficiales que estaban a cargo de la custodia del armamento, y dispuso la mudanza de los proyectiles para su protección.

Se trata del segundo caso de estas características que ocurre en las Fuerzas Armadas. Pocos días antes, había desaparecido un misil TOW 2 del Escuadrón de Caballería Blindado 1 de la Plata. Infobae dio la primicia sobre este hecho y luego fue ratificado por las autoridades.

El nuevo faltante fue denunciado a fines del año pasado por el Ejército ante el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, a cargo de Carlos Vera Barros, que derivó la investigación al fiscal Mario Gambacorta, publicó hoy el diario La Nación.

En simultáneo a las actuaciones judiciales, el ministerio que conduce Agustín Rossi dispuso una investigación administrativa y decidió el traslado del arsenal a otra dependencia del Ejército, que aún no fue definida.

En comparación con el hurto del misil, que según los funcionarios estaba inoperativo, los 26.000 proyectiles pueden llegar a cargar completamente 2.000 pistolas 9 milímetros, un tipo de arma que es muy utilizada por los delincuentes. El precio de una caja de 50 balas ronda entre 450 y 500 pesos, pero en el mercado negro puede llegar a ser hasta el doble de caro.

Este tipo de armamento se produce en la Fábrica de Armas Fray Luis Beltrán, que depende de Fabricaciones Militares. El establecimiento se encuentra a pocos metros de la sede del Batallón 603, que es conducido por el coronel Guillermo Bonnefous, ascendido el 27 de diciembre de 2012.



En diálogo con InfobaeTV, la diputada nacional del Partido Socialista, Alicia Ciciliani, afirmó que presentó "un pedido de informe" acerca del robo de balas y planteó que existe un "supuesto vínculo" con la venta del arsenal a bandas de tráficantes de estupefacientes.

"Tenemos una enorme preocupación. Estas balas estarían destinadas a bandas de narcotraficantes que operan en el territorio provincial", sostuvo la legisladora del Frente Amplio Unen. En teleconferencia con Luis Novaresio, convocó al ministro de Defensa, Agustín Rossi, a que brinde explicaciones a la Cámara baja y afirmó que "tendríamos que pedir pericias" sobre las municiones que se encuentran en los hechos delictivos, ya que podrían tener su origen en los arsenales del Ejército.

"Queremos saber por qué la inteligencia del Ejército no detecta el vínculo de sus propias fábricas con las bandas criminales y cuál es la responsabilidad de los máximos jefes (castrenses). Es un tema muy grave para la seguridad y las instituciones de la República", planteó Ciciliani. Y completó: "Estamos ante un tema que va a la médula de la narcocrimilidad en la Argentina, que es la provisión de armas y balas".

El hurto de arsenal no es algo nuevo en el Batallón 603. El ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, informó a mediados de 2012 que de los batallones de Arsenales 601 y 603 se habían sustraído entre 2010 y 2012 274 correderas, 282 cerrojos, 288 armazones, 512 cajones de mecanismo y 45 cañones de repuesto de fusiles. En 2004, se conoció también la manipulación de fusiles FAL del Ejército por parte de narcotraficantes de las favelas de Río de Janeiro.


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -