Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES EN CURSO
Deuda Pública: Con todo cumplimentado, Provincia aguarda definiciones de Nación
El Gobierno provincial presentó en tiempo y forma toda la información requerida en el marco del convenio suscripto a principio de año y Nación trabaja ahora en la prórroga de los vencimientos de Capital por un nuevo período. Destacó que las provincias analizan el impacto de las correcciones macrofiscales instrumentadas por Nación, como por ejemplo en el tipo de cambio, los índices de inflación, etc.
El Ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, se refirió hoy a la situación de la Deuda Pública de la Provincia y la prórroga de los vencimientos de Capital, sobre lo cual señaló la posibilidad de que probablemente en pocos días más la Nación dará a conocer la decisión por un nuevo período.
El titular de la cartera económica dejó en claro que Corrientes cumplimentó en tiempo y forma con los requisitos previstos en el convenio suscripto a principios de año, condición necesaria para avanzar con una nueva prórroga.
“La Provincia ya ha dado cumplimiento a todas las formalidades del primer convenio que era un conjunto de datos que se tenían que presentar”, puntualizó Vaz Torres y recordó que “las cuentas generales de inversiones de todas las provincias se presentan los últimos días del mes de abril, por lo menos en el caso de la provincia de Corrientes”.
“Estos datos son los que seguramente van a ser volcados en el segundo trimestre, que es un poco la manera de cerrar el año anterior”, mencionó y explicó que también es necesario “impactar en los presupuestos ya aprobados en la mayoría de las jurisdicciones, las novedades de lo que ocurriera con las correcciones macrofiscales de enero, por ejemplo la corrección del tipo de cambio, las correcciones en los índices de inflación, etc”.
“Estas cuestiones seguramente van a ser tenidas en cuenta en este convenio”, vaticinó el funcionario provincial.
Convenios sobre energía
Por otra parte, Vaz Torres hizo referencia a la última reunión mantenida por el gobernador Ricardo Colombi con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, donde se suscribieron varios documentos, y aseguró que se trata de “dos acuerdos muy importantes, dos convenios que van juntos pero que tienen aspectos muy bien diferenciados, muy claramente diferenciados”.
“El primero tiene que ver con el plan de Convergencia Tarifaria, que es tratar de restablecer la equidad en las regiones para que por lo menos exista alguna tarea conjunta entre la Nación y las Provincias para resolver las asimetrías”, explicó.
Agregó sobre estas asimetrías que son “de todo tipo, por la asignación de subsidios, por los costos; porque es claro que el impuestos a la distancia que todos pagamos se nota, se siente en distintos aspectos por ejemplo el flete en el traslado de los combustibles se hace sentir en nuestra región mucho más que en otras y esto para el país central está compensado de alguna manera”.
“Estas cuestiones deben ser revisadas, deben ser analizadas y este convenio permite resolver esta cuestión porque las distribuidoras, si bien en sus componentes de costos tienen un subsidio en la compra de energía, es en el valor agregado de distribución (que son los costos propios que se tienen, de funcionamiento y adquisición de equipos, mantenimiento de las redes eléctricas y demás) donde la diferencia es muy importante”, señaló el Ministro y agregó: “Todas esas cuestiones se están revisando y se tiende a una organización más regional”.
“Y por otro lado –remarcó- está un acuerdo que tiene que ver con una compensación en obras; para el caso de Corrientes hay un elemento adicional que es la posibilidad de compensar deudas con acreencias; hay otras jurisdicciones que solo tienen deudas”, apuntó.
“Lo que vamos hacer es adentrarnos a analizar profundamente las necesidades de inversiones que están incorporadas en ese documento, en ese convenio que firmó el Gobernador, y que seguramente tendrá que ver con las más urgentes”, adelantó.
Recordó en este sentido que “recientemente tuvimos un problema muy importante en Virasoro”, sobre lo cual se gestionó ante Nación que “las empresas concesionarias del transporte y de la estación transformadora tengan posibilidades de tener un equipo de reemplazo”.
Mencionó en este sentido las trabas que en su momento impidieron avanzar con mayores inversiones por cuenta de la Provincia. “Recuerdo que en el 2010 fueron elevadas varias propuestas a la Legislatura local para hacernos cargo de estas inversiones con el acceso al crédito, que en esa época era posible, era conveniente, no existían los graves problemas de sanción en cuanto al riesgo país, las tasas eran accesibles y el riesgo cambiario no era tan alto”, detalló.
“En ese momento era conveniente el crédito, por eso habíamos requerido autorización a la Legislatura y los legisladores del Frente para la Victoria no permitieron que avanzáramos”, cuestionó y agregó: “No se pudo avanzar, lógicamente con recursos corrientes no se puede lograr ese tipo de inversiones, finalmente después de haber tenido este grave problema en la región la Nación se hace cargo porque le corresponde”.
“Nación, a través de esta gestión que ha hecho el Gobernador, ha decidido la adquisición de un equipo nuevo, quedando el que se averió una vez reparado de resguardo para toda esta región tan importante para la industria en nuestra Provincia y la construcción también con presupuesto nacional de la Línea de 132 que es la alternativa Apóstoles-Virasoro”, enumeró Vaz Torres.
“Esta Línea nos va a permitir también tener la posibilidad a futuro, cuando se construya la Represa de Garabí, de contar con un nexo de entrada para toda esa región, con una disponibilidad energética interesante, además de la generación biomasa que se encuentra en proceso de ejecución que en muy poco tiempo seguramente se va anunciar”, concluyó.


Martes, 22 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -