Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTADÍSTICAS
El enero más sangriento en Córdoba desde 2009: un homicidio cada 36 horas
Según cifras oficiales, hubo 21 crímenes durante el primer mes del año. Más de las mitad se registraron en la Capital provincial. "Esto no es Santa Fe ni el conurbano bonaerense", dijo un jefe policial
"Esto no es Santa Fe... ni el conurbano bonaerense", dijo un jefe policial. Sin embargo, en la provincia de Córdoba se registró una muerte violenta cada 36 horas durante enero, lo que lleva a la provincia a registrar el comienzo de año más sangriento desde 2009.

En enero 2015 hubo 21 homicidios; en igual mes del año pasado se produjeron 15 asesinatos; en 2013 hubo 14; en 2012 siete muertes violentas; en 2011 y 2010 hubo 14 crímenes; y en 2009 se registraron 15 homicidios.

La estadística es de la División Homicidios de la Policía de Córdoba. Y según revela el diario Clarín, 11 homicidios se registró en la capital de la Provincia y los otros diez en el interior.

De los episodios registrados oficialmente, 11 se cometieron con armas de fuego. En cinco casos las víctimas murieron a golpes. En otros cuatro se utilizaron armas blancas y en uno la víctima recibió una paliza por parte de una patota y falleció.

A pesar de las contundentes y lamentables cifras, en la cúpula de la Policía de Córdoba, que comanda el comisario general Julio César Suárez, sostienen que la situación no es tan grave. "Esto no es Santa Fe, donde hay un muerto por el narcotráfico todos los días; ni el conurbano bonaerense, donde matan a la gente en la puerta de la casa", dijo a Clarín un alto oficial de la fuerza.

De las estadísticas se desprende también que de los 11 crímenes ocurridos durante el primer mes del año en Córdoba Capital, ocho fueron cometidos en medio de disputas vecinales o enfrentamientos entre bandas. Los tres casos restantes fueron cometidos en ocasión de robo. Acá los muertos fueron los asaltantes, ya que sus víctimas los mataron en legítima defensa.

De los homicidios ocurridos en el interior cordobés hubo cinco casos de violencia urbana, tres por inseguridad y dos femicidios. Según destaca el diario, los dos episodios más estremecedores fueron los de Graciela Miño (62) y Felipe Salinas (70), ocurridos en el Valle de Punilla, en localidades cercanas a Villa Carlos Paz. Las víctimas aparecieron descalzas y con la nariz reventada. Y el presunto asesino, Sebastián Juárez, fue apodado "La bestia de las sierras".

Todos los casos:

3 de enero: Rodrigo Nievas (25). Baleado en la Capital provincial

8 de enero: Ezequiel Tejada Soria (18). Baleado en Alta Gracia

11 de enero: Nahuel Franco (24). Apuñalado en Río Tercero

13 de enero: Hugo Maldonado (67). Baleado en la Capital provincial

14 de enero: Leonardo Alfano (31) y David Lencina (35). Asaltaron a un ex fiscal y luego a un agente de policía. Ambos murieron baleados.

15 de enero: Valeria Borgiani (31). Apuñalada por su ex pareja.

16 de enero: Pablo Irusta (34). Baleado en Villa María.

16 de enero: Graciela Miño (62). Golpeada en Punilla.

17 de enero: Felipe Salinas (70). Decapitado en Punilla.

18 de enero: Jorge Irusta (25). Baleado en Río Cuarto.

18 de enero: Jeremías Benítez de Gómez (7). Baleado en la Capital provincial.

19 de enero: Antonio Castañares (80). Baleado en la Capital provincial.

19 de enero: Guillermo Altamirano (43). Baleado en la Capital provincial.

20 de enero: Mario Díaz (34). Atacado por una patota.

21 de enero: Ángel Sizug (41). Golpeado en la Capital provincial.

24 de enero: David Rodríguez (52). Baleado en la Capital provincial.

25 de enero: Leandro Morales (22). Golpeado por una patota en Villa María.

25 de enero: Jonathan Morán (25). Baleado en la Capital provincial.

27 de enero: Rosa Barberi (34). Apuñalada por su ex pareja.

29 de enero: Manuel Mezka (78). Golpeado en Río Ceballos.


Lunes, 9 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -