Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Piden a legisladores nacionales que defiendan los interés de Corrientes en el Tratado de Yacyreta
La Diputada Provincial, María Eugenia Mancini presentó un proyecto de resolución por el cual se solicita a los Legisladores Nacionales por la Provincia de Corrientes que, ante la revisión del Tratado Yacyretá, consideren las conclusiones elaboradas por el “Foro Provincial En Defensa De La Vida Y El Patrimonio De Los Correntinos”, de las que sobresalen las falencias e iniquidades que se han producido en todos estos años; como así también, gestionen la participación de un Delegado Provincial en el Directorio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).


En sus fundamentos el proyecto de resolución especifica que al haberse cumplido el cuadragésimo aniversario del Tratado de Yacyretá entre los Estados de Argentina y Paraguay, es necesaria la introducción de modificaciones al mismo, en búsqueda de un equilibrio en el trato y de la mejora de la calidad de vida a los habitantes de las distintas naciones y provincias que componen la región donde se emplaza la Represa Yacyretá.

Desde la puesta en marcha de la Represa Yacyretá y a lo largo de los años hasta la actualidad, es notoria la desigualdad en el trato brindado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a los habitantes de ambas márgenes del Río Paraná, en perjuicio de los habitantes de la margen perteneciente a la República Argentina, y en particular a quienes habitan aguas abajo de la Represa en territorio correntino. Estas diferencias se hacen evidentes desde la misma página oficial de la EBY, en donde se pueden observar la ejecución de numerosas obras y diversos beneficios que esta entidad ha brindado y brinda actualmente a los habitantes de las costas de la República del Paraguay y de distintas localidades de la provincia de Misiones, como si fueran ellos los únicos afectados por las consecuencias de la actividad de la Represa.

Además, el manejo discrecional del embalse alterando de forma precipitada la altura del río sin previa reflexión ni consulta de las posibles consecuencias, produce desde hace muchos años, impactos negativos sobre los moradores de la zona, los ecosistemas, la biodiversidad y los medios de subsistencia para las poblaciones ubicadas río abajo de la represa.

La imprudencia de la Entidad en la determinación tanto de las descargas de Yacyretá, como el criterio utilizado para la distribución de caudales y de la retención del caudal del río en períodos de escasez de agua; son los principales responsables de la destrucción de viviendas, pérdida de cultivos, mortandad de ganado y de afectar los períodos de migración y reproducción de peces. Si bien la Represa cuenta con un “Manual de Operación del Embalse”, es necesario considerar los mecanismos operativos establecidos por éste; de manera de poder actualizarlo al contexto vigente y acondicionarlo conjuntamente con especialistas de las áreas afectadas; logrando un manual interactivo y flexible según los distintos escenarios posibles.

La Entidad Binacional Yacyretá se rige de manera exclusiva por disposiciones que emanan del “Tratado Yacyretá”, por sus Anexos, los Protocolos acordados por Cancillerías y por normas propias; las cuales prevé que el control de sus actos será ejercido por el Comité Ejecutivo y el Consejo de la Administración, ambos conformados en partes iguales por miembros de nacionalidad paraguaya y argentina. Esta equidad, afirma un contexto de igualdad de derechos y obligaciones, de colaboración y de responsabilidad que tienen ambas naciones para dirigir y ejecutar las obras y actividades que tiene por objeto la Represa.
Si bien lo mencionado es incuestionable, también lo es el hecho de que las actividades desarrolladas por la Represa, en función a las decisiones y acciones adoptadas por ambos órganos, modifican, perjudican y ponen en riesgo el normal desarrollo de la vida cotidiana de los habitantes de la provincia de Corrientes.
Por lo cual, es imprescindible que dentro de la estructura tanto del Comité Ejecutivo, como del Consejo de Administración, se represente la voluntad de los habitantes correntinos.
Por estas consideraciones, solicito el acompañamiento de mis pares al presente Proyecto de Resolución, el que queda redactado de la siguiente manera:










Martes, 22 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -