Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GRAN PASO INSTITUCIONAL
Se constituyó el Comité contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles
En la mañana de este martes, quedó formalmente constituido el Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En una reunión que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos del Palacio Legislativo.
El Comité está conformado por el Dr. Alejandro Chain, en representación del Poder Judicial; el Subsecretario de Derechos Humanos, Dr. Manuel Cuevas; los Senadores María Inés Fagetti y Noel Breard, y los Diputados Sonia López y Adán Gaya, designados por las comisiones de "Derechos Humanos" del Poder Legislativo para representar a las respectivas Cámaras Legislativas. El Dr. Ramón Celestino Leguizamón por la Comisión de Derechos Humanos de Corrientes; la Sra. Gladis Hanke por la Asociación Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad (MEDEHS) de Goya; la Sra. María Alejandra Mumbach, por la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Paso de los Libres, el Sr. Julio César Fagalde, por la Casa de los Derechos Humanos de Curuzú Cuatiá, y el Sr. César Almirón, por la Fundación Amanecer de Esperanza.

En este sentido, la senadora Fagetti dijo en contacto con los medios que "la tortura es una de las más graves violaciones a los derechos humanos, prohibida en forma absoluta por los ordenamientos internos e internacionales". Y agregó "existe un patrón de violencia intramuros, en tanto la tortura suele ser utilizada como mecanismo disciplinario y de castigo por infracción de normas o reglamentos internos en muchas de las instituciones penales o de encierro”.

Por su parte, el senador Breard señaló que "la implementación de este mecanismo está previsto en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el cual obliga a designar o crear uno o varios mecanismos nacionales o provinciales para la prevención de la tortura en lugares de encierro".

En tanto, el Vicegobernador Gustavo Canteros enfatizó la importancia de la cooperación entre organizaciones no gubernamentales y organismos públicos y expresó que “los organismos públicos tenemos el compromiso de colaborar con nuestras acciones a erradicar estas prácticas aberrantes”.

El Comité se creó por Ley N° 6.280, cuenta con amplias facultades para realizar visitas periódicas, sin necesidad de aviso previo, a todos los lugares de detención o encierro de jurisdicción provincial, con el fin de monitorear las condiciones de detención, prevenir y denunciar violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad. Además, tiene como función realizar propuestas y recomendaciones sobre las políticas públicas vinculadas al sistema penal, penitenciarias, de seguridad y de niñez y adolescencia, promoviendo su adecuación a los estándares constitucionales e internacionales.

La duración del mandato de los miembros del Comité será de cuatro años y podrán ser reelegidos por única vez. En el caso de los representantes de los tres poderes del Estado, cesarán como miembros del Comité al finalizar el período de su función, si esta se produjera antes de los cuatro años.


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -