Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Caso Ciccone: Forcieri, procesado y sin lugar en la función pública
Según pudo saber Infobae, el ex representante argentino en el Banco Mundial debía volver a trabajar por estos días a una oficina en la Anses –su viejo empleo-, pero la resistencia dentro del organismo lo dejó marginado y a la deriva
César Guido Forcieri recibió el fallo de la Sala I de la Cámara Federal porteña de la peor manera. Según la resolución judicial, tanto él como José María Núñez Carmona, socio y mejor amigo del vicepresidente Amado Boudou, fueron indispensables en las negociaciones que se llevaron adelante para concluir con la sociedad The Old Fund al frente de la ex Ciccone Calcográfica. Ya lo había escrito el juez Ariel Lijo a mediados del año pasado. Boudou tuvo dos brazos fundamentales, uno en lo privado y el otro en la función pública: Núñez Carmona y Forcieri, respectivamente.

El duro revés judicial para uno de los seis procesados por la cámara –el propio vicepresidente, Núñez Carmona, Alejandro Paul Vandenbroele, Rafael Resnick Brenner y Nicolás Tadeo Ciccone, los otros- lo encuentra a Forcieri en una situación más que incómoda. Según pudo saber Infobae, el ex representante argentino en el Banco Mundial debía volver a trabajar por estos días a una oficina en la Anses –su viejo empleo-, pero la resistencia dentro del organismo lo dejó marginado y a la deriva.

Cuando volvió del Banco Mundial, en octubre pasado, y tras múltiples idas y vueltas con Boudou, el vicepresidente pidió por él en una oficina de la Secretaría Legal y Técnica del organismo previsional. Desde la Anses pusieron el grito en el cielo. En el entorno de Forcieri, de hecho, aseguran que Diego Bossio, titular del organismo, hasta le habría pedido la renuncia. Cabe destacar que el ex asesor de Boudou en el Ministerio de Economía debía, en teoría, volver a su lugar de origen a su vuelta del Banco Mundial: estaba contratado por la Anses, una vieja herencia recibida por Bossio de la gestión Boudou.

Lo concreto es que ahora, confirmado su procesamiento por negociaciones incompatibles con la función pública y camino hacia un juicio oral y público, la situación de Forcieri se torna aún más incierta. En el Senado, cerca del vicepresidente, no tiene lugar. Y en la Anses, parecería, tampoco.

Un panorama desalentador, similar al del resto de los integrantes del círculo íntimo del ex ministro de Economía. Forcieri, según allegados, estaba esperanzado en correr la misma suerte que Guillermo Reinwick, yerno de Ciccone, a quien la cámara revocó su procesamiento y sobre quien dispuso una falta de mérito. La confirmación le propinó un golpe difícil de asimilar. Desde hace unas semanas, para colmo, se mudó solo a un departamento del barrio porteño de Barrio Norte. Dejó la casa familiar de la zona norte de la provincia de Buenos Aires en la que había recalado cuando volvió de Washington.

El jueves 19, un día después de la multitudinaria marcha en homenaje al fiscal Alberto Nisman, la Sala I de la Cámara Federal porteña reveló el esperado fallo que confirmó lo actuado por Lijo en el marco del expediente Ciccone. Le asestó otro revés a Boudou y sus allegados, casi todos desmantelados por las desventuras judiciales que surgen desde Comodoro Py. Núñez Carmona piensa en radicarse definitivamente en España y mudar hacía allí sus negocios, aunque dependerá de su legajo judicial. Vandenbroele apenas asesora a un par de empresas que le tienen prohibido revelar la relación contractual. Y Forcieri ahora no hace pie en la función pública.

El ex representante argentino en el BM llegó al círculo íntimo del vicepresidente de la mano de Núñez Carmona: se conocieron mientras estudiaban derecho en una universidad privada. Desde ese momento, la carrera del joven abogado fue en ascenso. De la Anses al Ministerio de Economía, y de ahí al Banco Mundial. Sin escalas. Hasta formó parte de algunas de las sociedades, también investigadas por el juez Lijo en la causa en la que investiga al vicepresidente y su entorno por supuesto enriquecimiento ilícito.


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -