Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Colegas de Pollicita rechazaron las críticas y destacaron su labor como profesional
Los fiscales Guillermo Marijuan, José María Campagnoli y Raúl Plée respaldaron al hombre que imputó a Cristina Kirchner en la causa que investigaba Nisman. "Tiene más de 30 años de experiencia", señalaron
La investigación que llevaba adelante Alberto Nisman antes de su muerte, en la que acusaba a la presidente Cristina Kirchner, al Canciller Héctor Timerman y al diputado Andrés "Cuervo" Larroque como presuntos encubridores de Irán en el caso AMIA, derivó ayer en la imputación de los funcionarios kirchneristas. La decisión la tomó el fiscal a cargo de la denuncia, Gerardo Pollicita. Su desempeño fue puesto en duda por el Gobierno, que leyó la novedad judicial como "un golpe de Estado en proceso".

Guillermo Marijuan es colega suyo y es además uno de los artífices de la convocatoria a la marcha del miércoles 18 de febrero, cuyo objeto principal es "homenajear en silencio" a Nisman. El fiscal federal evitó referirse a la imputación de la mandataria, pero destacó la labor de Pollicita: "Es un gran profesional, con más de 30 años de experiencia. Y la opción procesal que escogió, en cumplimiento de su deber como fiscal, marca el inicio de un proceso penal", señal en una entrevista con el diario La Nación.

En la misma sintonía, el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Plée, aseguró que acusar a un fiscal de "golpismo" por impulsar la imputación de la primera mandataria "repite un poco la historia que advirtió con Nisman", en referencia a que se "jugaba la vida" con su denuncia en torno al plan de encubrimiento a Irán en la causa AMIA.

Plée respaldó así a Pollicita, criticado tanto por el secretario de la Presidencia, Aníbal Fernández, como por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En tanto, el fiscal de Saavedra José María Campagnoli también se manifestó sobre la posible imputación contra Cristina Kirchner, respaldó a su colega, y evitó ahorrar críticas contra la actitud adoptada por el Gobierno ante esta situación.

"Es algo que está causando un montón de comentarios de parte del Gobierno que me parecen fuera de lugar", sostuvo en declaraciones radiales. Y añadió: "Me parece que es un procedimiento perfectamente normal en el marco de las actuaciones judiciales".

Marijuan y la marcha del 18-F

En otro pasaje de la entrevista, Marijuan contó cómo fue que se gestó la manifestación que hoy es vista como parte de un "golpe blando" por el Gobierno, y a la vez es tomada por buena parte de la sociedad como una oportunidad para pedir Justicia y expresar su descontento con la Casa Rosada. "El día anterior nos habíamos juntado varios fiscales y firmamos una denuncia en conjunto. Si no me equivoco éramos nueve, lo cual era bastante inédito en nuestra labor como fiscales. La denuncia era contra Esteche - el líder de Quebracho- porque había manifestado públicamente que habría hecho algún tipo de negociación con el Poder Ejecutivo para acordar los términos de la pena que eventualmente le iban a imponer en una causa que él tenía acá en trámite", contó.

"Nos llamó mucho la atención ese tema. Firmamos tres o cuatro y después fueron firmando otros. Al otro día, cuando ya se había sorteado la denuncia, que me tocó a mí, vinieron varios fiscales acá a mi despacho. Entonces volvimos a hablar del tema Nisman. Se comentó que había distintas convocatorias de distintas asociaciones y grupos y entonces dijimos: ¿Nosotros no tendríamos que hacer algo? Porque en definitiva no hubo una bandera a media asta ni un saludo a su familia", explicó Marijuan.

Si bien hubo un acuerdo espontáneo entre 12 fiscales, Marijuan reconoció que "no todos nos llevamos bien ni pensamos igual". Por eso, considera el magistrado: "La muerte de Nisman nos hizo tener un acercamiento que antes no era frecuente. Yo con el doctor Nisman he tenido algunas diferencias. Yo, por ejemplo, no tenía su celular y el día miércoles que presentó la denuncia lo llamé al fijo de la fiscalía para decirle que lo acompañaba en lo que necesitara, que era una denuncia muy fuerte y que por ahí necesitaba tener el apoyo y el acompañamiento profesional. Y que pese a esas diferencias que habíamos tenido, que supiera que acá había un fiscal que lo respaldaba", comentó.

Marijuan se refirió además a su relación con Sergio Massa, algo que utiliza el kirchnerismo para vincularlo a los intereses de la oposición: "Lo conozco, tengo un trato cordial, pero a veces pasan meses que ni hablo", señaló.

Por último, el fiscal evitó opinar sobre las críticas vertidas desde el oficialismo a la marcha del miércoles "para no confrontar". "Yo solamente digo que el 18 voy a ir a rendir mi homenaje. Voy a ir con mis hijas que me manifestaron que quieren venir. A lo único que voy es a rendirle mi homenaje a un colega que había realizado una denuncia muy trascendente", concluyó.


Sábado, 14 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -