CASO NISMAN Carrió: "La procuradora Gils Carbó no defiende la ley, es una criminal"  La diputada volvió a apuntar contra la jefa de los fiscales por interferir en la investigación de la muerte de Nisman. Ratificó que participará de la marcha del #18F y advirtió que al día siguiente de la manifestación "el Gobierno va a seguir atacando de nuevo" La diputada y precandidata a presidente Elisa Carrió volvió a insistir que la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman "está manejada desde el Gobierno" y responsabilizó, entre otros, a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por encubrir los delitos del ejecutivo.
"La Procuradora General no defiende la ley, defiende a un Gobierno y encubre sus delitos; es una criminal", sentenció la legisladora en declaraciones a Radio Mitre. Desde Brasil, Carrió cargó así contra la jefa de los fiscales por su intromisión en la causa y agregó que "debería estar presa".
También responsabilizó a Aníbal Fernández por entrometerse en la causa. "Es inadmisible que un secretario general de la Presidencia conduzca una causa desde una conferencia de prensa a la mañana", disparó.
En este marco, la diputada nacional reiteró que va a participar de la marcha convocada por los fiscales, el próximo 18 de febrero, cuando se cumpla un mes de la muerte del fiscal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman. "Creo que una marcha de silencio es una marcha no violenta", enfatizó.
Carrió aseguró que "esta va a ser una manifestación al revés de ellos (el poder Ejecutivo) que patotean; esto es una marcha de silencio, no violenta". "Quiero que el pueblo marche a defender y liberarse de este autoritarismo furioso que ya empieza a matar", agregó.
La legisladora volvió a vincular directamente al Gobierno con la muerte dudosa de Nisman. "Si yo no tengo nada que ver con un crimen, un periodista no se me va del país. Si no tengo nada que ver con el crimen dejo actuar a la justicia", replicó.
Nueva ley de inteligencia
Elisa Carrió volvió a manifestar su rechazo al proyecto del Ejecutivo que disuelve la Secretaría de Inteligencia y crea la Agencia Federal de Inteligencia. Volvió a pedir que todo el arco político opositor no se presente a debatir.
"Creo que en principio no hay que ir, no hay que estar (cuando se debata la nueva Ley de Inteligencia) y tampoco hay que estar cuando la Presidente vaya a hablar al Congreso", para dar inicio al año parlamentario. "Que no se victimice más, la víctima no es ella. La víctima es Nisman", concluyó.
Lunes, 9 de febrero de 2015
|