Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Piden a legisladores nacionales que defiendan los interés de Corrientes en el Tratado de Yacyreta
La Diputada Provincial, María Eugenia Mancini presentó un proyecto de resolución por el cual se solicita a los Legisladores Nacionales por la Provincia de Corrientes que, ante la revisión del Tratado Yacyretá, consideren las conclusiones elaboradas por el “Foro Provincial En Defensa De La Vida Y El Patrimonio De Los Correntinos”, de las que sobresalen las falencias e iniquidades que se han producido en todos estos años; como así también, gestionen la participación de un Delegado Provincial en el Directorio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).


En sus fundamentos el proyecto de resolución especifica que al haberse cumplido el cuadragésimo aniversario del Tratado de Yacyretá entre los Estados de Argentina y Paraguay, es necesaria la introducción de modificaciones al mismo, en búsqueda de un equilibrio en el trato y de la mejora de la calidad de vida a los habitantes de las distintas naciones y provincias que componen la región donde se emplaza la Represa Yacyretá.

Desde la puesta en marcha de la Represa Yacyretá y a lo largo de los años hasta la actualidad, es notoria la desigualdad en el trato brindado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a los habitantes de ambas márgenes del Río Paraná, en perjuicio de los habitantes de la margen perteneciente a la República Argentina, y en particular a quienes habitan aguas abajo de la Represa en territorio correntino. Estas diferencias se hacen evidentes desde la misma página oficial de la EBY, en donde se pueden observar la ejecución de numerosas obras y diversos beneficios que esta entidad ha brindado y brinda actualmente a los habitantes de las costas de la República del Paraguay y de distintas localidades de la provincia de Misiones, como si fueran ellos los únicos afectados por las consecuencias de la actividad de la Represa.

Además, el manejo discrecional del embalse alterando de forma precipitada la altura del río sin previa reflexión ni consulta de las posibles consecuencias, produce desde hace muchos años, impactos negativos sobre los moradores de la zona, los ecosistemas, la biodiversidad y los medios de subsistencia para las poblaciones ubicadas río abajo de la represa.

La imprudencia de la Entidad en la determinación tanto de las descargas de Yacyretá, como el criterio utilizado para la distribución de caudales y de la retención del caudal del río en períodos de escasez de agua; son los principales responsables de la destrucción de viviendas, pérdida de cultivos, mortandad de ganado y de afectar los períodos de migración y reproducción de peces. Si bien la Represa cuenta con un “Manual de Operación del Embalse”, es necesario considerar los mecanismos operativos establecidos por éste; de manera de poder actualizarlo al contexto vigente y acondicionarlo conjuntamente con especialistas de las áreas afectadas; logrando un manual interactivo y flexible según los distintos escenarios posibles.

La Entidad Binacional Yacyretá se rige de manera exclusiva por disposiciones que emanan del “Tratado Yacyretá”, por sus Anexos, los Protocolos acordados por Cancillerías y por normas propias; las cuales prevé que el control de sus actos será ejercido por el Comité Ejecutivo y el Consejo de la Administración, ambos conformados en partes iguales por miembros de nacionalidad paraguaya y argentina. Esta equidad, afirma un contexto de igualdad de derechos y obligaciones, de colaboración y de responsabilidad que tienen ambas naciones para dirigir y ejecutar las obras y actividades que tiene por objeto la Represa.
Si bien lo mencionado es incuestionable, también lo es el hecho de que las actividades desarrolladas por la Represa, en función a las decisiones y acciones adoptadas por ambos órganos, modifican, perjudican y ponen en riesgo el normal desarrollo de la vida cotidiana de los habitantes de la provincia de Corrientes.
Por lo cual, es imprescindible que dentro de la estructura tanto del Comité Ejecutivo, como del Consejo de Administración, se represente la voluntad de los habitantes correntinos.
Por estas consideraciones, solicito el acompañamiento de mis pares al presente Proyecto de Resolución, el que queda redactado de la siguiente manera:










Martes, 22 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -