Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DE MANERA SORPRESIVA
Uno de los sirios liberados de Guantánamo llegó a la Argentina y pide refugio para presos
Jihad Ahmad Diyab viajó de Uruguay a Buenos Aires para solicitar que Cristina Kirchner acepte recibir a otras personas que aún están en la cárcel norteamericana. "Vine acá para luchar", aseguró
De manera sorpresiva, uno de los seis presos liberados de Guantánamo que son refugiados por Uruguay viajó a la Argentina para solicitar al gobierno nacional que acepte recibir a los musulmanes que los Estados Unidos contemplan dejar libres en los próximos meses.

"Nunca voy a olvidar los compañeros que están allá y por eso es que vine para acá para luchar", explicó Jihad Ahmad Diyab, en el reportaje que concedió a través de un traductor a distintos medios de la izquierda local como la Radio Madre (señal de las Madres de Plaza de Mayo), Barricada TV, Resumen Latinoamericano y Radio Gráfica.

Diyab explicó que el objetivo de su viaje es lograr la ayuda del Estado nacional para el reclamo que llevan adelante por sus compañeros que aún están detenidos en esa prisión. "Por ejemplo, el gobierno argentino puede recibir presos de Guantánamo acá de forma humanitaria", sugirió.

El ciudadano sirio nacido en El Líbano está acusado de haber sido parte de la organización Al Qaeda desde 1990. También fue señalado como integrante del llamado Grupo de Siria, compuesto por células terroristas desmanteladas que se dispersaron en Afganistán en el año 2000.

"NUNCA VOY A OLVIDAR LOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN ALLÁ Y POR ESO ES QUE VINE PARA ACÁ PARA LUCHAR"

Su llegada a la Argentina se produce en un momento de gran sensibilidad. Luego de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó este miércoles su preocupación por la posibilidad de que se produzca un nuevo ataque islámico en la Argentina, ya que un misil TOW 2 y 130 fusiles FAL fueran robados al Ejército nacional. Esta semana, el gobierno uruguayo también reconoció su inquietud y pidió una protección especial para la comunidad judía.

Diyab no dio mayores detalles acerca de si ya tiene programadas reuniones con algún funcionario del gobierno de Cristina Kirchner. Tampoco dio precisiones acerca de si ya existieron contactos previos para sondear la posibilidad de que Argentina reciba a liberados de Guantánamo. Su desembarco se produjo en el mayor de los secretos. Por el momento no se sabe si aún permanece en el país o ya regresó a Uruguay, donde el gobierno de José Mujica le da asilo desde fines del año pasado.

Los periodistas le preguntaron por qué tanto él como el resto de los liberados no vuelven a su país de origen. El ex preso explicó que, al menos por el momento, eso es imposible: "En Siria la situación no está estable, nadie vuelve a Siria ahora. En Túnez, el gobierno estadounidense rechazó que Túnez reciba al tunecino y en Palestina ustedes saben, no hay posibilidad".

En el reportaje, defendió además su decisión de venir al país para pedir por sus compañeros: "Yo antes de salir de Guantánamo estaba en un lugar donde tenía la comida forzada. Es un tubo que pasaba por la nariz para forzarme a comer. Ahí hablé con un compañero de Yemén que me dijo: 'Cuando salgas no nos olvides'. Y bueno, yo me emocioné mucho".

"Todo el mundo sabe que somos inocentes, que somos víctimas de la política agresiva estadounidense. Otras declaraciones dicen que los que tienen acusaciones son menos de cinco personas y la mayoría somos inocentes. Si se fijan en las carpetas de los presos en Guantánamo, se van a dar cuenta que muchos son docentes, otros son empleados de asociaciones caritativas", argumentó.


Los presos liberados de Guantánamo viven refugiados en Uruguay
AFP
El entrevistado se presentó al reportaje vestido con el mismo traje naranja que era obligado a utilizar en la cárcel. Consultado por esa decisión, explicó: "Esta ropa es parte de mí. Antes de salir me dijeron que me cambie y me vista con un traje marrón. Yo me lo puse encima de éste porque es simbólico y muy importante para mí. Los estadounidenses usaban este uniforme para aterrorizar al mundo entero. Y gracias a Dios se dio vuelta eso".

Diyab reconoció su alegría por haber recuperado la libertad a fines del año pasado, aunque aclaró: "Para mí el gobierno (de los Estados Unidos) ya admitió que somos inocentes, que merecemos salir, que no hicimos nada. Pero también porque yo con mis compañeros luchamos mucho para esta liberación. Hay mucha gente que sufrió que dio mucho para nuestra liberación".

El año pasado, el gobierno de Mujica acordó con Barack Obama recibir a seis presos liberados de la cárcel Guantánamo luego de que pasaran 12 años detenidos en ese lugar. Junto a Diyab llegaron los sirios Ahmed Adnan Ahjam, Ali Hussain Shaabaan y Omar Mahmoud Faraj, además del tunecino Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy y el palestino Mohammed Tahanmatan.

El traslado de los presos de Guantánamo a Uruguay fue la primera operación de ese tipo realizada en un país sudamericano y la segunda en toda Latinoamérica: en 2012, el Salvador aceptó recibir como refugiados a dos presos uigures que luego abandonaron el país. Ya en su momento, Mujica había advertido que él tampoco pondría ninguna traba para que los ex detenidos dejaran su país.


Jueves, 12 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -