Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIFERENCIAS CON LOS LOCALES CENTRICOS
Comercios barriales: un universo de ofertas, cuentas ajustadas y apuesta al crecimiento
En las jurisdicciones de Laguna Seca, Doctor Montaña, Mil Viviendas y sobre avenida Maipú, proliferan los comercios de todo tipo que se extienden más allá de los centros comerciales. A pesar del auge los negocios tienen algunas dificultades, como las transacciones sólo de contado.
A la par del crecimiento urbano de la capital correntina, no siempre de manera ordenada y planificada, el alcance de servicios básicos es fundamental para consolidar esa expansión. Pero todo no se agota allí, porque deben establecerse también aspectos complementarios para la vida integrada en los barrios, como el disponer en el área de locales comerciales con los principales rubros, lo cual remarca sin dudas el afianzamiento zonal.
En los inicios de las barriadas, para realizar determinadas compras había que viajar hasta el centro de la ciudad, donde se concentra la mayor cantidad de negocios. Sin embargo, en nuevos barrios y en otros tradicionales de la periferia, se fue acentuando la proliferación comercial a la par de la bonanza que trae un consumo acelerado que disparó ventas en los últimos años, especialmente desde hace casi una década.
Por eso, la realidad de los barrios hoy es un poco diferente; se puede observar un crecimiento importante de centros comerciales, supermercados, negocios de diferentes rubros y servicios al alcance de los vecinos.
El diario El Litoral visitó algunas zonas como Laguna Seca, Doctor Montaña, Mil Viviendas y avenidas Maipú y Cazadores Correntinos. Cada lugar en particular, asume identidad propia.

Laguna Seca
El barrio posee dos centros comerciales donde se vislumbra el paso del tiempo y el descuido. Uno de ellos, a lo largo de sus pasillos ofrece diferentes bienes y servicios como herrería, ropería-mercería y agencia de quiniela.
Rosita, vecina y propietaria de un comercio ubicado en el centro comercial relató a este diario que “la mayoría de los clientes son del barrio. El vecino apuesta a comprar acá y evita, de este modo el viaje hasta el centro”.
Una comerciante de un polirrubro recalcó, por otra parte, que las ventas bajaron mucho en este año y expuso: “Yo supongo que la gente elige invertir su dinero en los supermercados”.
Si se continúa el recorrido hasta Cazadores Correntinos se pueden ver carteles de los negocios que están uno al lado del otro. Esto da una pista del crecimiento comercial aunque Ariel, trabajador de un local de indumentaria, asegura que “hay muchos locales pero esto es así por el desempleo”.

Barrio Doctor Montaña
En Larreta, calle principal, se observan algunos negocios polirrubros, farmacias, peluquerías, entre otros.
Según el relato de sus lugareños, años atrás existían unos cuantos negocios y hoy la zona cuenta con muchos locales de diferentes tipos. Algunos de ellos se caracterizan por acoger mercancías de todo clase en un mismo local.
Horacio, empleado de una mueblería de la zona dijo: “Muchas de las personas que viven sobre esta calle, invierten en crear comercios porque hay mucha demanda. Además dejamos los bienes al alcance del vecino, y más acá que estamos tan lejos del centro. Hace unos años atrás sólo existían dos negocios; ahora creció mucho la zona”. Todos concluyen en lo mismo: la cercanía ayuda a que el vecindario escoja estos comercios.

Avenida Maipú
Por ser cercana a la Terminal de Omnibus, la Maipú siempre fue fructífera en materia mercantil. Durante toda la avenida se observan negocios de todo tipo y muchos mayoristas. Frente a la terminal está ubicado el local de Ivana, por ejemplo, quien hace 6 años trabaja allí y explicó que “siempre hubo muchos locales, porque viene mucha gente del vecindario o turistas”.
El panorama está dividido, algunos prefieren viajar hasta el centro y otros vecinos, que son recurrentes, siempre compran en los locales cercanos a terminal.
Algunos mercados expresaron la falta de seguridad de la zona. Desde un local de venta de accesorios tecnológicos, Lara -otra comerciante- atendía a través de fuertes rejas y enunció: “Yo trabajé muchos años en el centro y comparando puedo ver que acá también hay mucho movimiento. Lo único diferente es que es más peligroso”, indicó en relación a la inseguridad.

Las Mil Viviendas
El complejo habitacional se constituyó en una zona de gran expansión de comercios. Alrededor del propio centro comercial hay locales cómo hilerías, bazares, peluquerías, veterinarias, farmacias, entre otros. Karina, dueña de un cotillón, comentó un poco de su historia y dijo: “Hace cuatro meses que estoy acá, antes estaba en el centro. Decidí venir en primer lugar, porque este es mi barrio y en segundo lugar, porque en el centro no vendía lo mismo”. Según su relato, al estar muy bien distribuidos los rubros, aquellos que ya conocen buscan directamente el negocio que necesitan.
Los precios son iguales o inferiores a los del centro. Con respecto a ello, Laura, a cargo de una ropería infantil, expresó que “los vecinos vienen mucho, ya que en algunas marcas tenemos precios más económicos. La única dificultad es que vendemos sólo de contado”.


Domingo, 15 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -