Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Caso Nisman: habló una testigo de la escena del crimen y dijo que no se cuidaron pruebas
Natalia Fernández fue convocada por la Policía para presenciar el operativo en Le Parc, horas después de la muerte del fiscal. Asegura que hubo "50 personas" en el lugar y que la fiscal le mostró "cinco casquillos de bala".
"Tengo miedo, pero hay muchas cosas que me han indignado", dijo Natalia Fernández, una testigo de 26 años cuyo relato sobre la manipulación de pruebas en la casa del fiscal Alberto Nisman, horas después de su misteriosa muerte, podría resultar clave.

Esa madrugada del domingo 19 de enero, Natalia, de 26 años, caminaba junto a una amiga por la calle Alicia Moreau de Justo, en el barrio porteño de Puerto Madero. Ni siquiera sabía quién era Nisman, ni se imaginaba que pasaría las próximas siete horas dentro del edificio de Le Parc. Un auto de Prefectura se les acercó, les pidieron los documentos y les preguntaron si estaban drogadas o habían ingerido alcohol. Minutos más tarde, Natalia estaba en el hall que da a la entrada de servicio del departamento del fiscal.

"Cuando estábamos sentadas en la escalera, metieron la camilla y en ella sacaron el cuerpo. Eran como las 3.30. Estaba envuelto en una bolsa negra. Se lo llevaron para la derecha, pero a los 15 minutos lo volvieron a meter y se lo llevaron para la izquierda. 'No boludo, por acá no. Es por allá', decían con risas. Y después, cuando lo metieron en el departamento no vi por dónde lo sacaron", cuenta Natalia. Y asegura haber visto llevarse sábanas y trapos "sucios".

La joven, que trabaja como camarera en un restaurante de la zona, nunca había sido testigo de la escena de un crimen, pero empezaba a sospechar que al menos se estaban cometiendo serios descuidos. "Tomaban mate y pidieron medialunas. Tocaban todo. Había unas cincuenta personas. La fiscal preguntaba ¿la cortamos acá y la seguimos mañana?", cuenta en una entrevista con el diario Clarín.

También vio cómo tocaron el celular de Nisman, usaron los baños y hasta la cafetera. "El portero se sentó al lado mío. Yo me puse a llorar. Estaba muerta de sueño, y me ofreció un café. Y el café era de la cafetera que estaba enfrente a la mesa de papeles. Era la cafetera de Nisman".

Ahora Natalia es consciente de la relevancia de esa muerte y de la trascendencia política que tuvo y seguirá teniendo. Por eso no entiende cómo se actuó en forma tan poco profesional esa noche: "Una de las cosas más locas es que en un momento apareció un tipo vestido de astronauta (perito), con otro que traía un polvo negro de huellas que había marcado. Los astronautas traían el celular del fiscal que no paraba de vibrar. Dijeron que nadie lo tocara y que era prueba. Lo pusieron ahí nomás y una mina de Prefectura lo agarró como si nada porque no paraba de sonar". Y agregó: "Yo misma empecé a decir 'no, no, dijeron que no lo toquen, es el teléfono del tipo al que mataron'. La mina soltó el teléfono y hubo carcajadas"

Otro de los hechos que recuerda con cierta extrañeza es que la fiscal Fein le mostró una bolsa con cinco "casquillos de bala, pititos o algo así". Por momentos Natalia se dormía en el living, pero escuchaba hablar a los efectivos y a los peritos. Una de las cosas que oyó decirles es que "el disparo a Nisman salió a 11 centímetros de su cabeza". Y también recuerda que los polcías dijeron que unos días antes habían encontrado en el edificio que está frente al de Nisman casquillos de bala de un arma que no es común en la Argentina

Natalia vio mucho desorden en el departamento. "Cuando nos hicieron pasar al sillón del living vi en la mesa, que era muy grande, un montón de papeles y como 25 carpetas que decían 'causa', 'secreto' ... En la mesa al lado de los sillones había más papeles y ellos me mostraban que eso estaba tal cual lo habían encontrado ... Me hicieron firmar sobre esos papeles, y los marcaban, leían cosas nombres en 'arameo', y de la AMIA, marcaban con indelebles y hacían un resumen", relató la joven.

De acuerdo a Fernández, luego del operativo debió firmar papeles que no sabe qué eran ni qué decían, entre ellos el acta con su supuesto testimonio. También, dice, la hicieron ir a firmar más papeles el día lunes 20.

Esta mañana, la fiscal de la causa, Viviana Fein, desmintió rotundamente las declaraciones de la testigo y dijo estar "indignada y desbordada" por todo lo que dijo. "Esta persona está mintiendo, todo lo que ha dicho no existe. Voy a evaluar con la jueza estoy tendrá que hacerse cargo. Si hay que citarla lo haremos", señaló en declaraciones a la televisión.

En cuanto a los supuestos "casquillos" encontrados en el departamento, Fein aclaró que lo que había, tal como consta en la causa, eran "cuatro balas en el cargador y un proyectil en la cabeza de Nisman". "Esos pititos no existieron jamás", insistió. Por último, la fiscal pidió a los medios "que se manejen con lo que hay dentro de la causa" y que "chequeen la información".

Luego de que la joven revelara graves irregularidades en el operativo en el departamento de Nisman, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, también lo negó y aseguró que "todo fue más que normal y transparente". "Me parece que Natalia Fernández va a tener que dar muchas explicaciones ante la justicia", sentenció el funcionario.


Martes, 17 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -