Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE ABRE UN DEBATE LOCAL
Ley antipiquetes: alertan sobre un “nuevo avasallamiento al federalismo”
El constitucionalista Mario Midón advirtió que la iniciativa pretende regular un derecho cuya reglamentación las provincias no delegaron. En tanto, la referente del gremio municipal, Graciela Flores, consideró que era “necesaria una regulación” y no descartó un pronunciamiento oficial.

El denominado proyecto de Ley Antipiquetes, que promueve el kirchnerismo en la Cámara de Diputados de la Nación, cosecha más opositores que adeptos. En Corrientes, el constitucionalista Mario Midón alertó que la iniciativa es “un nuevo avasallamiento al federalismo argentino”. Por el contrario, la sindicalista Graciela Flores, referente de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem) dijo que era “necesaria una regulación” y no descartó un pronunciamiento público a favor en los próximos días.
El polémico proyecto K que limita los piquetes también encuentra resistencia a nivel nacional en las propias huestes del kichnerismo y en cada provincia las voces en contra ganan terreno. En Corrientes, el abogado Mario Midón dijo a El Litoral que “es una nueva afrenta al federalismo argentino, ya que procura reglamentar el derecho de reunirse, que de antaño las provincias han reivindicado para sí su reglamentación”.
El constitucionalista explicó que “al regularse ese derecho por el Congreso se le quita a las provincias una facultad que no han delegado”.
Aseguró además que “en la iniciativa se habla de manifestaciones lícitas e ilícitas, pero en el Código Penal la figura del piquete es una ilegalidad”.
El renombrado abogado afirmó que la cuestión política es determinante en el análisis de la iniciativa y recordó que “nadie puede desconocer que el Gobierno nacional hizo uso y abuso de los piquetes para afrontar cuestiones políticas. Pero ahora que el pueblo le ha quitado apoyo da la impresión de que quiere prohibir cualquier reunión contraria a sus intereses”.
En un posición contraria se manifestó Graciela Flores, referente del gremio de los trabajadores municipales. “Creo que todas las cosas deben ser reguladas. Hay que ver la mejor manera de que la protesta sea escuchada y evitar ponernos en contra de la sociedad”, dijo a este medio.
No descartó además una pronunciación oficial por parte de la Aoem, a favor de la iniciativa, en los próximas días.
A raíz de las críticas al proyecto, el diputado nacional Carlos Kunkel (Frente para la Victoria), uno de los autores de la iniciativa, confirmó en declaraciones a medios nacionales que están “dispuestos a modificar la iniciativa”.
“No se discute la privación de un derecho a manifestarse ni una penalización, se habla del derecho de los demás argentinos a circular”, se defendió
“Estoy dispuesto a modificar el texto de la ley pero que me digan cómo se soluciona”, remarcó en una entrevista radial. Y agregó: “No nos aferramos a ninguno de los conceptos vertidos en la ley”.
El proyecto del oficialismo busca impedir que haya cortes totales que afecten la libre circulación y el funcionamiento de los servicios públicos esenciales, como seguridad, salud y educación.
En tanto, el filósofo Ricardo Forster, integrante de Carta Abierta (grupo de pensamiento que apoya al Gobierno nacional) y ex candidato a diputado por el kirchnerismo, también cuestionó la iniciativa.
“No se debe criminalizar la protesta” señaló en declaraciones al diario El Tribuno de Salta.
“No estoy de acuerdo con pedir permiso para protestar”, añadió y sostuvo que el proyecto “está planteado más desde lo negativo que desde lo positivo”.
Forster también señaló que a la iniciativa “le falta algo importantísimo, que es habilitar el derecho a la protesta social” .


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -