Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN TRES DÍAS
Provincia paga plus de $600 y ratifica el equilibrio y la autonomía de gestión
El Gobierno provincial confirmó que este martes 10 comenzará a pagar el adicional de febrero a las personas con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3; el pago continúa el miércoles 11 para agentes con DNI finalizado en 4, 5 y 6 y culmina el jueves 12 para documentos terminados en 7, 8 y 9. Van 100 millones de pesos invertidos en el plus durante 2015, que se suman a los 500 millones volcados en 2014.
El Ministro de Hacienda destacó la consolidación de un “Estado equilibrado” que permite a Corrientes tener “autonomía en las decisiones” como una mayor inversión en el ingreso de los trabajadores.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó este lunes en conferencia de prensa que el gobernador Ricardo Colombi habilitó el pago del adicional de 600 pesos correspondiente al mes de febrero para los trabajadores estatales desde el martes 10 al jueves 12 y ratificó los lineamientos de la gestión que consolidaron un Estado equilibrado y autonómo. En lo que va de 2015, la Provincia avanzará así con una inversión cercana a los 100 millones de pesos; medida que a lo largo de 2014 significó alrededor de 500 millones de pesos volcados al ingreso de los 70 mil estatales en actividad, jubilados y pensionados.

“Cuando hablamos de Estado equilibrado no es un dato menor; tenemos que defender esta situación porque es lo que nos permite tener autonomía, poder pensar a futuro y tomar estas decisiones”, destacó el titular de la cartera económica; al tiempo que resaltó que de este modo, “los vaivenes políticos que podemos tener a nivel nacional ya no generan a la Provincia los grandes impactos que generaban en su momento”. “En el año 2001 teníamos tres presupuestos de deuda; un presupuesto de 600 millones y sólo el vencimiento de la deuda en el año era la mitad o sea de 300 millones; es como si hoy, con un presupuesto de 20 mil millones, tuviéramos un vencimiento de 10 mil millones”, recordó Vaz Torres y agregó: “Hoy la inversión en la nómina salarial de sólo un mes es 3 veces el vencimiento de la deuda anual; o sea que prácticamente ya la deuda para la provincia de Corrientes no genera el grado de afectación que tenía en su momento”.

“Se llegó a hablar de Provincia inviable, porque los vencimientos de deuda eran muy cercanos. Tuvimos que trabajar gradualmente desde fines de 2001 para llegar a este punto; esto ha cambiado sustancialmente, todas las reestructuraciones financieras que se hicieron en Corrientes permiten que el Estado este ordenado”, aseguró. En este escenario, Corrientes es la única jurisdicción del país que sostiene una medida extraordinaria de este tipo – el adicional- desde mitad de 2013, de manera ininterrumpida y financiada íntegramente con recursos propios.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas, en coordinación con el Banco de Corrientes S.A., definió el pago del adicional, a activos y jubilados, en las siguientes fechas y tramos:

ADICIONAL DE $600
Terminación DNI
Fecha de Pago
0, 1, 2, 3
Martes 10/02/2015
4, 5, 6
Miércoles 11/02/2015
7, 8, 9
Jueves 12/02/2015

Salarios en agenda permanente

Consultado al respecto, el Ministro de Hacienda señaló que desde el Gobierno “lo que hacemos es tratar de ir corrigiendo, con los recursos que son limitados, los efectos nocivos de la inflación”. “Si los recursos mejoran, nuestra primera vocación -y ya lo hemos hecho así- es tratar de sostener la inversión salarial; porque la pérdida del ingreso del trabajador frente a la inflación es muy nociva para la economía local y la nacional”, destacó.

“Los reclamos siempre van a ser legítimos, pero nosotros consideramos que es obligación del Estado sostener la capacidad de consumo de los trabajadores porque es un disparador de la economía”, remarcó con relación a las prioridades de gestión. “El verdadero flagelo es la inflación, es el enemigo público número uno que hay que derrotar y lamentablemente no está en nuestras manos; porque es un problema de la macro economía, es un problema que debe resolver el Gobierno nacional”, explicó el funcionario.

“Si tuviéramos herramientas para poder resolver este problema, quizás los diálogos con los actores del trabajo serian diferentes, podríamos estar hablando de otras cuestiones tan necesarias también; pero hoy por hoy las correcciones del salario están vinculadas a sostener a la capacidad de los trabajadores con la limitante de los recursos que se disponen”, puntualizó. Con relación a los tiempos de instrumentación de la política salarial, el Ministro señaló que “tenemos que avanzar gradualmente con la recomposición del salario porque es la única manera de menguar el efecto de la inflación y de poder distribuir los recursos; porque hay cosas que no sabemos y son una sorpresa, como la recaudación de enero, que no se comportó acorde a lo previsto”.

“La recaudación ha sido igual a lo presupuestado y con los costos que siguen subiendo, se licúan en un mes los fondos que habíamos liberado por la reprogramación del primer trimestre del año”, explicó Vaz Torres y remarcó: “La recaudación que pensamos no la tuvimos, la plata que pensamos que iba a entrar no ingresó; en un mes perdimos lo que ganamos por reprogramación de deuda, así que imagine lo preocupados que estamos”.

“Teníamos la expectativa por encima del presupuesto, como se dio en varios meses del año pasado, y si la noticia es que no vamos a tener excedentes es un alerta. Seguramente vamos a poder sortear esta situación, esperemos que se corrija”, estimó.

De todos modos, el Ministro aclaró que “esto no va a impedir que resolvamos el problema de inversión salarial”. “No podemos quedarnos, esto es una necesidad que tenemos; ya lo sabe la gente, los sectores, esto ya ni siquiera pasa a ser una noticia que se pueda capitalizar políticamente, porque el grave daño que le causa la inflación a los trabajadores es ostensible”, aseguró. “Estamos trabajando en todos los frentes, pero el peor de los males es la inflación, no se puede vivir con índices de esta magnitud”, cuestionó; tras lo cual aseguró: “No debemos bajar los brazos en la lucha contra la inflación”.


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -