Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE ABRE UN DEBATE LOCAL
Ley antipiquetes: alertan sobre un “nuevo avasallamiento al federalismo”
El constitucionalista Mario Midón advirtió que la iniciativa pretende regular un derecho cuya reglamentación las provincias no delegaron. En tanto, la referente del gremio municipal, Graciela Flores, consideró que era “necesaria una regulación” y no descartó un pronunciamiento oficial.

El denominado proyecto de Ley Antipiquetes, que promueve el kirchnerismo en la Cámara de Diputados de la Nación, cosecha más opositores que adeptos. En Corrientes, el constitucionalista Mario Midón alertó que la iniciativa es “un nuevo avasallamiento al federalismo argentino”. Por el contrario, la sindicalista Graciela Flores, referente de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem) dijo que era “necesaria una regulación” y no descartó un pronunciamiento público a favor en los próximos días.
El polémico proyecto K que limita los piquetes también encuentra resistencia a nivel nacional en las propias huestes del kichnerismo y en cada provincia las voces en contra ganan terreno. En Corrientes, el abogado Mario Midón dijo a El Litoral que “es una nueva afrenta al federalismo argentino, ya que procura reglamentar el derecho de reunirse, que de antaño las provincias han reivindicado para sí su reglamentación”.
El constitucionalista explicó que “al regularse ese derecho por el Congreso se le quita a las provincias una facultad que no han delegado”.
Aseguró además que “en la iniciativa se habla de manifestaciones lícitas e ilícitas, pero en el Código Penal la figura del piquete es una ilegalidad”.
El renombrado abogado afirmó que la cuestión política es determinante en el análisis de la iniciativa y recordó que “nadie puede desconocer que el Gobierno nacional hizo uso y abuso de los piquetes para afrontar cuestiones políticas. Pero ahora que el pueblo le ha quitado apoyo da la impresión de que quiere prohibir cualquier reunión contraria a sus intereses”.
En un posición contraria se manifestó Graciela Flores, referente del gremio de los trabajadores municipales. “Creo que todas las cosas deben ser reguladas. Hay que ver la mejor manera de que la protesta sea escuchada y evitar ponernos en contra de la sociedad”, dijo a este medio.
No descartó además una pronunciación oficial por parte de la Aoem, a favor de la iniciativa, en los próximas días.
A raíz de las críticas al proyecto, el diputado nacional Carlos Kunkel (Frente para la Victoria), uno de los autores de la iniciativa, confirmó en declaraciones a medios nacionales que están “dispuestos a modificar la iniciativa”.
“No se discute la privación de un derecho a manifestarse ni una penalización, se habla del derecho de los demás argentinos a circular”, se defendió
“Estoy dispuesto a modificar el texto de la ley pero que me digan cómo se soluciona”, remarcó en una entrevista radial. Y agregó: “No nos aferramos a ninguno de los conceptos vertidos en la ley”.
El proyecto del oficialismo busca impedir que haya cortes totales que afecten la libre circulación y el funcionamiento de los servicios públicos esenciales, como seguridad, salud y educación.
En tanto, el filósofo Ricardo Forster, integrante de Carta Abierta (grupo de pensamiento que apoya al Gobierno nacional) y ex candidato a diputado por el kirchnerismo, también cuestionó la iniciativa.
“No se debe criminalizar la protesta” señaló en declaraciones al diario El Tribuno de Salta.
“No estoy de acuerdo con pedir permiso para protestar”, añadió y sostuvo que el proyecto “está planteado más desde lo negativo que desde lo positivo”.
Forster también señaló que a la iniciativa “le falta algo importantísimo, que es habilitar el derecho a la protesta social” .


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -