Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
IMPULSAN ESTUDIOS SOBRE INTERCONEXION ELECTRICA
La Provincia firmó con el Paraguay un acta por obras energéticas
Integrantes de la delegación de funcionarios paraguayos que estuvo ayer en Corrientes saludaron al gobernador Ricardo Colombi acompañado por el secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Gatti.
A través de la Secretaría de Energía, Corrientes rubricó ayer una Carta de Intención con el Ministerio de Minas y Energía de Paraguay. De esta manera dieron el puntapié inicial para avanzar con los estudios de obras de infraestructuras de integración energéticas con alcance regional.

Corrientes y el Paraguay dieron ayer el primer paso en el impulso conjunto de proyectos energéticos estratégicos para la integración regional. En principio firmaron una Carta de Intención para empezar a trabajar sobre estudios preliminares para una interconexión eléctrica por el río Paraná, desde la localidad paraguaya de Villalbín al departamento de Itatí, en las costas correntinas, tal como lo adelantó El Litoral en su edición de ayer.
En este marco llegó a la capital correntina una delegación del vecino país y sobre el mediodía rubricaron documentaciones en un acto desarrollado en la Casa de Gobierno.
Por Corrientes firmó el secretario de Energía, Marcelo Gatti, y en representación del Paraguay lo hizo el viceministro de Minerías y Energía, Mauricio David Bejarano. Se especificó que no constituye un tratado internacional ni tampoco crea obligaciones ni derechos en el marco de tal ordenamiento jurídico.
En uno de sus puntos la carta fija la identificación de proyectos de interés y con posterioridad a ello la gestión de los recursos para solventar el financiamiento de los estudios previos. Luego, con las autorizaciones correspondientes, de resultar estas obras factibles, se pueda ingresar en la etapa de gestión del financiamiento para su concreción.
Al acto asistieron también el vicepresidente primero del Senado de Corrientes, David Dos Santos; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Quintana; secretarios y subsecretarios del Gobierno de la Provincia; legisladores provinciales e invitados especiales.
A su vez, se encontraban presentes el director de Recursos Energéticos de Paraguay, Roberto Fariña; y la cónsul de Paraguay en Corrientes, Marcia Siani; entre otros representantes del país vecino.

Puntapié inicial
El titular de Energía, Marcelo Gatti sostuvo que el acontecimiento es trascendente porque “es el puntapié inicial para la integración regional con el estudio de obras estratégicas que contribuirán al desarrollo de nuestros pueblos”.
Además dijo que “las obras que desde nuestra planificación se pone a consideración para la evaluación de los técnicos del hermano país, entre otras, porque el abanico es amplio, se encuentra una obra de infraestructura eléctrica que nos vincularía con la localidad de Villalbín (Paraguay) -a unos 25 kilómetros de Puerto Corazón (cerca de Itatí). Allí se construyó una red hasta Ayolas con una capacidad importante más de 200 megavatios y que permitirá, mediante una obra de transporte de nuestra provincia que estamos arrancando nosotros, intercambiar energía y beneficiar así a localidades río arriba, con un vínculo eléctrico de tan solo 25 kilómetros”, especificó Gatti.
El funcionario indicó que este es uno de los proyectos a ser analizado, y encaja perfectamente en los objetivos de integración y identificados por ambas partes con la autorización correspondiente podría ser financiado por el Mercosur, entre otras opciones.
Gatti expresó que otra obra, que hoy es un proyecto de nuestra provincia que debe ser identificado, es un gasoducto que nos vincule, destacando que Corrientes es la única que limitan con tres países, Paraguay, Brasil y Uruguay.

Acto histórico
El viceministro de Minas y Energías de Paraguay, Mauricio David Bejarano, en su alocución calificó a la firma de esta carta intención de “un acto histórico muy promisorio para la integración”.
“Es un honor y un privilegio estar en la provincia de Corrientes abocándonos a los futuros estudios de una integración energética. Todos los presentes somos conscientes de que debemos interconectarnos y propender al desarrollo de la región. Y para eso es necesaria la energía”, indicó el funcionario.


Viernes, 13 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -