Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO
Senadores estadounidenses visitan Cuba tras la flexibilización de normas comerciales con la isla
Las demócratas Claire McCaskill de Missouri y Amy Klobuchar de Minnesota viajaron el sábado para explorar las nuevas oportunidades tras el anuncio de Obama que permitirá importaciones cubanas
McCaskill afirmó, según difundió la Voz de América, que estaba interesada en averiguar qué pueden vender los agricultores de Missouri a Cuba. "Vengo de un estado agrícola por excelencia. Nos gustaría vender al pueblo cubano más arroz. Nos gustaría venderles más pollos. Y más frijoles y más maíz. Entonces tengo la esperanza de que este viaje también ayude a los agricultores en mi estado".

Para Klobucha, "el presidente Obama ha estado trabajando para establecer una embajada aquí y es por eso que estamos viendo hacer cambios a eso primero. Pienso que es muy importante. Y después lo próximo sería ver las restricciones a los viajes. Hemos hecho algunos cambios al respecto, familiares han podido venir, pero pienso que es muy importante levantar eso".

El viernes, Estados Unidos flexibilizó normas comerciales para permitir importaciones de Cuba. La Administración Obama ya permite la compra de bienes y servicios producidos por empresarios privados cubanos, un sector modesto pero prioritario de la nueva política estadounidense hacia La Habana.

De acuerdo con la nueva normativa, el Departamento de Comercio elaboró una lista de bienes y servicios importables "producidos por empresarios cubanos independientes", en caso de que éstos puedan demostrar esa condición. Para poder exportar sus productos o servicios a Estados Unidos, esos empresarios cubanos deberán obtener de las autoridades locales una licencia que certifique su carácter privado, es decir, cuya actividad "no sea de propiedad ni sea controlada, en todo o en parte, por el gobierno de Cuba".

Esos productos y servicios estarán sometidos "a los aranceles, tasas y tarifas" para poder ser importados a Estados Unidos, explicó el Departamento de Estado en una nota.

La normativa fue elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, del Departamento de Comercio. La Cancillería emitió también una lista de su Cuadro Armonizado de Tarifas estadounidense que determina claramentequé tipos de productos no están incluidos en la nueva regulación, tales como armas y municiones y subproductos animales o vegetales, incluyendo los famosos habanos.

El Departamento de Estado subrayó que las medidas servirán para "apoyar al naciente sector privado en Cuba", que en su opinión incluye "trabajadores por cuenta propia, microempresarios y cooperativas privadas que son independientes del sector estatal" de la isla.

La nueva normativa también permite a estadounidenses participar en el sector privado cubano "a través de actividades como desarrollo de proyectos y entrenamiento empresarial" sin necesidad de tener que obtener previamente licencias especiales del Departamento de Comercio.

Los gobiernos de Washington y La Habana sorprendieron al mundo el pasado 17 de diciembre al poner punto final a medio siglo de desencuentros e iniciar el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Dado el modesto alcance del sector privado cubano, las medidas podrían estar orientadas a determinar un marco que regule ese intercambio comercial en el futuro, ya que una de las prioridades de la nueva política estadounidense es precisamente apoyar y fomentar a los empresarios privados. En su nota, la Cancillería expresó su "esperanza" de que el gobierno de Cuba permita a los empresarios privados exportar hacia Estados Unidos.


Martes, 17 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -