Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SUDAMERICANO SUB 20
La Argentina busca la consagración, la última materia de los chicos del Sub 20
El Río de la Plata, esta vez, divide. Los 219 kilómetros que lo convierten en el más ancho del planeta agigantan la frontera cuando de fútbol se trata, y mucho más si la Argentina y Uruguay quedan mano a mano en la definición de un título. El estadio Centenario, un escenario emblemático, consagrará esta noche un campeón al final de la última jornada del hexagonal del torneo Sudamericano Sub 20 .
El vencedor, además, obtendrá la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y, en ese rubro, la selección saldrá a la cancha con ventaja, porque ya se aseguró, aun perdiendo, disputar el repechaje frente a un rival de la Concacaf para conseguir el boleto que la lleve a la cita del próximo año en Brasil. Es el último premio de un certamen que ya ofreció recompensas, como los cuatro cupos para el Mundial de Nueva Zelanda, donde estarán presentes la Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia.

Argentinos y uruguayos están a 90 minutos de la gloria, deseosos de entrar en la historia. El calendario dejó cara a cara a los ganadores de las etapas de grupos, que se desarrollaron en Maldonado y en Colonia. Un guiño del destino para aquellos que resultaron los mejores, desde el comienzo hasta el final.

Dos equipos agresivos, con diferentes fórmulas de juego e identidades futbolísticas, pero que siempre miraron el arco de enfrente. Dos selecciones que se destacan por el poder de fuego. De mitad de cancha hacia adelante demostraron estar varios escalones por encima del resto. Tienen desequilibrio, voracidad e individualidades explosivas que por sí solas pueden ganar un partido, modificar el desarrollo.

El recorrido de la Argentina fue de menor a mayor, posiblemente porque la jerarquía de los rivales provocó que la exigencia resultara de ese modo. Superó con holgura la rueda inicial, con contundencia, pero sin convencer futbolísticamente. Fueron los días en que el equipo se encendía y apagaba, con peligrosas lagunas que no lo hacían confiable. Cuando debió esforzarse, relució la mejor versión. La selección combinó fortaleza anímica para resolver situaciones comprometidas, como frente a Colombia; estrategia y convicción para vencer a Brasil; goles y autoridad para desembarazarse de Paraguay, el único que lo sorprendió y venció, y Perú. Uruguay es el máximo escollo camino a la corona, un conjunto dinámico, intenso, con apellidos que sedujeron al público -se estima que más de 45 mil charrúas acompañarán en las tribunas- y motivaron que la miradas de los reclutadores de los principales clubes europeos se movieran para asegurarse a las posibles futuras estrellas.

Los antecedentes recientes obligan a poner la lupa en la disciplina, ya que en el campeonato Sudamericano Sub 17, en San Luis, hace dos años, el desenlace resultó un bochorno, con burlas, desmanes y agresiones. Una inconducta sería un acto irresponsable, que perjudicaría la presencia de los juveniles en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda. El árbitro Ricardo Marques, de Brasil, fue designado por la organización para dirigir el encuentro definitorio. A la Argentina la arbitró en el debut, frente a Ecuador. "Lo que más me importa es que mañana [por hoy] no haya problemas. De parte nuestra, no hay pica", advirtió el técnico Humberto Grondona.

Desde que finalizó el partido con Colombia, que obliga a Uruguay a ganar para ser campeón, el lema de los charrúas fue "ganar como sea", una frase que lanzaron los jugadores y que se repite en la gente.

La clasificación a los Juegos Olímpicos del año venidero generó controversias, ya que quizá ninguno de estos juveniles, de clasificarse, posiblemente juegue en Río de Janeiro, ya que se trata de un certamen Sub 23. De conseguirlo, la gloria sería por ellos y por otros. El técnico dejó entrever su pensamiento respecto de esta situación: "Si nos clasificamos, lo lógico es que dirija el técnico de la selección mayor, no cualquiera", sentenció Humberto Grondona.

Argentina y Uruguay, un partido en el que todos quieren vestirse de héroes, pero que tiene espacio para un solo festejo.


Sábado, 7 de febrero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -